Mercosur
En medio de la guerra de aranceles, Peña viaja a Osaka para acercar a Japón al Mercosur
Peña participará de la Expo Universal de Osaka en mayo. El presidente busca atraer inversiones y reflotar las negociaciones para el tratado de libre comercio. Japón frente a los aranceles de EEUU.

El presidente Santiago Peña y el canciller Rubén Ramírez Lezcano tienen en agenda un viaje a Japón, donde participarán de la Exposición Universal de Osaka 2025 a mediados de mayo. Se trata de una visita estratégica -la isla es la cuarta economía más grande del mundo- porque se da en medio de la guerra de aranceles lanzada por Donald Trump y el Gobierno paraguayo intenta abrir nuevos mercados en Asia.

El objetivo viene desde que Paraguay ostentó la presidencia pro témpore del Mercosur, cuando Peña pidió a sus socios del bloque enfocarse en acuerdos con países de Medio Oriente y el Sudeste Asiático, mientras el tratado de libre comercio con la Unión Europea parecía destinado al fracaso. El mandatario quiere aprovechar el paso por la ciudad japonesa de Osaka para captar potenciales inversiones.

Japón, México y Canadá se unen a la cruzada de Peña en el Capitolio para el desbloqueo de la carne paraguaya

Actualmente, Paraguay exporta a Japón semillas y productos agroindustriales y Peña quiere sondear ahora si hay posibilidades de cerrar acuerdos para enviar carne a la isla. El presidente y su canciller irán a la Expo junto a una delegación de 60 empresarios, según confirmaron desde la Cámara de Comercio e Industria Japonesa en Paraguay, presidida por Naoki Nagaoka, que asistirá al Ejecutivo en los preparativos de la gira.

Shigeru Ishiba, primer ministro de Japón. 

En mayo pasado, el entonces primer ministro de Japón, Fumio Kishida, visitó Asunción con una comitiva de 50 empresarios de la isla. En Paraguay las inversiones japonesas son encabezadas por Kawasaki, Hitachi y Toyota. También se da una cooperación técnica e industrial a través del Programa de Desarrollo Económico y Social, con un desembolso de más de USD 3 millones para capacitar a los trabajadores paraguayos en áreas productivas.

Pero el interés de Kishida estaba centrado en el tratado de libre comercio con el Mercosur, por la necesidad de garantizar el flujo de alimentos, que tiene el visto bueno de la poderosa Federación Empresarial Japonesa o Keidanren. Con todo, casi un año más tarde, el escenario global es otro luego de que la Casa Blanca impulsara un nuevo esquema de aranceles "recíprocos" que alcanza a aliados y rivales por igual.

También se prevé que refloten las negociaciones en torno al tratado de libre comercio entre Japón y el Mercosur, inspirados en el que ya se alcanzó con Singapur, y que podría convertir a Paraguay en un hub logístico entre la isla y el bloque sudamericano

En el caso de Japón, Trump impuso aranceles del 10 por ciento en general, aunque trepan al 25 por ciento en el caso del acero, el aluminio y la industria automotriz, sectores clave de la economía japonesa. Hasta el momento, el primer ministro Shigeru Ishiba consiguió que su país fuera eximido de la aplicación inmediata de los aranceles por 90 días, si bien busca un acuerdo a largo plazo.

Carlos Fernández Valdovinos, ministro de Economía. 

Es un modelo que atrae a Paraguay, que también enfrenta aranceles del 10 por ciento, como el resto de los países del Mercosur, y quiere consensuar una estrategia conjunta con los socios del bloque. Mientras tanto, Peña llegará a la Expo el próximo 19 de mayo -Paraguay contará con un pabellón propio- para vender el potencial energético del país, gracias a su matriz renovable, y encontrar socios para proyectos vinculados con el hidrógeno verde.

Los aranceles de Trump preocupan al campo, pero el Gobierno relativiza el impacto en las exportaciones

El presidente mantendrá una bilateral con Ishiba, con quien tiene previsto llegar a acuerdos sobre tecnología agrícola, asistencia técnica, provisión de alimentos y cooperación en telecomunicaciones y el sector espacial. También se prevé que refloten las negociaciones en torno al tratado de libre comercio entre Japón y el Mercosur, inspirados en el que ya se alcanzó con Singapur, y que podría convertir a Paraguay en un hub logístico entre la isla y el bloque sudamericano.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Marito llamó a Bolsonaro en medio de la crisis con Brasil por el caso de espionaje

Marito llamó a Bolsonaro en medio de la crisis con Brasil por el caso de espionaje

LPO
El expresidente le hizo una videollada luego de que el ultraderechsita quedara internado por un dolor abdominal. Fue después de la reunión entre Vieira y Lezcano.
Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

Peña recibe al presidente de la Fundación Heritage y defiende el alineamiento con Trump

LPO
El presidente se reunió con Kevin Roberts, cercano a la administración republicana. Hablaron de seguridad, inversiones y la hidrovía.
La oposición presiona por la salida de Lezcano para mejorar la negociación con Brasil por el Anexo C

La oposición presiona por la salida de Lezcano para mejorar la negociación con Brasil por el Anexo C

LPO
Yolanda Paredes se erigió como vocera del anticartismo y pidió que el canciller dé un paso al costado para encarar las conversaciones con Lula. Parte del cartismo también apoya la salida de Lezcano.
Los medios brasileños dicen que Lezcano perdió por acercarse a Trump y descuidar a la región

Los medios brasileños dicen que Lezcano perdió por acercarse a Trump y descuidar a la región

LPO
La falta de apoyo a Ramírez Lezcano fue un golpe para Santiago Peña. En Brasil hablan de los "errores diplomáticos" de Paraguay.
Crece la presión sobre Peña para que eche a Barán, Lezcano y Ramírez del gabinete

Crece la presión sobre Peña para que eche a Barán, Lezcano y Ramírez del gabinete

LPO
La línea que bajó Peña en la reunión de gabinete sonó como una advertencia y dejó abierta la puerta a posibles destituciones. Tony Barrios suena para Salud y el canciller podría ir a EEUU.
Tras bajar a Lezcano, Peña quiere preservar la relación con Lula

Tras bajar a Lezcano, Peña quiere preservar la relación con Lula

Por A.Taglioni y P. Porta
En Brasil aclaran que la relación seguirá igual, pero reconocen que le hicieron sentir el rigor a Peña para alinearlo.