Cumbre del Mercosur
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.

Santiago Peña relativizó el acercamiento comercial con China en medio del escándalo diplomático desatado tras la reunión de un funcionario de la Cancillería china con legisladores de la oposición en Asunción. El presidente dijo este viernes en la cumbre del Mercosur en Montevideo que "hay un mercado que va más allá de solamente China".

"No tenemos una relación diplomática con China continental, no negamos el tamaño. Tenemos comercio, pero creo que hay un mercado que va más allá de solamente China. Vietnam es un mercado muy interesante y me encantaría que podamos avanzar", aseguró Peña frente a Lula da Silva, Javier Milei y el anfitrión del encuentro, Luis Lacalle Pou.

China rechaza las acusaciones de intromisión de Taiwán, mientras Xu se resiste a salir de Paraguay 

Peña salió al cruce después de que su par uruguayo insistiera en avanzar con el tratado de libre comercio con China. "Viendo la parte virtuosa, habiendo terminado este acuerdo con la Unión Europea, vayamos a trabajar en ese acuerdo con China", apuntó Lacalle Pou. Uruguay había propuesta que los socios del bloque pudieran firmar acuerdos con terceros países si resultaba imposible llegara un consenso.

 Ursula von der Leyen con Peña, este viernes en Montevideo. 

La idea fue apoyada por Milei, pero rechazada por Lula, que luego de cerrar el tratado con la Unión Europea se vio fortalecido dentro del Mercosur. Peña está más inclinado a la posición del mandatario brasileño y de hecho descartó la propuesta de empujar negociaciones unilaterales. "Paraguay tiene una enorme vocación de integración. No tenemos otro lugar que no sea la integración. La integración es para nosotros un estilo de vida", dejó en claro.

Lo cierto es que durante la presidencia pro témpore del bloque, Peña defendió la apertura a nuevos mercados en Medio Oriente y el Sudeste Asiático -no por casualidad mencionó hoy a Vietnam, un país socialista y una economía emergente a la vez- como alternativa a un acuerdo con Beijing, un escenario que podría generar roces con Taiwán.

Viendo la parte virtuosa, habiendo terminado este acuerdo con la Unión Europea, vayamos a trabajar en ese acuerdo con China

Peña llegó a la cumbre en Uruguay con la oferta de convertir a Paraguay en un hub logístico para la región, pero con el telón de fondo de la crisis diplomática con China. Xu Wei, el diplomático chino que había aterrizado en Asunción para una reunión de la Unesco, aprovechó su paso para hacer lobby en el Congreso y presionar a Paraguay para que rompa con la isla y establezca relaciones plenas con Beijing, que apuesta a la fórmula de "una sola China".

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

"La relación de Paraguay con Taiwán es de largo plazo y se extenderá mucho más allá de este gobierno", apuntó Paula Carro, vocera de la Presidencia. Esta mañana el embajador de Taiwán en Paraguay, José Chin-Cheng Han, destacó la promulgación del memorándum de entendimiento entre Paraguay y la isla por USD 150 millones no reembolsables hasta 2028. Con este gesto, Taiwán busca retener el apoyo de su único aliado en Sudamérica, que la oposición y un sector del coloradismo califica de limosna. 

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Pero para llevar a los hechos la integración regional, Peña tendrá que ceder en parte a las presiones de sus tres socios del Mercosur respecto a un acuerdo con China, principal socio comercial de todos ellos. Es que a través de la triangulación, China logró transformarse en el principal proveedor de Paraguay con USD 3.841 millones en lo que va del año. Detrás están las importaciones de Brasil, por USD 2.856 millones, y luego las de Estados Unidos, con USD 834 millones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

LPO (Asunción)
El real se sitúa hoy en G. 1.289 frente a los G. 1.348 de hace una semana. Las consecuencias económicas para Paraguay.
Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

LPO (Asunción)
El canciller Werthein aún no nombró a los nuevos técnicos argentinos de la Comisión de la Hidrovía. Los navieros temen que el peaje en Confluencia llegue a los 4,56 dólares.
Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

LPO
El presidente electo de Uruguay elogió la "energía" de Peña y propuso una "línea fuerte de trabajo" con Paraguay en el bloque. En campaña, Orsi se mostró a favor del TLC con China que impulsa Lacalle.
Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

Peña le dijo a Milei que fue ofensivo con Lula y le reclamó no haber ido al Mercosur

LPO
El presidente de Paraguay cuestionó a Milei y a Lacalle por negociar por fuera del Mercosur y le pidió a Lula que lidere el bloque.