Mercosur
Lula relanza la relación con Paraguay y lo invita a Peña a la cumbre del G20
El brasileño envió a su canciller a retomar el vínculo bilateral con Paraguay tras el distanciamiento de Peña. Lo invitó a participar de la cumbre en Río de Janeiro. La sombra de Milei.

Tras un periodo de distanciamiento entre Lula da Silva y Santiago Peña, marcado por la llegada de Javier Milei en la Casa Rosada, con quien el Gobierno paraguayo mostró una mayor afinidad casi al instante, ambos mandatarios se mostraron dispuestos a relanzar la relación bilateral.

La primera muestra fue la visita del ministro brasileño de Relaciones Exteriores, Mauro Viera, que este jueves participó en Asunción de la inauguración de la Expo Paraguay-Brasil 2024 y se reunió con Peña y parte de su gabinete.

Al finalizar el encuentro, el canciller brasileño anunció públicamente la invitación de Lula a Peña para participar de la cumbre del G20 en Río de Janeiro el próximo 18 de noviembre. Vieira adelantó que la inclusión social, el cambio climático y la reforma de la gobernanza global serán los ejes principales de la presidencia de Brasil en el grupo de las economías más desarrolladas del mundo.

Peña a empresarios brasileños: "Vayan a buscar a Paraguay lo que no encuentran en Brasil" 

"Será una honra contar con su presencia en la cumbre en Río de Janeiro que se realizará la próxima semana. Llevo para el Brasil de esta nuestra visita a Asunción la convicción de que nuestro relacionamiento tiene como base la democracia, las libertades y el desarrollo sustentable", dijo Vieira en conferencia de prensa.

Llevo para el Brasil de esta nuestra visita a Asunción la convicción de que nuestro relacionamiento tiene como base la democracia, las libertades y el desenvolvimiento sustentable 

Vieira reforzó el mensaje de simpatía de Lula hacia Peña y señaló que, bajo el liderazgo de ambos presidentes, "Brasil y Paraguay están escribiendo un capítulo provechoso de su alianza, con beneficios tangibles para nuestros pueblos y para nuestra región".

Mauro Vieira y Rubén Ramírez Lezcano. 

A través de su canciller, Lula le pidió a Santi que se sumara al trabajo del bloque conformado por 19 países industrializados y emergentes, entre ellos Brasil y Argentina, además de la Unión Europea. No es la primera vez que el líder brasileño tiene un gesto similar hacia Peña, pero la relación se enfrió desde que Milei sucedió a Alberto Fernández y y a lo largo de las negociaciones por la nueva tarifa de Itaipú.

Brasil quiere privatizar los puentes con Paraguay y los empresarios de CDE piden la mediación de Peña

De esta manera, el mandatario brasileño quiso dar un claro mensaje de acercamiento a Paraguay tras varios meses de distanciamiento. En rigor, Peña se mostró más alineado con Milei y hasta privilegió el vínculo con Argentina, sobre todo por los asuntos pendientes entre los dos países -con la hidrovía y Yacyretá a la cabeza-, y el alejamiento se profundizó tras las elecciones en Venezuela.

Brasil y Paraguay están escribiendo un capítulo provechoso de su alianza, con beneficios tangibles para nuestros pueblos y para nuestra región

La última visita de un ministro del gobierno de Lula a Paraguay fue en junio, con la llegada de Ricardo Lewandowski a Asunción para firmar acuerdos en materia de seguridad y combate al crimen organizado que comparten ambos países a través de la frontera. El narco, la trata de personas y el robo de vehículos fueron los ejes de su visita.

Las diferencias en la UE complican el acuerdo con el Mercosur y Peña espera que defina Lula

A estos intereses comunes se suman los energéticos. Rubén Ramírez Lezcano informó también este jueves, tras una reunión con Vieira y los ministros de Obras e Industria de Paraguay y de Minas y Energías de Brasil, que ya se trazó un cronograma para avanzar en las conversaciones técnicas y políticas de cara a la renegociación del Anexo C del tratado de Itaipú. 

Ambos gobiernos no dejan de lado las cuestiones comerciales, teniendo en cuenta los casi 1.400 kilómetros de frontera que comparten ambos países, a través de las cuales se mueve un flujo comercial más que importante. Brasil sigue siendo el principal origen de las inversiones directas en Paraguay con más de 1.000 millones de dólares a 2022. En cuanto al intercambio comercial entre los dos países, en 2023 superó los 6.500 millones de dólares, con exportaciones desde Paraguay por 3.000 millones de dólares y 3.600 millones desde Brasil.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

LPO (Asunción)
El canciller Werthein aún no nombró a los nuevos técnicos argentinos de la Comisión de la Hidrovía. Los navieros temen que el peaje en Confluencia llegue a los 4,56 dólares.

Lula explora una alianza con Peña y Orsi para aislar a Milei

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño también quiere acercarse a otros presidentes de centroderecha y tomar distancia del eje bolivariano para enfrentar a la ultraderecha.
Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

LPO
El presidente electo de Uruguay elogió la "energía" de Peña y propuso una "línea fuerte de trabajo" con Paraguay en el bloque. En campaña, Orsi se mostró a favor del TLC con China que impulsa Lacalle.