Caja Municipal
La Caja Municipal empieza a rematar inmuebles mientras Díaz se encamina a la reelección
La institución subastará 28 inmuebles que ya no le generan ingresos y ya se pueden presentar ofertas. La campaña de Díaz para seguir al frente de la caja y su proximidad con Nenecho.

La Caja Municipal aprobó la subasta de 28 inmuebles con el objetivo de fondear su cartera de créditos y mejorar la situación financiera del organismo, marcada por una profunda crisis económica. Según informó su presidente Venancio Díaz Escobar, desde este jueves se pueden presentar ofertas de compra, que serán recibidas hasta el 28 de febrero.

Este proceso busca generar recursos para estabilizar la entidad, que enfrenta un déficit histórico que, en el pasado, llevó a jubilados y pensionados a dejar de cobrar durante largos periodos. Los malos manejos generaron movilizaciones y vigilias para exigir el pago de sus haberes. El valor total de los inmuebles ronda los G 30.000 millones, según la tasación establecida.

Se agudiza la crisis en la Caja Municipal: la deuda ya alcanza los G. 16.000 millones

Díaz destacó que la apertura de sobres se realizará el 4 de marzo de manera pública para garantizar la transparencia del proceso. Los inmuebles incluyen domicilios y terrenos ociosos ubicados en Gran Asunción, Cordillera, Ciudad del Este y otras localidades del país que ya no generan ingresos para la institución.

Carlos Fernández Valdovinos. 

Sin embargo, el titular aclaró que los fondos recaudados no serán destinados a pagos de jubilados y pensionados, quienes aún mantienen reclamos por atrasos. La crisis de la Caja Municipal fue uno de los temas más sensibles en los últimos años. En uno de los momentos más álgidos, la institución estuvo cerca de ser intervenida por la Cámara de Diputados, pero el cartismo logró blindar la investigación.

Díaz comenzó a trabajar en buenos términos con Nenecho, lo que permitió que la Municipalidad se ponga al día con la transferencia de aportes. Este avance es crucial, ya que el 80% de los recursos de la Caja provienen de los funcionarios de la comuna asuncena

Además, existe una causa abierta por la quema de documentos de la entidad, un hecho que se presume tuvo como finalidad ocultar información sobre el mal uso de los recursos. Estos antecedentes generaron desconfianza en la gestión de la Caja, aunque Díaz insistió en que su administración busca transparentar y sanear las finanzas.

El TSJE suspende la elección en la Caja Municipal después de encontrar 400 muertos en el padrón

En este contexto, Díaz comenzó a trabajar en buenos términos con Óscar "Nenecho" Rodríguez, intendente de Asunción, ambos cartistas, lo que permitió que la Municipalidad capitalina se ponga al día con la transferencia de aportes de sus trabajadores. Este avance es crucial, ya que el 80% de los recursos de la Caja Municipal provienen de los funcionarios de la comuna asuncena.

La mejora en esta relación es un paso importante para aliviar la presión financiera sobre la institución, cuyo calendario electoral marca que en los próximos días las listas para el Consejo Directivo ya deben inscribirse y Díaz sería el que más chances tendría de ganar la contienda.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Venancio Díaz consigue el aval de Peña para seguir en la caja municipal, pero Ortiz busca correrlo

Venancio Díaz consigue el aval de Peña para seguir en la caja municipal, pero Ortiz busca correrlo

LPO
Venancio Díaz es el candidato de Valdovinos. Desde el sector independiente, Marcos "Cacique" Ortiz viene sumando votos. El plan del Gobierno para sanear la caja.
Los jubilados piden reemplazar a Venancio Díaz y que Peña intervenga la caja municipal para evitar la quiebra

Los jubilados piden reemplazar a Venancio Díaz y que Peña intervenga la caja municipal para evitar la quiebra

LPO
Existe un pedido de nulidad que todavía no fue resuelto por la Corte. Los jubilados piden adelantar las elecciones ante la crisis institucional. Díaz cuenta con el apoyo de los intendentes, pero el gobierno no quiere intervenir.