Caja Muncipal
Exclusivo
Venancio Díaz consigue el aval de Peña para seguir en la caja municipal, pero Ortiz busca correrlo
Venancio Díaz es el candidato de Valdovinos. Desde el sector independiente, Marcos "Cacique" Ortiz viene sumando votos. El plan del Gobierno para sanear la caja.

Las elecciones para presidente del Consejo de la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal están fijadas para el próximo lunes 14 de octubre een los 267 municipios a nivel país, con el actual titular interino, Venancio Díaz, perfilado como el favorito del Gobierno. Santiago Peña quiere mantenerlo en el cargo con una misión específica, diseñada por el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos: ordenar los números de la caja, que hoy presenta un déficit que supera los 2.400 millones de guaraníes.

Pero el camino a la victoria no está allanado para Díaz. Pisándole los talones se le acerca el representante de los sectores independientes y sindicales de la Municipalidad de Asunción, Marcos "Cacique" Ortiz, actual director de la Superintendencia de Salud, quien aseguró que sigue en carrera a pesar de los ofrecimientos de pagos y cargos por bajar su candidatura y de las supuestas amenazas de la ANR, a la que siempre perteneció y hoy enfrenta cara a cara.

En mayo pasado, el funcionario Ramón Fernando Kiessel fue detenido en un allanamiento impulsado por el Ministerio Público tras ser sindicado como el autor del incendio provocado en el área de las oficinas administrativas, Auditoría y Talento Humano de la Caja Municipal. Kiessel confesó haber sido contratado "por un alto mando de la caja" para consumar la quema de archivos, lo que desencadenó una serie de investigaciones de la Fiscalía.

La Fiscalía imputa a la dirección de la Caja Municipal y hablan de una presión interna por la presidencia

La Contraloría General de la República constató diversas irregularidades, entre ellas la existencia de una cartera de préstamos no registrados por unos 6 millones de dólares. Seis meses después, la Fiscalía allanó las oficinas de la Caja Municipal donde incautó copias de todo documento ante una denuncia de Díaz sobre el retiro de dinero de aportes que eran endosados por afiliados, pero efectivizados en los bancos por personas diferentes. Se investiga la falsificación de 277 firmas y un desvío de unos 10 mil millones de guaraníes.

Carlos Fernández Valdovinos. 

En medio de una investigación abierta y la quiebra técnica, Díaz admitió que en los últimos meses se han renegociado unos 148 mil millones de guaraníes en deuda impaga de gobiernos municipales, de los cuales 38 mil millones fueron solo en concepto de intereses. Además sostuvo que si todos los municipios cumplen con las transferencias, la Caja no sufriría la falta de fondos. Es que Díaz cuenta con el respaldo de Valdovinos, con quien articuló una herramienta para bloquear las transferencias del gobierno central a los municipios que no estén al día con los pagos de aportes a la Caja Municipal.

"Necesitamos la fortaleza del sistema y poner las condiciones para salir a flote con los activos y conseguir las reformas para que los intendentes puedan cumplir con las transferencias del aporte obrero patronal. El trabajo más grande es seguir ganando la confianza de la gente", comentó Díaz, que suma 28 años como funcionario municipal, llegando hasta tres veces a ser intendente de Misiones y luego directivo de la OPACI.

Díaz articuló con Valdovinos una herramienta para bloquear las transferencias del gobierno central a los municipios que no estén al día con los pagos de aportes a la Caja Municipal

Por otra parte, Díaz admitió que observaba con muy buenos ojos el proceso de consolidación del Consejo de Superintendencia de Seguros, y que una vez conformado el órgano se podrá avanzar sobre la intervención de la Caja de Jubilaciones por estar dentro de las causales, una decisión administrativa que acataría.

Marcos "Cacique" Ortiz. 

Por su parte, el representantedel Movimiento Institucional y Transparencia (MIT), "Cacique" Ortiz, lamentó la "intromisión política" para impedir una elección limpia, ya que a su criterio convirtieron la pujaelectoral en una suerte de "David contra Goliat". El médico denunció que existenpresiones económicas a los afiliados y llamados a los intendentes para direccionarlos votos hacia el candidato oficialista.

El cartismo se mete en la disputa por la Caja Municipal para blindar a los intendentes que adeudan pagos de jubilaciones

"Existe gente de alto rango del gobierno que está apoyando de manera pública a un candidato. ¿Pero por qué el apoyo y el interés del gobierno? Porque el gobierno defiende a una persona con sendas denuncias. Porque existe bajada de línea a los intendentes. Los números no le dan a su candidato y ofrecen espacios dentro del gobierno para que descabalgue", indicó el director de la Superintendencia de Salud de Asunción.

Ortiz indicó además que la corrupción que carcome a la Caja Municipal es consecuencia del pésimo nivel de las autoridades electas en periodos pasados y que el cambio está en las manos de todos los activos y jubilados habilitados para votar la próxima semana en los 267 municipios de Paraguay. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los jubilados piden reemplazar a Venancio Díaz y que Peña intervenga la caja municipal para evitar la quiebra

Los jubilados piden reemplazar a Venancio Díaz y que Peña intervenga la caja municipal para evitar la quiebra

LPO
Existe un pedido de nulidad que todavía no fue resuelto por la Corte. Los jubilados piden adelantar las elecciones ante la crisis institucional. Díaz cuenta con el apoyo de los intendentes, pero el gobierno no quiere intervenir.