
El defensor del pueblo de la provincia de Formosa, José Leonardo Gialluca, denunció que los arroceros paraguayos están afectando el caudal del rÃo Paraguay con el bombeo de las aguas para el riego de sus plantaciones, pero hasta el momento no hay respuesta de las autoridades paraguayas ante la fricción bilateral.
Los arroceros paraguayos son acusados de utilizar de manera desmedida el agua del rÃo para garantizar su producción. Según Gialluca, esta práctica impacta de forma directa sobre el nivel del Paraguay, con posibles consecuencias graves para el medio ambiente y las comunidades que dependen de este recurso.
El bombeo de los arroceros provoca un desastre natural en el Tebicuary y anuncian una denuncia penal
Las actividades de bombeo realizadas por los productores estarÃan provocando una disminución notable en el caudal, especialmente en un contexto de sequÃa prolongada que ya afecta a gran parte del paÃs. Incluso, el defensor del pueblo de Formosa pidió la intervención a la CancillerÃa argentina.
"Están provocando un daño ambiental que se agrava con las actuales condiciones climáticas, destruyéndose humedales en el Ñeembucú, que forman parte de los humedales de la Cuenca del Plata, que regula el caudal de los rÃos Paraguay y Paraná", apuntó Gialluca, quien pidió a las autoridades provinciales que adoptaran medidas urgentes para garantizar el uso equitativo y sustentable del agua.
El rÃo Paraguay es una fuente vital de agua para múltiples usos, incluyendo el consumo humano, la agricultura, la ganaderÃa y el transporte fluvial. "El desvÃo de cuencas hÃdricas sin autorizaciones por parte de las arroceras hizo que varias de éstas fueran sancionadas por el Ministerio de Ambiente de Paraguay y también se ha dado intervención a la justicia por la comisión de delitos ambientales, recibiendo sanciones administrativas y pecuniarias", continuó Gialluca.
Lezcano pedirá la extradición de las Villalba y apuesta por un acuerdo con Maduro
El funcionario formoseño mencionó además que la situación era preocupante debido a que se prevé el ingreso anticipado del fenómeno "La Niña" durante el primer trimestre del año, lo cual desencadenarÃa un desabastecimiento de agua para toda la población, tanto del lado paraguayo como del lado argentino.
Además, según la denuncia, estas cuencas arroceras ubicadas en la zona de Villeta y debajo de San Pedro, entre otros departamentos, afectan los niveles hÃdricos de un rÃo internacional que ha sido y es vital para la provincia de Mendoza, asà como para otras zonas de Argentina. Sin embargo, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) a cargo de Rolando de Barros se maneja con cautela. "Se están realizando trabajos y se van a dar comunicaciones oficiales", dijeron a LPO.
La semana pasada, los pobladores de Villa Florida, en el departamento de Misiones, denunciaron a los arroceros de la zona porque supuestamente siguen bombeando de forma desmedida el agua del rÃo Tebicuary. Pese a los reiterados reclamos, hasta el momento no hay una respuesta clara de la FiscalÃa y el Mades.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.