
Los emblemas privados resolvieron aumentar el precio de sus combustibles en G. 350 por litro, en un momento donde la tendencia del costo internacional del petróleo se mantiene a la baja. Hasta el momento no hay ninguna decisión desde Petróleos Paraguayos (Petropar) respecto al incremento que entró en vigencia este jueves.
Petrochaco anunció que el diésel aditivado S50 pasará a costar G. 7.540, mientras que el ultra aditivado S10 diésel costará G. 9.340. El común 94 se pagará G. 6.480 y el especial 93 se podrá adquirir a G. 6980. El súper 97 costará G. 8.330 en todas las estaciones de servicio de este emblema.
En el caso de Petromax, el Optimus S10 costará G. 9.340; el Plus S50, G. 7.540; el Max 98, G. 10.170; el Max 96, G. 8330; el Max 93, G. 6.980; el Max 88, G. 6.480 y el Alcomax G. 5.290. Fuelpar anunció que el Ecofuel 88 costará G. 6.480, el Special 93, G. 6.980; Power 97, G. 8.330; Diesel Aditivado, G. 7.540; y Diesel Extra, G. 9.340.
Por su parte, Compasa también anunció un incremento. El Gasoil tipo I costará G. 9.340; el Gasoil tipo III, G. 7.540; el Eco 88, G. 6.480; Nafta 92, G. 6.980; y la Nafta Especial 96, G. 8.330. El presidente CM Group, René Moreno, explicó que hay una baja en el volumen de ventas y que por eso deben reajustar el precio, es decir, para mitigar el impacto en las utilidades de las empresas.
También se da tras las sanciones de Estados Unidos a Rusia durante la administración Biden para no vender petróleo a varios paÃses del mundo, siendo el segundo mayor productor. Ningún paÃs está dispuesto a quedar mal con Donald Trump y eso disparó el precio del crudo aproximadamente en un 25%.
"Eso está impactando en paÃses compradores como nosotros que somos compradores de producto y no tenemos ningún tipo de refinerÃa. Esto es algo internacional, lastimosamente no hay forma de tapar y a nosotros nos viene mal la suba porque el paraguayo no carga por litro. Si carga por G. 50 mil, con la suba sigue cargando por G. 50 mil", apuntó Moreno en diálogo con la 780 AM.
Para los emblemas privados tampoco es conveniente el nuevo incremento del costo de los combustibles porque hay menos volumen de venta y se resienten sus utilidades mensuales. Según el gerente de CM Group, los estacioneros también "sufren" cuando se dan estos reajustes por el efecto sobre el bolsillo de los consumidores. Tampoco se descarta que esta tendencia continúe en los próximos meses.
Valdovinos presiona a Eddie Jara para que baje el precio del combustible
Luis Ortega, presidente de Raizen, empresa que representa Shell en Paraguay, sostuvo que la suba se da por cuestiones exógenas y que probablemente Petropar también tenga que reajustar el precio de sus combustibles en los próximos dÃas. Generalmente, las compras en el mercado internacional se hacen mucho antes de la llegada al paÃs.
"Todos compramos dentro del mismo periodo. No es que yo hoy voy a sacar una ventaja y voy a tener una ventaja de precios sobre todos. Calculo que Petropar deberÃa incrementar también. El tema del combustible es muy complejo, hay precio, logÃstica y muchas cosas más", aseguró Ortega.
De acuerdo a algunos datos de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas, Petropar registra compras fallida de diésel, firmando contratos millonarios con empresas desconocidas en el rubro de combustibles y hasta el momento ninguna autoridad del ente habló sobre el reajuste en el sector privado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.