Economía
Advierten que la ley de mipymes impactará en 7 de cada 10 trabajadores y elevará la jubilación a 75 años
Las micro, pequeñas y medianas empresas emplean a casi un millón de personas. Los jubilados avisan del impacto en la edad para el retiro. El "caramelito" de Peña tras promulgar la ley anti ONG.

La promulgación de la Ley de mipymes, ocurrida la semana pasada, sigue generando cuestionamientos en los gremios de trabajadores y jubilados, sobre todo por el alto impacto que podría tener en ambos sectores.

Según cifras oficiales del Ministerio del Trabajo, el sector de las micro, pequeñas y medianas empresas emplea a mas del 75% de los trabajadores del sector privado en Paraguay. Al cierre del año 2024, alrededor de 2.181.000 paraguayos trabajaban en una mipyme. Esta cifra representa más de siete de cada diez trabajadores en una población de más de 2.906.475 personas.

Giménez plantea eliminar el salario mínimo para convertir a Paraguay en "un país espectacular" 

Aunque la ley no tendrá carácter retroactivo, estas cifras revelan la relevancia que este este sector de la economía tiene en el mercado laboral paraguayo. Esto sin tener en cuenta el alto nivel de informalidad que todavía persiste en el empleo en el país.

Al cierre del año 2024, al rededor de 2.181.000 paraguayos trabajaban en una mipyme. Esta cifra representa más de siete de cada diez trabajadores en una población de más de 2.906.475 personas.

Con la aprobación de la ley de mipymes, los propietarios de estos emprendimientos solo estarán obligados a pagar el equivalente al 80% del salario mínimo legal y vigente a los trabajadores durante los primeros tres años. Durante el mismo periodo, podrán implementar contratos cuyo vencimiento será sin obligación de preaviso o indemnización, contrario a lo establecido en el código laboral.

Pedro Halley.

Desde el gremio de los jubilados, Pedro Halley, ex gerente de prestaciones económicas del IPS, explicó que la norma tendría un impacto directo en el plazo para que los jubilados accedan a la jubilación y que, de facto, retrasaría la edad para acceder al retiro jubilatorio hasta los 75 años.

Advierten que la ley de mipymes blanquea los despidos y solo beneficia a los empresarios

"La base imponible para hacer la cotización al IPS es el salario mínimo legal. Un salario mínimo legal vale cuatro semanas, un mes completo y se redondea cincuenta semanas en un año. Para jubilarte no te pide 25 años (de aporte), te pide 1.250 semanas", explicó.4

La base imponible para hacer la cotización al IPS es el salario mínimo legal. Un salario mínimo legal vale cuatro semanas, un mes completo y se redondea cincuenta semanas en un año. Para jubilarte no te pide 25 años (de aporte), te pide 1.250 semanas

Según el cálculo de Halley, un aporte del 80% del salario mínimo al IPS no computaría cuatro semanas en un mes, sino solamente tres. "Consecuentemente, vas a llegar a los 60 años y no vas a tener 25 años de aporte. Tus 1.250 semanas vas a alcanzarla recién a los 75 años", remarcó.

Chase se cierra a reducir las horas de trabajo: "Tienen media hora para el tereré rupa"

La aprobación de esta ley fue interpretada por algunos sectores como un "caramelito" de Peña a sectores empresariales a los que había dejado incómodos con la promulgación de la ley anti-ONG. En septiembre del año pasado, invitado a la Expo-Negocios 2024, Peña les había prometido al sector empresarial que haría modificaciones significativas a la polémica ley impulsada por el ala más radical del cartismo. Las modificaciones fueron conocidas posteriormente como "las boludeces de Santi", tras la filtración de un audio de Gustavo Leite, uno de los propulsores de la norma.

Entre los principales propulsores del veto a aquella ley, en la que la falta de liderazgo de Peña quedó expuesta, estaba Luis Tabella, presidente de la Federación de Mipymes. En el mismo foro, Peña les prometió a los empresarios una reforma laboral en la que deslizó la posibilidad de eliminar la estabilidad laboral de 10 años. Finalmente tuvo que desistir también de esa iniciativa, calificada de inconstitucional por los gremios de abogados.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Peña promulga la ley del Servicio Civil y los funcionarios públicos ya preparan una movilización

Peña promulga la ley del Servicio Civil y los funcionarios públicos ya preparan una movilización

LPO
La norma va contra el derecho a huelga y pone en riesgo la estabilidad de los funcionarios. Los gremios dicen que la idea de eliminar el salario mínimo es un globo sonda del Gobierno.
S&P mejora la perspectiva de Paraguay, pero la calificación no alcanza para el grado de inversión

S&P mejora la perspectiva de Paraguay, pero la calificación no alcanza para el grado de inversión

LPO
Standard & Poor's elevó la perspectiva de "estable" a "positiva" y en el Gobierno salieron a festejar. Las reformas estructurales que faltan para el grado de inversión.
Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"

Peña cruza a Leite: "Lo sufrimos cuando era ministro del MIC"

LPO
El presidente le bajó el precio a las críticas del senador cartista. "Me encanta que me desafíen", disparó.
Peña estima un crecimiento del 4% para este año, pero hay preocupación por el factor climático

Peña estima un crecimiento del 4% para este año, pero hay preocupación por el factor climático

LPO
Las inversiones del sector privado son clave para el Gobierno. Los elogios a Valdovinos desde el exterior.
El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

El comando cartista apunta a Valdovinos por bloquear a la dirigencia y se abre una puja por los ministerios

LPO
El ministro de Economía tiene control total sobre todo nombramiento, contrato y recursos. Leite, hombre cercano a Cartes, habló de cambiar el rumbo. Los ministerios en la mira.
El BCP cruza a una ONG que mide la "economía subterránea" y tilda su informe de inexacto

El BCP cruza a una ONG que mide la "economía subterránea" y tilda su informe de inexacto

LPO
Según la institución a cargo de Carvallo, Pro Desarrollo, una ONG ligada al exdiputado patriaqueridista Sebastián Acha, genera "confusión en lo que se quiere medir".