
El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe de polÃtica monetaria y estadÃsticas económicas que responde a Pro Desarrollo, una ONG que todos los años emite un reporte sobre la "economÃa subterránea", que en varias ocasiones iguala ese concepto a casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) del paÃs. La entidad a cargo de Carlos Carvallo calificó el ya tradicional estudio de inexacto por no regirse por parámetros globales.
El documento compartido por el BCP menciona textualmente que en Paraguay hay organizaciones que intentan medir zonas problemáticas de la economÃa, como la economÃa subterránea y la producción informal, de manera aislada. "La medición de estas es compleja debido a su naturaleza inobservable, lo que ha llevado al desarrollo de métodos directos e indirectos para observar su tamaño", asegura el texto.
El Gobierno espera que la economÃa crezca en torno al 4% en 2025 y apunta a la energÃa
Seguidamente, los autores del reporte aclaran que tanto los métodos directos como indirectos cuentan con vicios singulares que derivan en imprecisiones. El BCP cita directamente a Pro Desarrollo, que utiliza métodos indirectos, logrando resultados que fueron criticados por algunos expertos y por partir de varios supuestos que contaminan el trabajo investigativo. "En este estudio se mezclan conceptos como economÃa subterránea, ilÃcita e informal, generando confusión en lo que se quiere medir", mencionan en el texto.
También incluyen una afirmación de Pro Desarrollo en su página nueve del informe del año pasado, en la que hablan del contrabando como el elemento que impulsó la suba de la economÃa subterránea.
En el Sistema de Cuentas Nacionales, que es el marco de referencia internacional para medir este tipo de indicadores, separan a la economÃa subterránea de la producción del sector informal, debido a que la economÃa subterránea hace referencia a actividades productivas lÃcitas, que no se reportan porque las autoridades ayudan a esconder el movimiento económico ejercido.
El contrabando se ajusta más al concepto de "producción del sector informal". De forma dura, el BCP acusa a Pro Desarrollo, cuya cara visible es el exdiputado patriaqueridista Sebastián Acha, de mentir, a tal punto que en el reporte de 2023 sostuvieron que la economÃa subterránea en Paraguay fue de 47,1% del PIB. Un número que al entender del BCP es imposible.
Peña destaca la fortaleza de la economÃa, pero la OCDE advierte sobre retrocesos
El economista del Centro de Análisis y Difusión de la EconomÃa Paraguaya, Rodrigo Ibarrolla, coincidió con las apreciaciones del Banco Central en su informe. También admitió que los números que presentaba Pro Desarrollo eran inexactos por los instrumentos que utilizan para elaborar su analisis sobre la economÃa subterránea.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.