BCP
El BCP cruza a una ONG que mide la "economía subterránea" y tilda su informe de inexacto
Según la institución a cargo de Carvallo, Pro Desarrollo, una ONG ligada al exdiputado patriaqueridista Sebastián Acha, genera "confusión en lo que se quiere medir".

El Banco Central del Paraguay (BCP) presentó su informe de política monetaria y estadísticas económicas que responde a Pro Desarrollo, una ONG que todos los años emite un reporte sobre la "economía subterránea", que en varias ocasiones iguala ese concepto a casi la mitad del Producto Interno Bruto (PIB) del país. La entidad a cargo de Carlos Carvallo calificó el ya tradicional estudio de inexacto por no regirse por parámetros globales.

El documento compartido por el BCP menciona textualmente que en Paraguay hay organizaciones que intentan medir zonas problemáticas de la economía, como la economía subterránea y la producción informal, de manera aislada. "La medición de estas es compleja debido a su naturaleza inobservable, lo que ha llevado al desarrollo de métodos directos e indirectos para observar su tamaño", asegura el texto.

El Gobierno espera que la economía crezca en torno al 4% en 2025 y apunta a la energía 

Seguidamente, los autores del reporte aclaran que tanto los métodos directos como indirectos cuentan con vicios singulares que derivan en imprecisiones. El BCP cita directamente a Pro Desarrollo, que utiliza métodos indirectos, logrando resultados que fueron criticados por algunos expertos y por partir de varios supuestos que contaminan el trabajo investigativo. "En este estudio se mezclan conceptos como economía subterránea, ilícita e informal, generando confusión en lo que se quiere medir", mencionan en el texto.

Carlos Fernández Valdovinos.

También incluyen una afirmación de Pro Desarrollo en su página nueve del informe del año pasado, en la que hablan del contrabando como el elemento que impulsó la suba de la economía subterránea.

En el Sistema de Cuentas Nacionales, que es el marco de referencia internacional para medir este tipo de indicadores, separan a la economía subterránea de la producción del sector informal, debido a que la economía subterránea hace referencia a actividades productivas lícitas, que no se reportan porque las autoridades ayudan a esconder el movimiento económico ejercido.

El BCP acusa a Pro Desarrollo, cuya cara visible es el exdiputado patriaqueridista Sebastián Acha, de mentir, a tal punto que en el reporte de 2023 sostuvieron que la economía subterránea en Paraguay fue de 47,1% del PIB. Un número que al entender del BCP es imposible

El contrabando se ajusta más al concepto de "producción del sector informal". De forma dura, el BCP acusa a Pro Desarrollo, cuya cara visible es el exdiputado patriaqueridista Sebastián Acha, de mentir, a tal punto que en el reporte de 2023 sostuvieron que la economía subterránea en Paraguay fue de 47,1% del PIB. Un número que al entender del BCP es imposible.

Peña destaca la fortaleza de la economía, pero la OCDE advierte sobre retrocesos

El economista del Centro de Análisis y Difusión de la Economía Paraguaya, Rodrigo Ibarrolla, coincidió con las apreciaciones del Banco Central en su informe. También admitió que los números que presentaba Pro Desarrollo eran inexactos por los instrumentos que utilizan para elaborar su analisis sobre la economía subterránea.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Los paraguayos en el exterior prometen llevar la ley electoral a la OEA y amenazan con el voto castigo

Los paraguayos en el exterior prometen llevar la ley electoral a la OEA y amenazan con el voto castigo

LPO
La Coordinadora de la Migración Paraguaya va a recurrir a organismos internacionales. El peso de la remesas y la represalia contra la ANR.
El Gobierno espera que la economía crezca en torno al 4% en 2025 y apunta a la energía

El Gobierno espera que la economía crezca en torno al 4% en 2025 y apunta a la energía

LPO
La proyección para el año que viene está apenas por debajo del crecimiento de 2024. La sequía afectó a la agricultura y la producción de energía.
El Consejo de Seguridad Social de Peña vuelva a enfrentar al Gobierno con los jubilados

El Consejo de Seguridad Social de Peña vuelva a enfrentar al Gobierno con los jubilados

LPO
Valdovinos apuró a las asociaciones de jubilados para que designen a sus representantes. Recalde se encamina a ser la futura superintendenta.
Peña destaca la fortaleza de la economía, pero la OCDE advierte sobre retrocesos

Peña destaca la fortaleza de la economía, pero la OCDE advierte sobre retrocesos

LPO
El presidente reivindicó la marcha de macro en un evento del BCP. El último informe de la OCDE alertó sobre la baja productividad laboral y la poca innovación.

En Felaban, Peña presume de la economía paraguaya: "Tenemos uno de los sistemas financieros más sólidos"

LPO
El presidente elogió "el sector bancario y financiero fuerte y sanamente regulado" de Paraguay y pidió a los banqueros que ablandaran el corazón. La advertencia del nuevo presidente de Felaban.
El BCP vende USD 15 millones para atajar el dólar y Peña dice que la cotización no impacta en los precios

El BCP vende USD 15 millones para atajar el dólar y Peña dice que la cotización no impacta en los precios

LPO
"Hasta el momento no estamos viendo que exista un desbalance monetario", dijo el presidente. El Banco Central respondió a la demanda de los empresarios y desde este lunes interviene para contener la tendencia al alza.