
La comisión de Familia y Personas Adultas Mayores de Diputados estudia el proyecto de ley que otorga a los funcionarios de la ANDE mayores de 60 años una compensación económica de entre G. 30 millones y G. 100 millones, aunque sigan en servicio o hayan sido descontratados, para acceder a los beneficios de la jubilación.
La iniciativa es impulsada por la diputada cartista Johana Vega, quien aseguró que la propuesta solo beneficiarÃa por única vez a los adultos en situación precaria y que el costo de la compensación serÃa financiado con remanentes de la institución.
La relación de la diputada con la Administración Nacional de Electricidad es conocida. José Vega Insfrán, hermano de Johana, es director de Servicios Administrativos de la estatal. Antes de que su hermana llegara a la cámara de Diputados contaba con un salario de G. 19 millones, que trepó a los G. 25 millones en los últimos meses.
Sosa les quiere aumentar la tarifa eléctrica a las empresas de cripto y desafÃa a la Fintech
La propuesta, que privilegia de forma exclusiva a los funcionarios de la ANDE y tendrÃa una vigencia de 5 años, surge mientras los sectores organizados de la tercera edad se movilizan por un aumento de las pensiones que llegue al 50% del salario mÃnimo. Actualmente, la pensión alimentaria para los adultos mayores no supera los G. 700 mil.
"No tienen nada que ver que tenga a mi hermano trabajando con ellos. Cometiendo una infidencia, toda mi vida quise trabajar en el ANDE. Los adultos mayores de la ANDE no están pudiendo tener una jubilación y estamos viendo para que puedan tener una compensación", dijo la legisladora.
En su momento, el proyecto creó sospechas porque el monto de la inversión para beneficiar a los funcionarios podÃa significar un aumento de la tarifa de la electricidad, pero la parlamentaria negó esa posibilidad y aclaró que se estaban afinando los detalles con la participación del presidente de la ANDE, Félix Sosa.
De aprobarse la ley, los funcionarios de la ANDE con más de 60 años que hayan sido despedidos a partir de 2014 podrÃan acceder a una compensación para alcanzar el nivel de aportes suficiente y acceder a la jubilación. Una vez que el funcionario dé su aprobación, pasarÃa a ser excluido de la lista de activos de la empresa. La iniciativa dejarÃa un precedente que podrÃa ser usado por los sectores que no consigan el mÃnimo de aporte.
Los estatales preparan un frente sindical para tumbarle a Santi el proyecto del servicio civil
"El visto bueno del documento no solo será una victoria legislativa, sino una victoria para cada uno de los trabajadores de la ANDE que han hecho posible que hoy se tenga energÃa y progreso en nuestro paÃs", se defendió Vega.
A diferencia de los demás funcionarios del Estado, los empleados de la ANDE -que superan los 4.317- han obtenido un aumento salarial del 5% en el último año. Existe una decisión administrativa desde el Ministerio de EconomÃa de no aumentar los salarios a los funcionarios públicos, sino impulsar una barrida general para bajar el gasto público.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.