
El senador cartista Gustavo Leite está sospechado de haber promovido un proyecto de ley para beneficiar a la Azucarera Iturbe SA con un cupo de preferencia. También habrÃa validado un subsidio millonario a sabiendas de que la empresa estatal iba a ser vendida a un empresario cercano.
El proyecto que establece que los combustibles cuenten mÃnimamente con 50% de alcohol con base de caña de azúcar consiguió sanción completa en el Congreso y Leite fue uno de los proyectistas. El otro 50% puede tener como materia prima al maÃz, que en realidad es el producto que más se fabrica en el mercado local.
Leite pide a la ContralorÃa que lo investigue y se contradice sobre su rol en la ONG de su mujer
Los crÃticos señalan que para cumplir con ese 50% se tendrá que contratar casi toda la producción de la Azucarera Iturbe SA. La iniciativa habÃa sido criticado por la Cámara Paraguaya de Biocombustibles y EnergÃas Renovables, que remitió a Diputados un parecer técnico en relación con las modificaciones. En el Senado la aprobación fue exprés: apenas demoró diez dÃas en pasar.
"Es una normativa que no refleja la realidad a la que está destinada corre el riesgo de ser inicua, ineficaz o perjudicial", dijeron desde la cámara. Uno de los accionistas de la azucarera es Carlos MorÃnigo Gamell, representante de Neufeld Alcoholes SA (Neualco), actualmente secretario de la Asociación Civil Comunidad Cenáculo, presidida por Paola Serrati de Leite, la esposa del senador. A través de Neualco, MorÃnigo Gamell hizo pública en mayo la compra de los bienes e inmuebles de la desaparecida Azucarera Iturbe SA.
En 2016, Leite, siendo ministro de Industria durante el gobierno de Horacio Cartes -hoy lÃder de la ANR-, impulsó una ley de salvataje a esa misma empresa y el Estado le entregó G. 15.000 millones, que gracias a la gestión de la ProcuradurÃa se logró recuperar, al menos en los papeles, tres años más tarde.
Este presunto caso de conflicto de intereses se suma también a otro que ahora la ContralorÃa General está investigando. En su época de tesorero de la Comunidad Cenáculo, Leite habrÃa gestionado una transferencia de G. 380 millones de Itaipú a la ONG que gestiona su mujer. Supuestamente el senador ya no formaba parte de la organización, pero se contradijo en sus declaraciones ante la prensa el lunes pasado.
Ordenan la captura del hijastro de Leite mientras Dionisio avanza contra las ONG en el Congreso
Leite es miembro de la Comisión Bicameral de Investigación antilavado, órgano en el que están tratando de detectar operaciones sospechosas, pero que en la práctica concentra sus búsquedas en ONG crÃticas con el Gobierno, asà como empresarios y periodistas no afines al cartismo. La próxima comparecencia, prevista para esta semana, será de los directivos del Banco Atlas y del Instituto de Previsión Social.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.