Poder Ejecutivo
Peña insiste en que Abdo ocultó deudas a constructoras y farmacéuticas y anuncia "medidas extraordinarias" para ordenar las cuentas
El presidente anunció una serie de medidas extraordinarias remitidas al Congreso. Acusa a su antecesor de esconder el déficit oficial.

El Gobierno de Santiago Peña anunció este martes una ley con medidas extraordinarias para el "ordenamiento de las finanzas públicas". Según el presidente, que subió un video a sus redes sociales,durante el gobierno de Mario Abdo Benítez se cometieron una serie de supuestas irregularidades que ocultaron la deuda del Estado con empresas constructoras y farmacéuticas. 

De acuerdo a su versión, estas irregularidades no aparecen en los datos oficiales del déficit público. En consecuencia, las medidas ya presentadas al Congreso tienen "el fin de ordenar las finanzas públicas y reactivar sectores claves para nuestra economía y el bienestar de los paraguayos".

El Gobierno no sabe cómo pagar la deuda pública sin recurrir a más préstamos y prepara un ajuste

"Con esto estaremos dando una solución a estos sectores que fueron fuertemente golpeados por el incumplimiento de compromisos por parte del Estado, generando pérdida de empleos en sectores vulnerables", remarcó Peña, quien hizo énfasis en la falta de medicamentos y la paralización de las obras, como consecuencia de estos supuestos malos manejos.

Peña insiste en que Abdo ocultó deudas a constructoras y farmacéuticas y anuncia "medidas extraordinarias" para ordenar las cuentas

Estas medidas fueron explicadas en mayor profundidad por el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, quien aseguró que coincide con el reclamo que vienen realizando desde la asunción de Santiago Peña a mediados de agosto. 

"El déficit como estaba calculado, no incorporaba una enorme cantidad de deuda, que se había originado en el gobierno anterior, y que no estaba siendo reflejado en las cuentas públicas", dijo el titular de Economía, reiterando ese ocultamiento como la causa del retraso en los pagos, y también del retraso en las mismas obras. 

El déficit como estaba calculado, no incorporaba una enorme cantidad de deuda, que se había originado en el gobierno anterior, y que no estaba siendo reflejado en las cuentas públicas

Fernández Valdovinos señaló además que estos retrasos generaron despidos, principalmente en el sector de la construcción, golpeando a familias vulnerables que dependían de estos empleos. Al mismo tiempo, apuntó que este ocultamiento tuvo un impacto en el PIB en lo que respecta a estos dos sectores de la industria, que serían "unos de los pocos sectores que están teniendo una retracción este año". En el caso de las farmacéuticas, habría impactado en el suministro de medicamentos que debería haber provisto el Estado.

Peña insiste en que Abdo ocultó deudas a constructoras y farmacéuticas y anuncia "medidas extraordinarias" para ordenar las cuentas

El ministro de Economía señaló que ya con el gobierno anterior habían acordado la presentación de esta ley, y que incluirá la auditoría de estas deudas. "Esto no va a ser un cheque en blanco para que se disponga de estos fondos y se paguen sin mirar a quién", remarcó Valdovinos, y puntualizó que la auditoría del Ejecutivo establecerá el monto final que alcanzan estas deudas no contabilizadas.

Con respecto a la forma en la que se va a pagar este "ordenamiento", indicó que la idea es conseguir del Congreso la autorización para garantizar los recursos por cualquiera de las diferentes formas de financiamiento, ya sea vía colocación de bonos tanto dentro como fuera del país, préstamos multilaterales, de acuerdo a lo que sea más favorable para el país. "Lo más probable es que este pedido de financiamiento, si es aprobado, sea unido también al pedido de financiamiento que se va a utilizar para calzar el presupuesto del año 2024", puntualizó.

Esto no va a ser un cheque en blanco para que se disponga de estos fondos y se paguen sin mirar a quién

El ministro anunció además algunas medidas extraordinarias que serán utilizadas para el financiamiento del Estado. En particular, utilizarán royalties y compensaciones que no fueron desembolsados a municipios y gobernaciones en ejercicios anteriores como consecuencia de la falta de rendición de documentos. "Hay un exceso de recursos que están disponibles en cuentas, pero como no va a ser posible de ser ejecutados, finalmente van a pasar a formar parte del Tesoro, para financiar las áreas prioritarias que habíamos definido", resaltó.

Santi Peña: "Paraguay sufre la economía argentina"

Fernández Valdovinos señaló que estos y otros fondos que serán "ahorrados" si entra en vigencia la ley ayudarán además a la reactivación económica de muchos otros sectores, en particular a pequeños y medianos empresarios y emprendedores.

En cuanto a las expectativas del Gobierno para la aprobación de esta ley de medidas extraordinarias, consideró que el Congreso podría darle la celeridad necesaria para que entre en vigor a fines de este año y principios del próximo y se pueda honrar así esta deuda.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

Santi promete ampliar Hambre Cero a todo el país, pero habrá más controles a los intendentes

LPO
El programa llegará a los 263 municipios en febrero. La Contraloría presentó nuevas exigencias para asegurar que el dinero vaya a la compra de alimentos.

En Felaban, Peña presume de la economía paraguaya: "Tenemos uno de los sistemas financieros más sólidos"

LPO
El presidente elogió "el sector bancario y financiero fuerte y sanamente regulado" de Paraguay y pidió a los banqueros que ablandaran el corazón. La advertencia del nuevo presidente de Felaban.
Peña modifica la ley de APP para apurar inversiones y no profundizar el déficit fiscal

Peña modifica la ley de APP para apurar inversiones y no profundizar el déficit fiscal

LPO
El presupuesto del Estado no da para cubrir las necesidades de infraestructura que hoy requieren las inversiones. El Gobierno busca acelerar la concesión de obras a los privados.
Peña busca relegar a Leite en medio de las especulaciones sobre el sucesor de Valdovinos

Peña busca relegar a Leite en medio de las especulaciones sobre el sucesor de Valdovinos

LPO
La relación con el presidente terminó de romperse con la ley de alcohol y el proyecto contra las ONG. El senador le habría pedido a Cartes su bendición para ser ministro de Economía. Qué le dijo a LPO.
El BCP vende USD 15 millones para atajar el dólar y Peña dice que la cotización no impacta en los precios

El BCP vende USD 15 millones para atajar el dólar y Peña dice que la cotización no impacta en los precios

LPO
"Hasta el momento no estamos viendo que exista un desbalance monetario", dijo el presidente. El Banco Central respondió a la demanda de los empresarios y desde este lunes interviene para contener la tendencia al alza.
El borrador de la ley del Servicio Civil legaliza el nepotismo en casos "excepcionales" y salva la estabilidad laboral

El borrador de la ley del Servicio Civil legaliza el nepotismo en casos "excepcionales" y salva la estabilidad laboral

LPO
El texto garantiza la estabilidad de los funcionarios de más de dos años y la discrecionalidad de los contratos bajo la definición de "cargos de confianza". Abren las audiencias públicas.