Fútbol
El Gobierno quiere sacarle a la brasileña Apostala el monopolio de apuestas online que le dio Marito
El Gobierno ya mandó el proyecto a Diputados. Apostala, de Brasil, podría perder el monopolio. Abdo había cerrado el juego a otras empresas.

El Gobierno envió un proyecto de ley a Diputados que busca modificar el régimen jurídico para la explotación de los juegos de azar, y uno de sus objetivos es terminar con el monopolio en las apuestas online. La iniciativa fue girada a 11 comisiones y aparece en el próximo orden del día de la cámara baja. Daruma Sam SA, más conocida como Apostala, sería la gran perdedora.

El proyecto pretende modificar más de 15 articulos de la ley 1016/1997 y, en caso de aprobarse, se acabaría con los monopolios, lo cual permitirá una mayor competencia y diversidad de oferentes, tanto en el ámbito departamental como municipal. Dentro del rubro, uno de los segmentos más lucrativos es el de las apuestas deportivas, que actualmente beneficia a Daruma Sam con su marca Apostala. 

Los hoteles de Asunción están llenos por la ola de argentinos que quieren ver a la selección y a Racing

En enero del año pasado, Daruma Sam SA fue adjudicada por otros cinco años para explotar las apuestas, luego de que Mario Abdo Benítez, en el tramo final de su gobierno, firmara el decreto. En ese entonces, la firma de Marito fue cuestionada porque Daruma Sam estaba siendo investigada por presunto lavado de dinero, sin mencionar las críticas por parte de otros competidores.

Alejandro Domínguez, Santiago Peña y Robert Harrison.

Con el proyecto enviado por el Ejecutivo es probable que otras compañías más afines al oficialismo se queden con los permisos para las apuestas deportivas. La liberalización del negocio es un tema que se venía manejando hace tiempo, e incluso la Comisión Nacional de la Competencia llegó a pronunciarse durante el mandato de Abdo.

El dictamen del órgano señalaba que más empresas deberían usufructuar las apuestas deportivas y que el permiso otorgado a una sola firma representaba una falta a la libertad de competencia.

Otras empresas que desde hace tiempo buscan quedarse con la explotación de las apuestas deportivas online son Play Tech y Consorcio B-Gaming Sucursal Paraguay y Gambling. En la última licitación, ambos competidores ofrecieron un canon de ganancia superior al de Daruma SA

Otro aspecto que aborda el proyecto es la modificación de la rectoría de los juegos de azar, llevando la Comisión Nacional de Juegos de Azar a depender de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), a cargo de Óscar Orué, para que se utilicen los recursos de la administración tributaria para desmantelar las tragamonedas ilegales instaladas en diferentes partes del país.

Otras empresas que desde hace tiempo buscan quedarse con la explotación de las apuestas deportivas online son Play Tech y Consorcio B-Gaming Sucursal Paraguay y Gambling. En la última licitación, ambos competidores ofrecieron un canon de ganancia superior al de Daruma SA.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno avanza en la licitación del 5G, pero le cierra el paso a las empresas chinas

El Gobierno avanza en la licitación del 5G, pero le cierra el paso a las empresas chinas

LPO
La reunión de Peña con ejecutivos de Thales, una empresa francesa con experiencia en seguridad, telecomunicaciones e inteligencia, genera sospechas de un posible favoritismo.
Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

LPO
Desde el sector productivo dicen que aún no hay nada firmado, pese a que Peña presentó el preacuerdo como un "hito importante". Las oportunidades y el temor a las exigencias ambientales.
La investigación de Conacom a los frigoríficos reaviva la disputa entre la ARP y la Cámara de Carnes

La investigación de Conacom a los frigoríficos reaviva la disputa entre la ARP y la Cámara de Carnes

LPO
Diputados había pedido que se evaluara si los frigoríficos se pusieron de acuerdo para subir el precio de algunos cortes.
Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

LPO
Hasta octubre, la ministra ejecutó el 65% de los asignado, pero los gremios y un sector del cartismo piden su salida. La puja con Economía por los desembolsos.
Un fondo saudita pondría USD 150 millones en Copaco, mientras los sindicatos piden la mediación de Recalde

Un fondo saudita pondría USD 150 millones en Copaco, mientras los sindicatos piden la mediación de Recalde

LPO
El Gobierno prepara el traslado definitivo de funcionarios para aliviar la situación financiera de la estatal. Los sauditas y Rivada están interesados en invertir. Los empleados no cobran desde hace dos meses.
Los hoteleros se enfrentan a Airbnb y le piden regulaciones a la DNIT

Los hoteleros se enfrentan a Airbnb y le piden regulaciones a la DNIT

LPO
La Asociación Industrial Hotelera trabaja en una ley mientras prepara una reunión con Orué. Airbnb no cuenta con oficinas en Paraguay. El antecedente con Uber y los taxistas.