Argentina
Un senador de Milei le propone a Bachi levantar un tren para venderle a Asia
El formoseño Francisco Paoltroni llegó al Congreso y les propuso a sus pares paraguayos una salida al Pacífico. La propuesta del corredor bioceánico podría unir a la región.

Francisco Paoltroni, senador formoseño por La Libertad Avanza, se reunió este jueves con Basilio "Bachi" Núñez y y le propuso que Paraguay ingrese al proyecto de "Ferrocarrilles Sudamericanos" para integrar logísticamente a la región y exportar a Asia. En sintonía con la posición "anti Mercosur" de Javier Milei, el senador argentino defendió la idea de salir hacia el Pacífico, que es una opción meditada por Santiago Peña.

Paoltroni presentó ante un grupo de senadores paraguayos del oficialismo y la oposición, entre ellos el propio Bachi, el plan del Gobierno argentino para integrarse a través de un tratado internacional y así atraer inversiones extranjeras para comercializar productos desde la región hacia el continente asiático.

Los productores quieren que Chile sirva de puente para llevar la carne paraguaya al Pacífico

"Es importante comenzar a pensar en una salida al Pacífico. Un ferrocarril de cargas integrado abaratará los costos en un contexto en el que las commodities comienzan a tener buen precio y pueden aportar al crecimiento", apuntó Paoltroni. El senador libertario recordó que hace 200 años el principal destino del comercio sudamericano era Europa, pero en los últimos veinte años el 80% de lo comercializado va a la zona de Asia-Pacífico.

Bachi Núñez y Derlis Maidana con el senador argentino. 

Según las estimaciones del senador, la integración ferroviaria sudamericana costaría entre USD 7 y 8 mil millones entre todos los países involucrados (Chile, Paraguay, Bolivia, Argentina y Brasil) y se puede conseguir por vía privada. La oferta de Paoltroni fue bien recibida por algunos legisladores, como el independiente Eduardo Nakayama, quien dijo que un proyecto de esa magnitud, con dinero y gestión privado, podría ser un buen camino.

La visita de Paoltroni llega después del faltazo de Milei a la cumbre de presidentes del Mercosur en Asunción y en parte busca recomponer el vínculo bilateral, pero además lo hace en un tema que entusiasma a Peña. En el encuentro que mantuvo con Gabriel Boric la semana pasada, el presidente insistió en el corredor bioceánico, un megaproyecto que busca unir los puertos brasileños del Atlántico con los chilenos del Pacífico.

La visita de Paoltroni llega después del faltazo de Milei a la cumbre de presidentes del Mercosur en Asunción y en parte busca recomponer el vínculo bilateral, pero además lo hace en un tema que entusiasma a Santiago Peña

La iniciativa tomó aun más relevancia tras la llegada a Asunción de la ministra para la Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos, Reem Al Hashimy, quien se comprometió a financiar la construcción de un tramo del corredor. En la COP28 en Dubái, celebrada en diciembre, los cinco países firmaron un memorándum con el gobierno emiratí para impulsar las obras. 

Santi y Arce sellan una alianza estratégica en Bolivia: energía, corredor bioceánico y combate al narco 

Dar un giro hacia el Océano Pacífico no representa un ninguneo completo al Mercosur, sino más bien una manera de sustituir el rol de la hidrovía como canal principal para el comercio por otro espacio vial con sus ojos puestos en Asia y no en Europa. En contrapartida, el Mercosur tiene más sintonía con la Unión Europea, aunque en los últimos años las relaciones comenzaron a crisparse por las diferencias en las políticas medioambientales, sanidad y calidad alimentaria y marcos jurídicos laborales que exige el mercado europeo.

Lo cierto es que las relaciones dentro del Mercosur tampoco son las mejores, sobre todo por el tiroteo verbal entre Lula y Milei, presidentes de los dos países más grandes del bloque. Desde que asumió la presidencia pro témpore del Mercosur hasta que la entregó en la última cumbre, Peña dejó en claro de que se concentraría más en que los productos locales lleguen más a Medio Oriente y el Sudeste Asiático que a la UE.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi pone a Lilian en la Comisión Permanente y apacigua la crisis en el Senado

Bachi pone a Lilian en la Comisión Permanente y apacigua la crisis en el Senado

LPO
El titular de la cámara dijo que la disidencia era "ínfima" en la ANR. Junto a Oviedo, Lilian será la única no cartista de la comisión. El pedido de Peña que adelantó LPO.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.
Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

LPO
Con 30 votos a favor, el cartismo logró imponerse y extender a dos años la vigencia de la mesa directiva del Senado.

Santi defiende el presupuesto y promete que no habrá más cambios después del autoaumento del Senado

LPO
"Ya de esto no se va a mover", dijo Peña. El Gobierno desactivó un conflicto potencial con la bancada oficialista, pero Riera cruzó a los senadores colorados.
Con la abstención de Bachi, el Senado aprueba el autoaumento y desafía a Peña

Con la abstención de Bachi, el Senado aprueba el autoaumento y desafía a Peña

LPO
La mayoría cartista dio luz verde a los G. 6.200.000 de incremento salarial, pese a que Peña se había mostrado en contra. Bachi respaldó al presidente y no acompañó al oficialismo.

Santi se opone al aumento salarial de los parlamentarios y choca con la bancada cartista

LPO
Cada congresista pasaría a cobrar de 32 a 37 millones de guaraníes, cuando el presupuesto para el año que viene no contempla mayores desembolsos en áreas sociales. La advertencia del presidente.