
El intercambio entre Paraguay y Brasil cerró el 2024 con un déficit de USD 234 millones, pero la sequÃa y la depreciación del real pueden complicar aún más el panorama este año. Con todo, la balanza comercial registró un incremento del 9,8 % en comparación con el año anterior.
El intercambio comercial alcanzó los USD 7.271 millones, según los datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil. Esta cifra refuerza una tendencia positiva en los últimos años, a excepción del periodo de pandemia. Las exportaciones paraguayas a Brasil crecieron en 2024 y recuperaron el terreno perdido en 2023, alcanzando los USD 3.518 millones, un aumento de 19,2 % respecto al año previo.
Los principales productos exportados por fueron energÃa eléctrica por USD 1.030 millones, arroz por USD 330 millones y soja por USD 319 millones. Les sigue el maÃz, por valor de USD 526 millones, y más atrás se ubican los equipos de distribución eléctrica por USD 275 millones. La exportación de carne representó USD 250 millones.
De acuerdo al Banco Central del Paraguay (BCP), las exportaciones de bienes manufacturados, sobre todo bajo el régimen de maquila, volvieron a presentar dinamismo positivo de 10,4%. Entre los principales productos se destacan hilos y cables eléctricos de vehÃculos automotores, prendas y demás artÃculos textiles, alcohol etÃlico, aluminio y sus manufacturas, telas, tejidos y alfombras.
Al cierre de 2024, las exportaciones totales de maquila alcanzaron USD 1.124 millones, un 10,4% superior al número registrado en diciembre de 2023, un récord histórico desde el inicio de las exportaciones bajo este régimen. Brasil se consolidó como el mercado más importante, con una participación del 62,7%.
Por el lado de las importaciones desde Brasil, en 2024 se registró un total de USD 3.753 millones, un aumento de 2,3% en relación con el año anterior. Los principales productos importados fueron abonos y fertilizantes por USD 185 millones, insumos para la industria de transformación por USD 176 millones, maquinarias agrÃcolas por USD 150 millones, bebidas alcohólicas por USD 142 millones y automóviles por USD 132 millones.
A pesar del resultado deficitario para Paraguay, el comercio bilateral entre ambos paÃses ha mostrado variaciones significativas en los últimos años y mantiene una dinámica bastante intenso. Asimismo, el resultado del comercio total en 2024 fue el mejor de la última década, seguido del registrado en 2022, que alcanzó los USD 7.155 millones.
A nivel global, Brasil registró en 2024 un superávit comercial de USD 74.550 millones, con exportaciones que sumaron USD 337.036 millones, apenas un 0,8 % menos que el récord de USD 339.696 millones de 2023.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.