ANDE
Una diputada cartista quiere compensar a funcionarios de la ANDE con hasta G. 100 millones
La idea es que los mayores de 60 años alcancen el nivel de aporte jubilatorio. El hermano de Johana Vega cobra G. 25 millones en la estatal. Preocupación por el precedente que puede dejar la ley.

La comisión de Familia y Personas Adultas Mayores de Diputados estudia el proyecto de ley que otorga a los funcionarios de la ANDE mayores de 60 años una compensación económica de entre G. 30 millones y G. 100 millones, aunque sigan en servicio o hayan sido descontratados, para acceder a los beneficios de la jubilación.

La iniciativa es impulsada por la diputada cartista Johana Vega, quien aseguró que la propuesta solo beneficiaría por única vez a los adultos en situación precaria y que el costo de la compensación sería financiado con remanentes de la institución. 

La relación de la diputada con la Administración Nacional de Electricidad es conocida. José Vega Insfrán, hermano de Johana, es director de Servicios Administrativos de la estatal. Antes de que su hermana llegara a la cámara de Diputados contaba con un salario de G. 19 millones, que trepó a los G. 25 millones en los últimos meses.

Sosa les quiere aumentar la tarifa eléctrica a las empresas de cripto y desafía a la Fintech

La propuesta, que privilegia de forma exclusiva a los funcionarios de la ANDE y tendría una vigencia de 5 años, surge mientras los sectores organizados de la tercera edad se movilizan por un aumento de las pensiones que llegue al 50% del salario mínimo. Actualmente, la pensión alimentaria para los adultos mayores no supera los G. 700 mil.

Félix Sosa, presidente de la ANDE.

"No tienen nada que ver que tenga a mi hermano trabajando con ellos. Cometiendo una infidencia, toda mi vida quise trabajar en el ANDE. Los adultos mayores de la ANDE no están pudiendo tener una jubilación y estamos viendo para que puedan tener una compensación", dijo la legisladora.

En su momento, el proyecto creó sospechas porque el monto de la inversión para beneficiar a los funcionarios podía significar un aumento de la tarifa de la electricidad, pero la parlamentaria negó esa posibilidad y aclaró que se estaban afinando los detalles con la participación del presidente de la ANDE, Félix Sosa.

No tienen nada que ver que tenga a mi hermano trabajando con ellos. Cometiendo una infidencia, toda mi vida quise trabajar en el ANDE. Los adultos mayores de la ANDE no están pudiendo tener una jubilación y estamos viendo para que puedan tener una compensación

De aprobarse la ley, los funcionarios de la ANDE con más de 60 años que hayan sido despedidos a partir de 2014 podrían acceder a una compensación para alcanzar el nivel de aportes suficiente y acceder a la jubilación. Una vez que el funcionario dé su aprobación, pasaría a ser excluido de la lista de activos de la empresa. La iniciativa dejaría un precedente que podría ser usado por los sectores que no consigan el mínimo de aporte.

Los estatales preparan un frente sindical para tumbarle a Santi el proyecto del servicio civil 

"El visto bueno del documento no solo será una victoria legislativa, sino una victoria para cada uno de los trabajadores de la ANDE que han hecho posible que hoy se tenga energía y progreso en nuestro país", se defendió Vega.

A diferencia de los demás funcionarios del Estado, los empleados de la ANDE -que superan los 4.317- han obtenido un aumento salarial del 5% en el último año. Existe una decisión administrativa desde el Ministerio de Economía de no aumentar los salarios a los funcionarios públicos, sino impulsar una barrida general para bajar el gasto público.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El Gobierno avanza en la licitación del 5G, pero le cierra el paso a las empresas chinas

El Gobierno avanza en la licitación del 5G, pero le cierra el paso a las empresas chinas

LPO
La reunión de Peña con ejecutivos de Thales, una empresa francesa con experiencia en seguridad, telecomunicaciones e inteligencia, genera sospechas de un posible favoritismo.
Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

LPO
Desde el sector productivo dicen que aún no hay nada firmado, pese a que Peña presentó el preacuerdo como un "hito importante". Las oportunidades y el temor a las exigencias ambientales.
La investigación de Conacom a los frigoríficos reaviva la disputa entre la ARP y la Cámara de Carnes

La investigación de Conacom a los frigoríficos reaviva la disputa entre la ARP y la Cámara de Carnes

LPO
Diputados había pedido que se evaluara si los frigoríficos se pusieron de acuerdo para subir el precio de algunos cortes.
Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

Centurión supera el 60% de ejecución presupuestaria, pero sigue la pulseada con Valdovinos

LPO
Hasta octubre, la ministra ejecutó el 65% de los asignado, pero los gremios y un sector del cartismo piden su salida. La puja con Economía por los desembolsos.
Un fondo saudita pondría USD 150 millones en Copaco, mientras los sindicatos piden la mediación de Recalde

Un fondo saudita pondría USD 150 millones en Copaco, mientras los sindicatos piden la mediación de Recalde

LPO
El Gobierno prepara el traslado definitivo de funcionarios para aliviar la situación financiera de la estatal. Los sauditas y Rivada están interesados en invertir. Los empleados no cobran desde hace dos meses.
Los hoteleros se enfrentan a Airbnb y le piden regulaciones a la DNIT

Los hoteleros se enfrentan a Airbnb y le piden regulaciones a la DNIT

LPO
La Asociación Industrial Hotelera trabaja en una ley mientras prepara una reunión con Orué. Airbnb no cuenta con oficinas en Paraguay. El antecedente con Uber y los taxistas.