En su informe del primer cuatrimestre de este año, el Banco Central de Paraguay ( BCP) registró un repunte de las remesas de los paraguayos en el exterior del 15%, superando ya los 223 millones de dólares. Esa cifra representa un aumento de USD 29 millones de dólares que ingresaron al mercado financiero paraguayo. En otras palabras, el monto alcanzado es de USD 193 millones de dólares en este primer corte oficial de la banca matriz.
El informe oficial detalla que en los primeros meses del año las remesas de expatriados en diferentes puntos del mundo superaron los números de 2023. En enero alcanzó unos USD 48,1 millones, en febrero USD 54,9 millones, en marzo USD 61 millones y en abril USD 59 millones.
Las remesas de paraguayos en el exterior ya superan las divisas que genera Itaipú
Los números más bajos se registraron en 2022. Ya en diciembre del años siguiente, el envÃo de dinero por parte de familiares en el extranjero experimentó un crecimiento superior al 35%, totalizando unos 57 millones de dólares. Actualmente las remesas representan el 1,2% del Producto Interno Bruto (PIB), que ayuda a sostener el consumo en el mercado nacional. En 2023 la cifra alcanzó niveles récord de USD 621 millones en divisas desde el exterior.
Cabe mencionar que el importe total de los conocidos como "remeseros" supera el 12%, más que todo el ingreso tributario del paÃs, que no paso los 5 mil millones de dólares, sin mencionar los fondos sociales de las binacionales que trepan 535 millones de dólares.
Sin embargo, estos números solo afectan a las entidades financieras como bancos, excluyendo de las ganancias por transferencias a las casas de cambio, debido a la cantidad de requisitos establecidos para las remesas en efectivo.
Las remesas representan una inyección financiera al mercado nacional en moneda extranjera de gran valor, ya que representan un 2,2% de los ingresos de las familias, lo que permite una mayor resiliencia en lo que hace a la calidad de vida.
De acuerdo al informe del BCP, el paÃs que lidera la mayor cantidad de envÃo de remesas sigue siendo España, con 135 millones de dólares, representando el 63% de las remesas a nivel nacional, le sigue los paraguayos residentes en Estados Unidos, con 30 millones de dólares, y los paÃses vecinos como Argentina y Brasil, con 12 millones de dólares. Este último ha aumentado sus Ãndices de envÃo en los últimos meses del año.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.