La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica el régimen jurÃdico para la explotación de los juegos de azar, que tiene como objetivo abrir el negocio de las apuestas deportivas online a más de una empresa. De pasar en el Senado, la brasileña Daruma Sam, más conocida como Apostala, perderÃa su licencia y la empresa vinculada a la familia Wasmosy podrÃa verse beneficiada.
El texto original fue modificado y enviado al Senado, en un primer pasado que fue celebrado incluso por algunos legisladores de la oposición, aunque se trate de un proyecto remitido al Congreso por el presidente Santiago Peña. El diputado Billy Vaesken se mostró entusiasmado porque la ley fomentarÃa la libre competencia e implicarÃa un importante cambio en la economÃa.
En caso de que el nuevo régimen jurÃdico sea aprobado en la cámara alta, dijo el liberal, más empresas extranjeras vendrÃan a inviertir a Paraguay y podrÃa darse que el sector de los corredores de quiniela, por ejemplo, mejoren sus condiciones laborales. Vaesken explicó además que la ley abrirá la competencia a más empresas, principalmente en la explotación de la quiniela y otros juegos de azar, permitiendo asà que los trabajadores puedan elegir con qué empresa trabajar.
Sin embargo, el diputado opositor Raúl BenÃtez dijo a LPO que la redacción sigue siendo dudosa y que al parecer el objetivo principal del proyecto es sacar espacio a compañÃas como Apostala para ubicar a empresas amigas del gobierno.
El año pasado, Mario Abdo BenÃtez, a través del Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), renovó por cinco años más la licencia de la firma Apostala (Daruma Sam) como empresa única en el segmento de apuestas deportivas. La decisión habÃa sido polémica porque los directivos de Daruma Sam estaban siendo investigados por supuesto lavado de dinero, aparte de las protestas presentadas por los competidores en la licitación.
Fuentes del legislativo dijeron a este medio que el cartismo busca favorecer a Edgardo "Pimpo" Wasmosy, que quiere quedarse con el negocio de las apuestas deportivas. Esta nueva alianza también tiene a otros actores de peso como la familia Harrison, que domina el segmento de medicamentos y equipos de salud, y la familia DomÃnguez, que hace poco se convirtió en proveedora de combustible de origen emiratÃ.
De hecho, la cercanÃa entre Peña y los dirigentes deportivos Robert Harrison (APF) y Alejandro DomÃnguez (Conmebol) está blanqueada. Está semana formaron parte de la primera fila de eventos de carácter institucional en el MEC -con la charla de Gustavo Alfaro en la SecretarÃa Nacional de Deportes- y el MADES.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.