Economía
Las remesas de los paraguayos en el exterior se disparan y ya alcanzan los USD 223 millones
España sigue siendo el país con mayor cantidad de envíos, con 135 millones de dólares, seguido de Estados Unidos. Las remesas representan el 1,2% del PIB paraguayo. Crecieron el 15% más que en 2023.

En su informe del primer cuatrimestre de este año, el Banco Central de Paraguay ( BCP) registró un repunte de las remesas de los paraguayos en el exterior del 15%, superando ya los 223 millones de dólares. Esa cifra representa un aumento de USD 29 millones de dólares que ingresaron al mercado financiero paraguayo. En otras palabras, el monto alcanzado es de USD 193 millones de dólares en este primer corte oficial de la banca matriz.

El informe oficial detalla que en los primeros meses del año las remesas de expatriados en diferentes puntos del mundo superaron los números de 2023. En enero alcanzó unos USD 48,1 millones, en febrero USD 54,9 millones, en marzo USD 61 millones y en abril USD 59 millones.

Las remesas de paraguayos en el exterior ya superan las divisas que genera Itaipú 

Los números más bajos se registraron en 2022. Ya en diciembre del años siguiente, el envío de dinero por parte de familiares en el extranjero experimentó un crecimiento superior al 35%, totalizando unos 57 millones de dólares. Actualmente las remesas representan el 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB), que ayuda a sostener el consumo en el mercado nacional. En 2023 la cifra alcanzó niveles récord de USD 621 millones en divisas desde el exterior.

Carlos Fernández Valdovinos. 

Cabe mencionar que el importe total de los conocidos como "remeseros" supera el 12%, más que todo el ingreso tributario del país, que no paso los 5 mil millones de dólares, sin mencionar los fondos sociales de las binacionales que trepan 535 millones de dólares.  

Sin embargo, estos números solo afectan a las entidades financieras como bancos, excluyendo de las ganancias por transferencias a las casas de cambio, debido a la cantidad de requisitos establecidos para las remesas en efectivo.

El importe total de los conocidos como 'remeseros' supera el 12%, más que todo el ingreso tributario del país, que no paso los 5 mil millones de dólares, sin mencionar los fondos sociales de las binacionales que trepan 535 millones de dólares

Las remesas representan una inyección financiera al mercado nacional en moneda extranjera de gran valor, ya que representan un 2,2% de los ingresos de las familias, lo que permite una mayor resiliencia en lo que hace a la calidad de vida.

De acuerdo al informe del BCP, el país que lidera la mayor cantidad de envío de remesas sigue siendo España, con 135 millones de dólares, representando el 63% de las remesas a nivel nacional, le sigue los paraguayos residentes en Estados Unidos, con 30 millones de dólares, y los países vecinos como Argentina y Brasil, con 12 millones de dólares. Este último ha aumentado sus índices de envío en los últimos meses del año.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña destaca la fortaleza de la economía, pero la OCDE advierte sobre retrocesos

Peña destaca la fortaleza de la economía, pero la OCDE advierte sobre retrocesos

LPO
El presidente reivindicó la marcha de macro en un evento del BCP. El último informe de la OCDE alertó sobre la baja productividad laboral y la poca innovación.
Peña se reúne con Macron para convencerlo de aceptar el acuerdo con el Mercosur

Peña se reúne con Macron para convencerlo de aceptar el acuerdo con el Mercosur

LPO
Santi aprovechó el cara a cara para hablar del acuerdo. El Congreso dijo que lo aprobará, pero hay preocupación por el lobby sojero.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

La devaluación del real pone en riesgo el comercio fronterizo con Paraguay

LPO (Asunción)
El real se sitúa hoy en G. 1.289 frente a los G. 1.348 de hace una semana. Las consecuencias económicas para Paraguay.
Carrefour dejará de comprar carne al Mercosur y la ARP habla de proteccionismo

Carrefour dejará de comprar carne al Mercosur y la ARP habla de proteccionismo

LPO
El CEO de la cadena, Alexandre Bompard, comunicó la medida. La decisión se da en medio del rechazo de Francia al acuerdo comercial con el bloque. La ARP dijo que el anuncio era infundado.