
En la gira de Santiago Peña por Chile, el mandatario tuvo una reunión con el actual director del Holding Quiñeco, Andrónico Luksic Lederer, hijo del empresario retirado Andrónico Luksic Craig, quien rompió relaciones comerciales con Horacio Cartes en marzo.
Las sanciones económicas impuestas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro estadounidense al expresidente obligaron a los chilenos a alejarse. Peña y Luksic se econtraron en el marco de las reuniones del presidente con empresarios chilenos para intentar atraer inversiones e incrementar el intercambio económico ascendente que poseen ambos paÃses, que ronda los US$ 1.800 millones anuales.
Estados Unidos sanciona la tabacalera de Cartes y golpea el corazón de su imperio económico
Peña y Luksic no son desconocidos. El primero es apadrinado polÃtico de Cartes, exministro de Hacienda y exfuncionario del Banco Basa, mientras que Luksic Lederer está hace una década al frente del directorio del holding Quiñeco -principal empresa del Grupo Luksic-, por lo que mantuvieron contactos durante el proceso de creación del emblema Enex.
La historia entre Cartes y Luksic, que al parecer Peña intentará arreglar en su primer viaje al paÃs andino como presidente, resulta particular porque el expresidente y el empresario retirado fundaron la firma Enex en Paraguay, compartiendo el 50% de las acciones cada uno.
Enex arrancó sus operaciones en Paraguay en 2019, un año después de que Cartes haya salido de la presidencia para traspasarle el mando a Mario Abdo BenÃtez. En ese entonces, a nivel local se hablaba de que el actual lÃder de la ANR habÃa allanado el camino para instalar su propio emblema de combustible, ya que durante su gobierno la estatal Petropar pasó de ser un órgano rector de la importación y venta del hidrocarburo a convertirse en un emblema nacional, con total desventaja competitiva por la falta de una red de surtidores.
La tarea de Peña, más allá de fortalecer relaciones con los actores públicos y privados de Chile, es garantizar a los Luksic que sus negocios en Paraguay están a salvo. Hoy la familia chilena es dueña completa de Enex y también posee el dominio de Bebidas del Paraguay, otro emprendimiento que Cartes tuvo que dejar cuando EEUU lo metió a la lista de personas bloqueadas.
Tal vez la medida de Luksic padre no haya sido impulsada por un enojo, sino que entonces el empresario estuvo gestionando su retiro de la actividad privada para concentrarse en tareas filantrópicas y quiso evitar turbulencias durante el proceso de sucesión de las unidades económicas que lideraba.
EEUU envÃa a un funcionario anticorrupción en medio del deshielo que busca Santi con Biden
La cercanÃa del cartismo con la derecha y el empresariado de Chile no es ninguna novedad. Un ejemplo es la relación que tuvo con Francisco Cuadra, ex ministro secretario general de Augusto Pinochet y asesor de muchas de las empresas del Grupo Cartes, confirmado por el propio Cartes cuando estuvo proyectando su figura de candidato presidenciable.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.