Apuestas
Diputados elimina el monopolio de las apuestas deportivas online y apuntan a Pimpo Wasmosy como beneficiario
El proyecto supone un golpe para la brasileña Apostala y abre el juego para la empresa de Wasmosy. Ahora pasa al Senado.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que modifica el régimen jurídico para la explotación de los juegos de azar, que tiene como objetivo abrir el negocio de las apuestas deportivas online a más de una empresa. De pasar en el Senado, la brasileña Daruma Sam, más conocida como Apostala, perdería su licencia y la empresa vinculada a la familia Wasmosy podría verse beneficiada.

El texto original fue modificado y enviado al Senado, en un primer pasado que fue celebrado incluso por algunos legisladores de la oposición, aunque se trate de un proyecto remitido al Congreso por el presidente Santiago Peña. El diputado Billy Vaesken se mostró entusiasmado porque la ley fomentaría la libre competencia e implicaría un importante cambio en la economía.

El Gobierno quiere sacarle a la brasileña Apostala el monopolio de apuestas online que le dio Marito

En caso de que el nuevo régimen jurídico sea aprobado en la cámara alta, dijo el liberal, más empresas extranjeras vendrían a inviertir a Paraguay y podría darse que el sector de los corredores de quiniela, por ejemplo, mejoren sus condiciones laborales. Vaesken explicó además que la ley abrirá la competencia a más empresas, principalmente en la explotación de la quiniela y otros juegos de azar, permitiendo así que los trabajadores puedan elegir con qué empresa trabajar.

El expresidente Mario Abdo Benítez.

Sin embargo, el diputado opositor Raúl Benítez dijo a LPO que la redacción sigue siendo dudosa y que al parecer el objetivo principal del proyecto es sacar espacio a compañías como Apostala para ubicar a empresas amigas del gobierno.

El año pasado, Mario Abdo Benítez, a través del Consejo Nacional de Juegos de Azar (Conajzar), renovó por cinco años más la licencia de la firma Apostala (Daruma Sam) como empresa única en el segmento de apuestas deportivas. La decisión había sido polémica porque los directivos de Daruma Sam estaban siendo investigados por supuesto lavado de dinero, aparte de las protestas presentadas por los competidores en la licitación.

Esta nueva alianza también tiene a otros actores de peso como la familia Harrison, que domina el segmento de medicamentos y equipos de salud y, la familia Domínguez, que hace poco se convirtió en proveedora de combustible de origen emiratí

Fuentes del legislativo dijeron a este medio que el cartismo busca favorecer a Edgardo "Pimpo" Wasmosy, que quiere quedarse con el negocio de las apuestas deportivas. Esta nueva alianza también tiene a otros actores de peso como la familia Harrison, que domina el segmento de medicamentos y equipos de salud, y la familia Domínguez, que hace poco se convirtió en proveedora de combustible de origen emiratí.

De hecho, la cercanía entre Peña y los dirigentes deportivos Robert Harrison (APF) y Alejandro Domínguez (Conmebol) está blanqueada. Está semana formaron parte de la primera fila de eventos de carácter institucional en el MEC -con la charla de Gustavo Alfaro en la Secretaría Nacional de Deportes- y el MADES.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno avanza en la licitación del 5G, pero le cierra el paso a las empresas chinas

El Gobierno avanza en la licitación del 5G, pero le cierra el paso a las empresas chinas

LPO
La reunión de Peña con ejecutivos de Thales, una empresa francesa con experiencia en seguridad, telecomunicaciones e inteligencia, genera sospechas de un posible favoritismo.
Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

LPO
Desde el sector productivo dicen que aún no hay nada firmado, pese a que Peña presentó el preacuerdo como un "hito importante". Las oportunidades y el temor a las exigencias ambientales.
La investigación de Conacom a los frigoríficos reaviva la disputa entre la ARP y la Cámara de Carnes

La investigación de Conacom a los frigoríficos reaviva la disputa entre la ARP y la Cámara de Carnes

LPO
Diputados había pedido que se evaluara si los frigoríficos se pusieron de acuerdo para subir el precio de algunos cortes.
Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

LPO
Hasta octubre, la ministra ejecutó el 65% de los asignado, pero los gremios y un sector del cartismo piden su salida. La puja con Economía por los desembolsos.
Un fondo saudita pondría USD 150 millones en Copaco, mientras los sindicatos piden la mediación de Recalde

Un fondo saudita pondría USD 150 millones en Copaco, mientras los sindicatos piden la mediación de Recalde

LPO
El Gobierno prepara el traslado definitivo de funcionarios para aliviar la situación financiera de la estatal. Los sauditas y Rivada están interesados en invertir. Los empleados no cobran desde hace dos meses.
Los hoteleros se enfrentan a Airbnb y le piden regulaciones a la DNIT

Los hoteleros se enfrentan a Airbnb y le piden regulaciones a la DNIT

LPO
La Asociación Industrial Hotelera trabaja en una ley mientras prepara una reunión con Orué. Airbnb no cuenta con oficinas en Paraguay. El antecedente con Uber y los taxistas.