Estados Unidos
Peña se reúne con el CEO de JP Morgan en su cruzada por traer inversiones a Paraguay
Hasta el momento, la política del presidente no redundó en grandes inversiones. Peña visitó la Americas Society y prepara un encuentro con Bessent.

El presidente Santiago Peña se reunió este miércoles con Jamie Dimon, CEO de JP Morgan, para conversar sobre las oportunidades que Paraguay ofrece al mundo, en el marco de su política de captación de inversiones extranjeras y su viaje a Estados Unidos.

"Compartí las acciones que impulsamos para consolidar a Paraguay como un destino confiable y competitivo, combinando estabilidad macroeconómica, reglas claras, energía limpia y el talento de nuestra gente", apuntó el mandatario en sus redes sociales.

Compartí las acciones que impulsamos para consolidar a Paraguay como un destino confiable y competitivo, combinando estabilidad macroeconómica, reglas claras, energía limpia y el talento de nuestra gente

Peña y el CEO también dialogaron sobre sectores estratégicos como la energía renovable, la manufactura, la logística regional y el sector forestal sostenible, que posicionan a Paraguay como un actor de creciente proyección global.

Peña cruza a Valenzuela por reprocharle su ausencia en Roma y lleva a Latorre a la gira por EEUU

Este acercamiento entre el presidente y JP Morgan forma parte de la agenda del Gobierno para atraer inversiones y generar empleo, una de sus mayores promesas de campaña. Sin embargo, Peña no tuvo mayores resultados en su misión, ni siquiera con el logro del grado de inversión.

El encuentro se desarrolló en el marco de la gira oficial del presidente Peña por los Estados Unidos, donde estuvo acompañado por el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, el titular de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, el canciller Rubén Ramírez Lezcano y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre.

Peña y Giménez en la Americas Society.

JP Morgan, o más precisamente JPMorgan Chase & Co, es una empresa de servicios financieros multinacional estadounidense, considerada el mayor banco del mundo por capitalización bursátil. Es una entidad global que ofrece una amplia gama de servicios financieros a corporaciones, gobiernos, instituciones financieras y clientes individuales en más de 100 países, lo que explica la reunión entre Peña y Dimon.

Seguimos fortaleciendo alianzas y construyendo puentes que conectan a Paraguay con el mundo

Además, Peña mantuvo un encuentro con Susan Segal, presidenta de Americas Society/Council of the Americas, y miembros de la organización. Conversaron sobre las oportunidades que Paraguay ofrece en sectores como la energía, la agroindustria, la tecnología y los servicios. "Seguimos fortaleciendo alianzas y construyendo puentes que conectan a Paraguay con el mundo", añadió el mandatario.

Desde EEUU, Peña defendió a Israel pese a las amenazas de Irán 

Durante su estadía en Estados Unidos, Peña fue distinguido con el Premio Gesher por los vínculos estrechos entre Paraguay, Israel y el mundo judío. El galardón fue entregado por el Comité Judío Americano (AJC) y anteriormente fue recibido por el rey de España Felipe VI.

El presidente participó también como orador en la 79ª Sesión Plenaria Especial de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde reafirmó el compromiso del Paraguay con el multilateralismo, si bien no se guardó las críticas, y expuso la visión del país como una potencia intermedia.

El viaje de Peña a Estados Unidos también se da en medio de la estrategia del Gobierno de acercarse a Donald Trump, especialmente por temas de comercio internacional a raíz de su política proteccionista, pero también en cuanto a la lucha contra las organizaciones islamistas que promueven el terrorismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
El nivel del río Paraguay repunta tras causar pérdidas por USD 300 millones y hay alivio en el Gobierno

El nivel del río Paraguay repunta tras causar pérdidas por USD 300 millones y hay alivio en el Gobierno

LPO
Las primeras evaluaciones apuntan a pérdidas millonarias, sobre todo en el sector agrícola y ganadero. Las lluvias permitieron apuntalar el comercio exterior, pero también perjudicaron a la producción.
El precio de la carne se dispara y reaviva la guerra entre productores y frigoríficos

El precio de la carne se dispara y reaviva la guerra entre productores y frigoríficos

LPO
Algunos cortes se incrementaron hasta un 12% por las inundaciones en el Chaco. Los supermercadistas aseguran que compran al por mayor con un margen ajustado.

Valdovinos defiende la gestión de Peña ante el FMI y prepara el terreno para la gira presidencial

LPO
El titular del MEF presumió de la estabilidad macroeconómica en las reuniones de primavera del Fondo. Peña, que este sábado desembarca en Washington, busca atraer inversiones.
Itaú rebaja las expectativas de crecimiento del BCP y anticipa una inflación del 4% para este año

Itaú rebaja las expectativas de crecimiento del BCP y anticipa una inflación del 4% para este año

LPO
La tendencia de las proyecciones es a la baja por la sequía. La inflación acumulada en el año ya alcanza el 2,6%, muy por encima de lo registrado en 2024.
En medio de la guerra de aranceles, Peña viaja a Osaka para acercar a Japón al Mercosur

En medio de la guerra de aranceles, Peña viaja a Osaka para acercar a Japón al Mercosur

LPO
Peña participará de la Expo Universal de Osaka en mayo. El presidente busca atraer inversiones y reflotar las negociaciones para el tratado de libre comercio. Japón frente a los aranceles de EEUU.
La UIP advierte sobre un potencial déficit energético en 2029 y mira el gas de Vaca Muerta

La UIP advierte sobre un potencial déficit energético en 2029 y mira el gas de Vaca Muerta

LPO
El país podría enfrentarse a apagones frecuentes y la UIP pide apostar a la termoeléctrica a partir del gas. Sosa dijo que la ANDE se prepara para responder al aumento de la demanda.