Sanciones
EE.UU. golpea de nuevo a Tabesa por ayudar a Cartes y Ostfield habló de extradición
El embajador reiteró que la empresa continuará con sanciones. El gerente de Tabesa recordó que Cartes ya no es accionista. El mensaje de Biden.

La administración Biden le recordó este martes a Horacio Cartes que no se olvidan de él. El embajador de Estados Unidos en Asunción, Marc Ostfield, reiteró que Tabacalera del Este SA continuará con sanciones por haber beneficiado al expresidente con transacciones económicas. Los abogados de la empresa habían apelado la decisión de la  Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC), pero Washington ratificó su estrategia de cercar al actual líder del Partido Colorado.

El embajador apuntó que Tabesa había recibido sanciones en marzo de 2023 y que luego de una revisión de documentos decidieron volver a recordar que la empresa cuenta con prohibiciones para operar dentro del sistema financiero. "Seguiremos utilizando las herramientas que tenemos para trabajar contra la corrupción en el marco del programa Global Magnitsky", dijo Ostfield en referencia a la legislación estadounidense que persigue a extranjeros vinculados con hechos de corrupción y violaciones a los derechos humanos.

El cartismo intenta que EE.UU. levante las sanciones y ven señales con la llegada de Escobar

El anuncio se hizo para un número acotado de medios, sin conferencia de prensa en vivo, y Osfield aclaró que el Departamento de Justicia no era el órgano que adoptó las restricciones que pesan sobre Cartes y Tabesa. Como posibles sanciones, el embajador advirtió que las autoridades de su país podrían recurrir al retiro de visas, penalidades económicas a empresas e incluso la extradición de personas.

Marc Ostfield.

"Hoy los EEUU está imponiendo sanciones a Tabesa por hacer transacciones con Cartes, considerado significativamente corrupto. Tenemos documentos que demuestran que Tabesa celebró un contrato de compraventa con Cartes para adquirir sus acciones", disparó el embajador. Esas operaciones dejaron en claro que, a pesar de las sanciones, Tabesa siguió realizando pagos de millones de dólares a Cartes en concepto de apoyo financiero.

Cartes fue considerado por EEUU "significativamente corrupto" por tener presuntos vínculos con el crimen organizado vinculado al grupo terrorista libanés Hezbollah y no tiene permitido ingresar a territorio estadounidense. Washington exigió que las empresas en las que contaba con acciones vendieran los derechos a otros inversores o salieran de EEUU, por eso el Frigorífico Chajha, Tabacos USA y otras firmas tuvieron que irse de ese país.

Hoy los EEUU está imponiendo sanciones a Tabesa por hacer transacciones con Cartes, considerado significativamente corrupto. Tenemos documentos que demuestran que Tabesa celebró un contrato de compraventa con Cartes para adquirir sus acciones

Aparte, inversores como el chileno Andrónico Luksic decidieron trabajar solos en proyectos como Enex y abandonaron Bebidas del Paraguay. Sobre las sanciones y su reconfirmación, el gerente de Tabesa, José Ortiz, señaló que EEUU pensaba que Cartes era un accionista de la empresa cuando en realidad ya no lo era.

Joe Biden.

"Esa compra de tesorería implica una obligación pecuniaria de Tabesa a Horacio Cartes. Un tiempo después la OFAC nos pregunta si es que se cumplió con los pagos a Cartes el primer año y nosotros le dijimos que sí habíamos cumplido", explicó. Además, Ortiz dijo que eso se hizo en una transacción en guaraníes entre la empresa jurídica y una persona física. El gerente se mostró sorprendido por el anunció de Ostfield porque lo que hicieron fue concretar el pago de un contrato pecuniario por venta de acciones.

Guiño de Marco Rubio al cartismo: cuestiona el rol de Ostfield y pide a Biden acercarse a "aliados conservadores"

"Sorprende increíblemente y te hace pensar que hay otro trasfondo. Yo pensaría que puede ser una guerra comercial, un interés en dañar a Tabesa", disparó Ortiz, quien ironizó sobre las medidas y recordó que la primera sanción de la OFAC a Tabacos USA se dio en un momento en que Tabesa estaba vendiendo muy bien sus productos en Estados Unidos. "Con esa sanción a Tabacos USA se quedó nula la operación y se dejó de vender en EEUU, con muchos daños económicos a Tabesa y Tabacos USA", sostuvo.

El propio Ortiz confirmó que el recrudecimiento de las sanciones prohibió a Tabesa abrir cuentas bancarias y solo podrá trabajar en efectivo y en guaraníes. En cualquier caso, el timing del anuncio fue curioso, ya que el canciller Rubén Ramírez Lezcano se encuentra en EEUU, donde se reunió con congresistas y funcionarios de la administración Biden, además de asistir al encuentro de la OEA por el tema Venezuela.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.
Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

LPO
Con 30 votos a favor, el cartismo logró imponerse y extender a dos años la vigencia de la mesa directiva del Senado.
La ANR sancionará a los candidatos que no rindan gastos de campaña para frenar la infiltración narco

La ANR sancionará a los candidatos que no rindan gastos de campaña para frenar la infiltración narco

LPO
Los colorados ajustan la maquinaria de cara a 2026. La Junta de Gobierno, con Cartes al frente, sesionó esta tarde. El partido quiere despegarse de las acusaciones sobre el dinero narco.

Marito denunció que el cartismo persigue a funcionarios contratados durante su gobierno

LPO
Se refirió a casos en Petropar y en la sanidad. El expresidente fue hasta el Guairá, gobernado por Cesarito. El expresidente se endurece mientras el cartismo acepta abrir el juego en las primarias.
El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

LPO
Cartes intensificó sus reuniones con gobernadores y dirigentes. Honor Colorado se resigna al abdismo para evitar una interna sangrieta.
Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Honor Colorado espera que Marco Rubio sume a Cartes a su guerra contra China y le afloje las sanciones

Por Diego Díaz
El oficialismo especula con que el senador republicano interceda para levantar las sanciones contra Cartes, para sumarlo a pelea contra la potencia asiática.