Inversiones
Exclusivo
La corrupción no preocupa a los inversores argentinos: dicen que la estabilidad ubica a Paraguay detrás de Miami
Los inversores argentinos aprovechan los beneficios de Paraguay, mientras el Gobierno envía señales en contra de la corrupción. El ojo está puesto en el sector inmobiliario. Peppo busca ser el nexo con los empresarios.

Después de Miami, Paraguay se consolida como el segundo destino para la inversión extranjera en la región, a pesar de contar con un capital humano que aún debe ser fortalecido y de la corrupción imperante en los tres poderes del Estado. Para la red de inmobiliarias Like Propiedades, la economía paraguaya sigue siendo segura y previsible, y tanto el desarrollador inmobiliario Gustavo Ortola como el exembajador en Asunción, Domingo Peppo, pronostican una "segunda oleada" de inversiones en el país.

En las últimas semanas, la imagen de Paraguay quedó golpeada tras la filtración de los chats del fallecido diputado Eulalio "Lalo" Gomes, que expusieron la complicidad entre autoridades políticas y judiciales con grupos narcos. Pocos meses antes de que estallara el escándalo, Santiago Peña firmó una ley anticorrupción, pero el terremoto político no frenó el interés de los inversionistas de Argentina, Brasil y Bolivia. Los empresarios de estos tres países encabezan el ranking de los que operan en el país.

Los empresarios reaccionan por el escándalo en el JEM y hay preocupación en el Gobierno

Para Ortola y Peppo, la crisis institucional en Paraguay no representa un elemento que pueda perjudicar el desembarco de inversiones extranjeras en diferentes rubros. La estabilidad del guaraní, la filosofía de no imponer nuevos impuestos y la independencia del Banco Central convieren al país en un lugar seguro para hacer negocios.

Domingo Peppo.

"Existen tres plazas de moda en estos momentos. Miami como siempre, Uruguay y Paraguay. Paraguay le gana a Uruguay porque Uruguay tiene tickets más altos, rentabilidad no muy clara. Se viene una segunda oleada de inversión de argentinos", dijo a LPO Ortola, fundador de Like Propiedades, una red internacional de inmobiliarias que permitiría a Paraguay tender un puente con los inversores argentinos.

El empresarios del sector inmobiliario reconoció la falta de formación y especialización del capital humano, y por eso quiere promover un proyecto para la capacitación de los agentes, que podrán contar con acreditación internacional. "Nosotros somos campeones del mundo, pero también de las crisis, de la corrupción, de los escándalos políticos. Nadamos en aguas turbulentas. Esto son pinas porque Paraguay tiene una economía sólida, tiene un rumbo y puede cambiar de rostros, pero todo sigue igual. El desafío es ayudarlos a salir", comentó. 

Existen tres plazas de moda en estos momentos. Miami como siempre, Uruguay y Paraguay. Paraguay le gana a Uruguay porque Uruguay tiene tickets más altos, rentabilidad no muy clara. Se viene una segunda oleada de inversión de argentinos

Uno de los inversionistas que desembarca con la firma Like propiedades, es del ex embajador argentino, Domingo Pepo, quién afirmó que el objetivo es aplicar nuevas herramientas que puedan fortalecer el sistema inmobiliario ofreciendo los servicios a otras empresas e inmobiliarias de barrios que les permita enfrentar el tsunami de inversiones en las diferentes áreas.

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía. 

Peppo también relativizó el impacto de los chats. "No son cosas positivas para el Estado, pero no afecta a la económica porque esa es la gran diferencia. La fortaleza de haber logrado una estabilidad macro genera previsibilidad y es lo que quiere la inversión para adelante", sostuvo el exgobernador de la provincia del Chaco. 

Nenecho anuncia una nueva subasta con valores más bajos y consigue una tregua con sus críticos

Peppo alabó el crecimiento de la economía paraguaya, aunque dijo que todavía se encontraba pendiente el desarrollo industrial, algo que podría cambiar con la prometida segunda oleada de inversiones, gracias a la baja presión impositiva y el exceso de energía.

Otra figura que se destaca en el último tiempo entre los empresarios inmobiliarios es Enrique Wagener, quien aseguró que un claro ejemplo de la falta de rumbo se puede constatar en la política municipal de la Asunción. La comuna se ha caracterizado y preocupado, en lo inmediato, por solucionar las crisis diarias, pero tomando distancia del sector privado, con el cual ha levantado murallas, según su parecer.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los ferroviarios hablan de "poca transparencia" en el proyecto del tren de cercanías

Los ferroviarios hablan de "poca transparencia" en el proyecto del tren de cercanías

LPO
Las empresas interesadas tienen dudas sobre cómo se cerrará la estructura financiera y si la mayor parte de la inversión será privada. Denuncian que Salinas no sabe del negocio. Se espera el llamado a licitación para febrero.
Los privados dicen que operan a pérdida, pero la venta de combustible fue la que más creció en 2024

Los privados dicen que operan a pérdida, pero la venta de combustible fue la que más creció en 2024

LPO
El costo internacional sigue a la baja, pero no existe iniciativa para reducir el precio a los consumidores. Los datos del BCP y la presión a Petropar.
Los ganaderos de EEUU quieren vetar la carne paraguaya, pero la CAC dice que las exportaciones no están en riesgo

Los ganaderos de EEUU quieren vetar la carne paraguaya, pero la CAC dice que las exportaciones no están en riesgo

LPO
Los productores estadounidenses pidieron a Trump y al Congreso que bloquearan las importaciones. La CAC cruzó al principal lobby pro carne de EEUU, aunque hay cautela por el impulso proteccionista de Trump.
Alderete se enfrenta a Centurión y Giménez por el puerto con Brasil

Alderete se enfrenta a Centurión y Giménez por el puerto con Brasil

LPO
La terminal forma parte del Puente de la Integración. Alderete salió en favor del consorcio Puertas del Este del empresario argentino Ariel Villar, pero los ministros le recomendaron a Peña que suspendiera las obras.
Denuncian una licitación del MEC por USD 6 millones que estaría direccionada para un amigo de Cartes

Denuncian una licitación del MEC por USD 6 millones que estaría direccionada para un amigo de Cartes

LPO
Las empresas de Andrés Gwynn aparecen con llamativas ventajas. Las dudas empezaron en la estimación de los costos para la licitación, pero el ministro de Educación habla de "transparencia".
Los privados suben el precio del combustible y empujan a Petropar al reajuste

Los privados suben el precio del combustible y empujan a Petropar al reajuste

LPO
Los emblemas privados alegan factores externos para justificar el incremento y Petropar podría pagar el costo político de la suba.