Argentina
Valdovinos aconseja a Milei: "Antes de dolarizar, Argentina tiene que reducir el gasto público"
"Si no resuelven el déficit, es difícil que un régimen monetario, sea la dolarización u otra, termine solucionado la crisis argentina", dijo el ministro de Economía. Sin embargo, apoyó el plan de dolarizar.

El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, opinó sin vueltas sobre las medidas económicas que el presidente electo de Argentina, Javier Milei, prometió impulsar desde la campaña electoral. 

Para Valdovinos, la dolarización no es lo prioritario, sino que Argentina reduzca su gasto público. "El tema de la dolarización y eliminación del Banco Central pareciera ser radical, pero no es desconocido", dijo al canal NPY . 

Santi ya habló con Milei y sugirió que podría visitar Paraguay antes de asumir

En favor de Milei, el ministro señaló que hay casos como Panamá, Ecuador y El Salvador, que ante la imposibilidad de controlar la inflación, eliminaron sus monedas y adoptaron el dólar. De esta forma, según Valdovinos, estos países consiguieron disminuir drásticamente la espiral inflacionaria. 

Javier Milei, presidente electo de Argentina. 

"No es una varita mágica que no tiene efectos secundarios, tiene sus pros y sus contras. Habría que ver cómo lo implementa Argentina, yo no me asustaría", señaló. No obstante, Valdovinos se animó a ir un poco más adelante y adelantó, como economista, que el problema de Argentina no es su régimen monetario, sino el exceso de gasto fiscal. Como no tiene cómo recaudar, el país vecino termina recurriendo a su Banco Central para financiar el déficit, apuntó.

No es una varita mágica que no tiene efectos secundarios, tiene sus pros y sus contras. Habría que ver cómo lo implementa Argentina, yo no me asustaría

Para el ministro sería un primer paso para la estabilidad macroeconómica. "Si no no resuelven el déficit, es difícil que un régimen monetario, sea la dolarización u otra, termine solucionado la crisis argentina", sostuvo. 

Valdovinos celebró el lunes la victoria de Milei y dijo conocer a gente que está en su equipo, al igual que en el de Mauricio Macri. Es que el actual ministro de Economía se desempeñó como presidente del Banco Central durante el gobierno de Horacio Cartes, que coincidió con el del expresidente argentino.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.