Frontera
La venta de productos de contrabando disminuyó un 60% y ya se habla de ciudades fantasmas en la frontera
Con las remarcaciones, la venta de productos argentinos en Paraguay ya no es rentable. Se registran cierres de locales, pero podría invertirse la tendencia con argentinos en busca de precios más bajos del lado paraguayo.

La remarcación de precios tras los anuncios económicos de Javier Milei provocó que la venta de productos argentinos de contrabando hacia Paraguay sea cada vez menos rentable. Del lado paraguayo se anuncia incluso la apertura de un nuevo foco comercial ante la llegada de argentinos interesados en comprar en locales nacionales por el tipo de cambio y los precios más convenientes. 

"El comercio en frontera con Argentina estaba destinado a la muerte", aseguró a LPO el presidente de la Federación Paraguaya de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Fedemipyme), Luis Tavella, sobre el desplome de las ventas en ciudades fronterizas con Argentina. La ecuación es simple: con las remarcaciones, el contrabando ya no es una forma de negocio, y las localidades de Nanawa y Alberdi se convirtieron prácticamente en ciudades fantasmas.

Santi dice que las reformas de Milei son "dolorosas" para los argentinos, pero beneficiosas para Paraguay

Desde la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) confirmaron la disminución de la actividad comercial en un gran porcentaje a través del registro de paraguayos que pasan al lado argentino. Según el representante de Fedemipyme, los datos revelan que un 60% del comercio de productos argentinos cesó, provocando incluso el retorno de familias a sus lugares de origen ante la imposibilidad de continuar con la compraventa de productos de forma irregular. 

El presidente argentino Javier Milei, durante la campaña. 

"Si ganaba Massa el mismo circo de siempre iba a continuar, pero ganó Milei y esto ya estaba previsto que suceda. Era casi una muerte anunciada. Muchas familias volverán a su lugar de origen y los más golpeados serán los que habitan en estas ciudades", detalló Tavella.

Si ganaba Massa el mismo circo de siempre iba a continuar, pero ganó Milei y esto ya estaba previsto que suceda. Era casi una muerte anunciada. Muchas familias volverán a su lugar de origen y los más golpeados serán los que habitan en estas ciudades

Por otro lado, el dirigente pyme admitió que el gran interrogante es si los argentinos podrán aguantar las medidas económicas, pues el contrabando disminuirá en un 90% de acuerdo a los cálculos de Fedemipyme. Incluso habló de la posibilidad de que el negocio se invierta en la frontera y que los argentinos, desesperados por los precios en su país, se vuelquen a comprar productos paraguayos, con costos más bajos. 

Paraguay ve positiva la devaluación del peso, pero teme un tsunami de contrabando en la frontera

"Los productos de confección acá hoy son más baratos que en la Argentina. Todo lo que sea de la línea de cuero, calzados, cartera, acá es mucho más barato. El tema del alimento no sé. Se puede fortalecer el comercio legal", subrayó. El propio Santiago Peña coincidió con esta visión. "Les aseguro que con los cambios que está haciendo Argentina, que son dolorosos pero correctos, solamente le va a beneficiar a la ciudad de Alberdi", dijo el la semana pasada el presidente. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sospechan que Kueider usaba una empresa de "fachada" y se arriesga a una causa por lavado

Sospechan que Kueider usaba una empresa de "fachada" y se arriesga a una causa por lavado

LPO
La secretaria del senador está vinculada con Golden Sur. La jugada pasaba por poner dinero "sucio" en el sistema financiero paraguayo que luego era lavado mediante la compra de productos de contrabando.
Peña nombra a Felip como embajadora en Argentina, pero se reserva las negociaciones claves con Milei

Peña nombra a Felip como embajadora en Argentina, pero se reserva las negociaciones claves con Milei

LPO
La nueva embajadora paraguaya en Buenos Aires es una diplomática de carrera. Las cuestiones de Yacyretá y la hidrovía serán manejadas personalmente por el presidente.
Brasil incauta más de 21 mil paquetes de cigarrillos fabricados por Tabesa y el contrabando se dispara en la Triple Frontera

Brasil incauta más de 21 mil paquetes de cigarrillos fabricados por Tabesa y el contrabando se dispara en la Triple Frontera

LPO (Asunción)
Las autoridades brasileñas decomisaron la mercadería por un valor de 360.000 dólares. Paraguay produce más de 20 veces lo que consume y ubica su excedente en los países vecinos. Cartes de nuevo en la mira.
Paraguay ve positiva la devaluación del peso, pero teme un tsunami de contrabando en la frontera

Paraguay ve positiva la devaluación del peso, pero teme un tsunami de contrabando en la frontera

Por Richard Ferreira
La megadevaluación anunciada por Argentina supone un sinceramiento, según dijo Óscar Stark a LPO. Pero los comercios de frontera son los primeros perjudicados por la medida. Paraguay promete mayores controles.
Un ministro de Paraguay propuso crear una muralla en la frontera con Argentina para frenar el contrabando

Un ministro de Paraguay propuso crear una muralla en la frontera con Argentina para frenar el contrabando

LPO
El ministo de Industria de Paraguay, Luis Castiglioni, dijo que la diferencia cambiaria con Argentina genera problemas en la macro paraguaya.