
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) planea ampliar la ruta Luque-San Bernardino mediante la nueva ley de Alianza Público Privada (APP). El proyecto ya está en marcha y se llamará a una licitación en los próximos meses. Coincidentemente, el tramo conecta a la mansión del presidente Santiago Peña en la ciudad de San Bernardino, en el departamento de Cordillera.
El propio ministro de EconomÃa y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, informó sobre el proyecto del MOPC para ampliar la ruta que une Luque con la ciudad veraniega. El anuncio fue dado a conocer en medio de los cuestionamientos al presidente por la casa que construyó en San Bernardino, valuada en USD 2 millones y expuesta en una reciente investigación periodÃstica de ABC.
Peña cruza a Zuccolillo por su mansión en San Bernardino: "No me considero un millonario"
"El MOPC ya está preparando estas dos licitaciones, la ruta que une la de Luque - San Bernardino con la ruta PY02 (YpacaraÃ) y también la ruta PY06, esos son proyectos que van a entrar bajo esta nueva ley de APP", apuntó Fernández Valdovinos.
Tras la promulgación de la ley que moderniza el régimen de promoción de inversión en infraestructura, el MOPC empezó a trabajar en los dos proyectos con el objetivo de llamar a una licitación en los próximos meses. La ruta Luque-San Bernardino fue inaugurada en diciembre de 2015 durante la presidencia de Horacio Cartes y la gestión Ramón Jiménez Gaona -entonces al frente de Obras Públicas-, actualmente procesado por el fallido metrobús, que tuvo un costo aproximado de USD 72 millones.
El tramo es de 30 kilómetros y cuenta con una bicisenda de 25 kilómetros, la más extensa del paÃs. La vÃa, una importante ruta para llegar a San Bernardino, ahora será ampliada mediante una APP que, indudablemente, desencadenará en una concesión del peaje para que el sector privado pueda recuperar el dinero invertido.
La arteria no es tan utilizada fuera de temporada, donde aumenta considerablemente la circulación vehicular, solo los fines de semana, pero coincidentemente debe ser utilizada por el presidente para llegar a su casa de verano. En su momento, la construcción de la ruta Luque-San Bernardino se dividió en dos tramos. El primero tuvo un total de 30 kilómetros y se divide en dos tramos, a cargo de la empresa Proel y desde la zona de Luque, con una extensión de 9,8 kilómetros y una inversión de G. 28.000 millones.
La segunda parte fue 21 kilómetros y estaba a cargo de Enrique DÃaz Benza construcciones, abarcando desde el lÃmite de Luque hasta San Bernardino. La inversión es de G. 84.000 millones. Esta empresa es propiedad del exsuegro del expresidente Mario Abdo BenÃtez.
A casi 10 años de la inauguración, la ruta presenta varios deterioros y recientemente el MOPC subió el precio del peaje a G. 15.000 para vehÃculos livianos, alegando la falta de recursos para su mantenimiento. Sin embargo, en el tramo no se observa ninguna mejora hecha por la cartera a cargo de Claudia Centurión.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.