Estados Unidos
Santi aprovecha la asunción de Trump para acercarse al Banco Mundial
Peña es uno de los pocos presidentes de la región que participará de la ceremonia. La reunión clave con Ajay Banga por la ley del servicio civil y el encuentro con un senador republicano.

Santiago Peña ya se encuentra en Washington para asistir a la toma de mando de Donald Trump, quien asumirá nuevamente la presidencia de Estados Unidos. Más allá del evento protocolar, la visita del presidente tiene un componente estratégico, ya que incluyó reuniones con autoridades del Banco Mundial y otros actores clave en la región.

Peña mantuvo este viernes un encuentro con el titular de la organización, Ajay Bangsa, un diálogo que cobra especial relevancia luego de la reciente promulgación de la ley del Servicio Civil en Paraguay. La reforma del sector público es uno de los ejes que el BM venía impulsando en el país, y la reunión fue una oportunidad para discutir posibles líneas de cooperación en esta materia.

En un gesto a Peña, Marco Rubio avisa que él manejará la política exterior de EEUU y no la embajada 

Mientras Peña refuerza lazos en el ámbito internacional, dentro del Gobierno hay señales de descontento con créditos que multilaterales como el BID. El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, apuntó directamente a los bancos por prohibir la implementación de preferencias para empresas locales que deseen ser proveedores de la ANDE para la construcción del sistema eléctrico.

Rubén Ramírez Lezcano y Donald Trump. 

En ese caso, por la política del BID, las empresas metalúrgicas pierden espacios contra proveedores chinos y entonces no se puede establecer un plan de fortalecimiento de la industria nacional.

Otro punto llamativo de la agenda de Peña a Washington es la presencia de Rubén Ramírez Lezcano en la comitiva. El canciller está a un paso de convertirse en el próximo secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y su candidatura está siendo respaldada por sectores cercanos a Trump.

Peña fue recibido por el senador republicano Bill Cassidy, con quien habló sobre la OEA, el organismo que Lezcano aspira a dirigir a partir de marzo

La diplomacia paraguaya sigue con atención estos movimientos, ya que la designación de Ramírez en la OEA representaría un fuerte espaldarazo a la influencia del país en la región. El viaje del presidente paraguayo también incluirá reuniones con funcionarios del gobierno estadounidense y representantes del sector privado. Esta tarde, el mandatario fue recibido por el senador republicano Bill Cassidy, con quien habló sobre el organismo que Lezcano aspira a dirigir a partir de marzo. 

Bill Cassidy y Santiago Peña.

Desde el Ejecutivo destacan que la intención es reforzar la cooperación en seguridad, comercio e inversiones, con el objetivo de atraer capital extranjero a Paraguay en sectores estratégicos. En paralelo, la presencia de Peña en Washington fue interpretada como un mensaje político, ya que es en uno de los pocos mandatarios de la región en acudir personalmente a la asunción de Trump.

La política cambiaria de Milei dispara la inflación en Paraguay y podría empeorar con los aranceles de Trump

Esto podría traducirse en un acercamiento entre ambas administraciones, en contraste con la postura más distante que mantuvo el gobierno de Joe Biden con Asunción. En el plano económico, el BM y otros organismos internacionales siguen de cerca la implementación de la ley del Servicio Civil, considerada clave para modernizar la burocracia paraguaya. Peña busca respaldo financiero y técnico para la aplicación de la norma, en un contexto en que la reforma del Estado es vista como un desafío central para su administración.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Advierten que la ley de mipymes impactará en 7 de cada 10 trabajadores y elevará la jubilación a 75 años

Advierten que la ley de mipymes impactará en 7 de cada 10 trabajadores y elevará la jubilación a 75 años

LPO
Las micro, pequeñas y medianas empresas emplean a casi un millón de personas. Los jubilados avisan del impacto en la edad para el retiro. El "caramelito" de Peña tras promulgar la ley anti ONG.
Peña promulga la ley del Servicio Civil y los funcionarios públicos ya preparan una movilización

Peña promulga la ley del Servicio Civil y los funcionarios públicos ya preparan una movilización

LPO
La norma va contra el derecho a huelga y pone en riesgo la estabilidad de los funcionarios. Los gremios dicen que la idea de eliminar el salario mínimo es un globo sonda del Gobierno.
S&P mejora la perspectiva de Paraguay, pero la calificación no alcanza para el grado de inversión

S&P mejora la perspectiva de Paraguay, pero la calificación no alcanza para el grado de inversión

LPO
Standard & Poor's elevó la perspectiva de "estable" a "positiva" y en el Gobierno salieron a festejar. Las reformas estructurales que faltan para el grado de inversión.
Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"

Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"

LPO
El presidente le bajó el precio a las críticas del senador cartista. "Me encanta que me desafíen", disparó.
Peña estima un crecimiento del 4% para este año, pero hay preocupación por el factor climático

Peña estima un crecimiento del 4% para este año, pero hay preocupación por el factor climático

LPO
Las inversiones del sector privado son clave para el Gobierno. Los elogios a Valdovinos desde el exterior.
El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

LPO
El ministro de Economía tiene control total sobre todo nombramiento, contrato y recursos. Leite, hombre cercano a Cartes, habló de cambiar el rumbo. Los ministerios en la mira.