Argentina
Alliana pide acelerar la reforma del puerto de Pilar y espera que Milei avance en el puente con Formosa
Pilar cuenta con uno de los dos puertos de aguas profundas del país. Alliana quiere convertirlo en un polo comercial y apunta al Fondo Saudí. El puente Pilar-Cano depende de la decisión de Argentina.

El vicepresidente Pedro Alliana encomendó al senador Gustavo Leite que lo acompañe en su proyecto de transformación del departamento de Ñeembucú en un polo comercial fluvial en la región. Esta iniciativa viene de 2022 y fue impulsada por los entonces presidentes Mario Abdo Benítez y Alberto Fernández, pero hoy toma fuerza bajo el liderazgo de Alliana, oriundo de la zona.

Desde el Ejecutivo planean que el puerto de Pilar, uno de los dos puertos de aguas profundas en el país, se convierta en un centro de procesamiento de exportación de carga como paso previo a la integración con Formosa, en Argentina. Las obras aspiran a fortalecer el comercio vía fluvial. Lo cierto es que el corredor sufrió en los últimos meses bajas preocupantes en el nivel de los ríos Paraguay y Paraná, lo que puso en aprietos a la economía liderada por los armadores paraguayos.

Peña se reúne con Milei para convencerlo de construir un puente con Formosa y rebajar el peaje en la hidrovía

De forma paralela, la construcción del puente Pilar-Puerto Cano sigue en stand by a pesar de contar con una inversión inicial de unos 1500 millones de dólares. La falta de avances en el proyecto fue abordado por Santiago Peña y Javier Milei en uno de sus primeros encuentros en Buenos Aires. El telón de fondo era la crisis en la hidrovía, que aún sigue sin una solución y con Argentina ya meditando la suba del peaje, una posibilidad que eleva nuevamente la tensión entre los exportadores y privados del lado paraguayo.

En tanto y como primera medida, desde el gobierno de Peña se pretende buscar el apoyo entre organismos de crédito internacionales para financiar la transformación del puerto de Pilar. La iniciativa tomó impulso luego de que el Ejecutivo confirmara que el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) otorgaría una línea de crédito por 200 millones de dólares a Formosa para la construcción de un acueducto.

Santiago Peña y Javier Milei, la semana pasada en Buenos Aires. 

"Me pidieron volver a esa zona un polo productivo y de empleo, sobre todo para los jóvenes de Ñeembucú. Pilar y todo lo que exista al sur es el principal puerto de aguas profundas. Es hasta estratégico hoy con la ruta que tenemos inaugurada entre Villeta y Pilar. La próxima vez que exista una sequía, y no se pueda navegar por el río Paraguay, vamos a pedirle socorro a Ñeembucú para bajar los contenedores y subir las cargas. La lógica es tener un puerto eficiente, moderno, privado y una zona de procesamiento de exportación de materia prima", explicó Leite, titular de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado.

La próxima vez que exista una sequía y no se pueda navegar por el río Paraguay vamos a pedirle socorro a Ñeembucú para bajar los contenedores y subir las cargas. La lógica es tener un puerto eficiente, moderno, privado y una zona de procedimiento de exportación de materia prima

Mientras la atención gira en torno al puerto de Pilar, una comitiva conformada por técnicos del Ministerio de Obras Públicas, liderado por Fabio Riveros, conversaron con sus pares de Argentina para avanzar en la aprobación de alternativas de emplazamiento, es decir, el futuro lugar del puente, antes de avanzar en la firma del acuerdo. Una primera propuesta se espera para finales de este año y un probable inicio de obras en 2025.

Emiratos Árabes quiere meterse en el Pettirossi y complica la negociación con Eurnekian

En junio, el vicepresidente solicitó un crédito de 83 millones de dólares para finalizar las obras de la Defensa Costera de Pilar. El financiamiento se dará a través del Fondo Saudí para el Desarrollo (SFD), a cargo de de las fases B y C del proyecto. En la primera fase se avanzó en la construcción de un muro de defensa, con bombas de desagüe que puedan mitigar las constantes inundaciones que sufre la ciudad. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Un dirigente colorado dice que el Gobierno de Peña "se cae" por culpa de Alliana

Un dirigente colorado dice que el Gobierno de Peña "se cae" por culpa de Alliana

LPO
José Martínez, exfuncionario de Puertos,´pidió que el vicepresidente renunciara a su candidatura. Lo acusó de ser el principal causante del desgaste y denunció corrupción.
En el cartismo ya sondean a Maidana por si la candidatura de Alliana no prende

En el cartismo ya sondean a Maidana por si la candidatura de Alliana no prende

LPO
Las bases de Itapúa, Central y Alto Paraná rechazan al vice para 2028. El senador, en cambio, es visto como cercano a la gente. No descartan una fórmula con Wiens.
El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

El cartismo se acerca a los disidentes para no entregar cargos a la oposición

LPO
Cartes intensificó sus reuniones con gobernadores y dirigentes. Honor Colorado se resigna al abdismo para evitar una interna sangrieta.
Los colorados le piden a Cartes que reparta el poder y arme juntas de gobierno en el interior

Los colorados le piden a Cartes que reparta el poder y arme juntas de gobierno en el interior

LPO
El estatuto habla de descentralización. Los colorados están preocupados por la apatía entre los jóvenes y los votos que van a la oposición. Las oficinas partidarias del interior están abandonadas.
Marito se abre a la reelección para condicionar a Santi: "Si sale este tema, ahí vamos a hablar de vuelta"

Marito se abre a la reelección para condicionar a Santi: "Si sale este tema, ahí vamos a hablar de vuelta"

LPO
"Para que corra reelección tiene que haber una mínima columna vertebral consensuada por la clase política", lanzó desde Encarnación. La idea siempre fue apoyada por las bases. Por qué se suma a la propuesta.
Las líneas rojas de Santi

Las líneas rojas de Santi

Por Patricio Porta (Asunción)
La inercia colorada se sacude cuando el Gobierno va para un lado y el partido se mueve en la dirección contraria. Peña deja hacer al cartismo hasta donde no invada su parcela de poder. Los límites de su estrategia.