Comercio
Peña hace un giño a los empresarios y elimina el arancel para el comercio exterior
El presidente derogó el canon cobrado a las empresas y las exportaciones e importaciones tendrán menos atrasos. La ANNP perderá financiación. Cómo afecta la decisión a la seguridad en los puertos.

El presidente Santiago Peña ordenó derogar el canon cobrado por la Administración Nacional de Navegación y Puertos (ANNP) y de esa forma las exportaciones e importaciones tendrán menos atrasos. Se espera que la decisión genere un importante ahorro a las empresas que comercian con el exterior, de alrededor de USD 18 millones anuales.

Tras una reunión con los ministros de Obras Públicas e Industria y Comercio, Claudia Centurión y Javier Giménez, respectivamente, Peña resolvió dejar sin efecto el decreto 1.306 porque el pago a la ANNP no se retribuía con ningún servicio por parte de la institución pública, que a partir de ahora contará con menos recursos.

Se tensa la negociación por la hidrovía y Argentina evalúa reanudar el peaje

Según Giménez, las empresas exportadoras e importadoras serán las más beneficiadas, pero la industria también podrá tener un ahorro al importar insumos, que pasarán a ser más baratos. Los privados podrán ahorrar cerca de USD 18 millones anuales, aunque el monto se eleva si se tiene en cuenta que el traslado de mercancías ganará más fluidez sin las largas esperas que se tenían que hacer para el pago.

Los ministros Claudia Centurión y Javier Giménez.

No es la primera medida de este tipo que toma Peña y que presenta como una forma de oxigenar a los empresarios. Al inicio de su gestión, el gobierno impulsó la aprobación de la eliminación de los aranceles consulares, una decisión que desfinanció al Ministerio de Relaciones Exteriores, tal como ahora le sucederá a la ANNP.

Además del impacto económico que deberá soportar la ANNP, el levantamiento de los puestos de pago también dejan más vulnerables a los corredores logísticos, en momentos en que se habla de crimen trasnacional y narcotráfico en la región en términos de seguridad, donde Paraguay cumple un rol fundamental en el tráfico de cocaína proveniente de Bolivia y Perú con destino a Europa.

Al inicio de su gestión, el gobierno impulsó la aprobación de la eliminación de los aranceles consulares, una decisión que desfinanció al Ministerio de Relaciones Exteriores, tal como ahora le sucederá a la ANNP

En su primer informe de gestión, el presidente destacó como logro no haber incrementado impuestos tal como lo había prometido en campaña. Peña hizo una ronda de reuniones con diferentes gremios del sector privado, en las que les garantizó seguridad jurídica y no cargar de tributos a las empresas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña se reúne con Macron para convencerlo de aceptar el acuerdo con el Mercosur

Peña se reúne con Macron para convencerlo de aceptar el acuerdo con el Mercosur

LPO
Santi aprovechó el cara a cara para hablar del acuerdo. El Congreso dijo que lo aprobará, pero hay preocupación por el lobby sojero.
Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

Los productores dicen que todavía falta para celebrar el acuerdo con la Unión Europea

LPO
Desde el sector productivo dicen que aún no hay nada firmado, pese a que Peña presentó el preacuerdo como un "hito importante". Las oportunidades y el temor a las exigencias ambientales.
El avance de China en la región mete presión a Peña sobre la alianza con Taiwán

El avance de China en la región mete presión a Peña sobre la alianza con Taiwán

Por Diego Díaz
Peña reconoció que estaba interesado en las inversiones del gigante asiático. Paraguay ya importa más de China que de EEUU.

En Felaban, Peña presume de la economía paraguaya: "Tenemos uno de los sistemas financieros más sólidos"

LPO
El presidente elogió "el sector bancario y financiero fuerte y sanamente regulado" de Paraguay y pidió a los banqueros que ablandaran el corazón. La advertencia del nuevo presidente de Felaban.
Peña modifica la ley de APP para apurar inversiones y no profundizar el déficit fiscal

Peña modifica la ley de APP para apurar inversiones y no profundizar el déficit fiscal

LPO
El presupuesto del Estado no da para cubrir las necesidades de infraestructura que hoy requieren las inversiones. El Gobierno busca acelerar la concesión de obras a los privados.
Giménez acusa a los bancos multilaterales de condicionar créditos para el sector eléctrico

Giménez acusa a los bancos multilaterales de condicionar créditos para el sector eléctrico

LPO
"Si la transición es injusta, no la vamos a hacer", dijo el ministro. Giménez apuntó a la doble vara y a las restricciones para la industria local. La tensión con el Banco Mundial, Fonplata y la CAF.