Carne
Los ganaderos de EEUU quieren vetar la carne paraguaya, pero la CAC dice que las exportaciones no están en riesgo
Los productores estadounidenses pidieron a Trump y al Congreso que bloquearan las importaciones. La CAC cruzó al principal lobby pro carne de EEUU, aunque hay cautela por el impulso proteccionista de Trump.

La Cámara Paraguaya de Carnes aclaró que en Estados Unidos no existe ninguna iniciativa formal del gobierno de Donald Trump ni del Congreso para prohibir la compra de carne vacuna paraguaya. La respuesta de la cámara va dirigida específicamente a Bill Bullard, CEO de la organización de productores R-Calf USA, un grupo de empresarios de la carne que se caracteriza por sus posiciones proteccionistas y que elaboró una serie de propuestas a la nueva administración norteamericana.

Bullard redactó los planteamientos para los primeros 100 días de la administración Trump. Los miembros de R-Calf USA sostienen que los productores estadounidenses están carentes de políticas más favorables para la industria local y acusan al gobierno de Joe Biden de haber relajado los controles relacionados con las enfermedades y las plagas peligrosas que podrían ingresar a territorio estadounidense a través de la carne vacuna de Paraguay.

La Conacom monitorea la suba de la carne en medio de un nuevo cruce entre ganaderos y frigoríficos

 Los exportadores señalan que la acusación de R-Calf USA carece de fundamentos científicos y es parte de un pensamiento proteccionista afín al mandatario republicano. El expresidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Pedro Galli, dijo a LPO que los problemas para la exportación de carne a Estados Unidos habían terminado porque en el sistema legislativo de ese país, los proyectos de ley sin sanción quedan rechazados automáticamente al terminar el periodo parlamentario.

Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio. 

Aparte, los legisladores que más cuestionaron la reanudación de las importaciones no lograron renovar sus bancas. Hace años que la R-Calf USA y Bullard militan el cierre del mercado estadounidense para la carne proveniente de Sudamérica. En 2017 hicieron un llamamiento a activistas por la seguridad alimentaria y a congresistas para forzar a Trump -en su primer periodo - para prohibir la compra de carne cruda brasileña.

Eso ocurrió después de que Estados Unidos decidiera eliminar las leyes de etiquetado conocidas como COOL (Country of Origin Labelling o, en castellano, etiquetado del país de origen) para evitar más de US$ 1.000 millones en sanciones comerciales por parte de México y Canadá, miembros del tratado comercial de América del Norte.

Marco Rubio recibe a Peña en Washington tras votar en contra de la carne paraguaya

Las protestas de ambos vecinos de Estados Unidos hicieron que se flexibilizaran los controles, por lo que Brasil también comenzó a exportar. El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) indicó en su último reporte que Estados Unidos es el cuarto país que más compra carne paraguaya en el mundo, unos 1.757.794 kilos por US$ 9.190.439.

El respaldo que tiene el Gobierno de Santiago Peña actualmente para conservar el mercado estadounidense es la supuesta buena relación que existe con el secretario de Estado, Marco Rubio, quien había votado en contra de la carne paraguaya cuando era senador, aunque las esperanzas que tiene Peña es que ese mercado se convierta en un rubro cautivo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
EEUU vetó la entrada de una comitiva paraguaya después de que Trump cortara la cooperación antidrogas

EEUU vetó la entrada de una comitiva paraguaya después de que Trump cortara la cooperación antidrogas

LPO
La delegación de jueces y policías, que viajaba por un curso en Nuevo México, tuvo que abandonar el país en el primer vuelo. Trump suspendió la ayuda exterior por 90 días.
Temor entre los paraguayos en EEUU por las deportaciones: piden a los sin papeles que no salgan a la calle

Temor entre los paraguayos en EEUU por las deportaciones: piden a los sin papeles que no salgan a la calle

LPO
La recomendación de las seccionales coloradas es que no asistan a eventos nocturnos. Las sedes consulares y la embajada en Washington están en conversaciones con estudios de abogados y la iglesia católica.
El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

El cartismo dice que Marco Rubio fue clave para sacar a Ostfield de la embajada

LPO
Fuentes del oficialismo aseguraron a LPO que el secretario de Estado de Trump operó para sacar al embajador. La reunión con Peña después de oficializarse la partida de Ostfield.
Trump nombra al encargado de negocios interino en Asunción y apura la salida de Ostfield

Trump nombra al encargado de negocios interino en Asunción y apura la salida de Ostfield

LPO
La embajada confirmó la designación de Amir P. Masliyah como encargado de negocios y dio aire a las versiones sobre la salida apresurada de Ostfield, a horas de la asunción del republicano.
Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

Peña busca protagonismo en Washington para instalar a Paraguay en la agenda de Trump

LPO
El presidente mantuvo varias reuniones clave y consiguió fotos con Rubio y Landau. El acercamiento a Milei, el comercio bilateral y las negociaciones para instalar a Lezcano en la OEA.
Santi aprovecha la asunción de Trump para acercarse al Banco Mundial

Santi aprovecha la asunción de Trump para acercarse al Banco Mundial

LPO
Peña es uno de los pocos presidentes de la región que participará de la ceremonia. La reunión clave con Ajay Banga por la ley del servicio civil y el encuentro con un senador republicano.