
Pobladores de la ciudad de Villa Florida, en el departamento de Misiones, denunciaron el bombeo desmedido de agua del rÃo Tebicuary por parte de los arroceros. Pese a los reiterados reclamos, hasta el momento no hay una respuesta clara de la FiscalÃa y el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) a cargo de Rolando de Barros.
En imágenes y videos se puede observar que el rÃo ya se encuentra prácticamente sin agua y no cesa el bombeo por parte de los arroceros en las zonas, donde todavÃa queda un poco de caudal. El problema afecta considerablemente a los pescadores de la zona y al sector turÃstico de Villa Florida.
La bajante del rÃo ya afecta la calidad del agua en Asunción y dispara los precios un 12%
Una pobladora de la zona, Francisca Escobar, explicó que presentaron denuncias en varias ocasiones y que no ha habido respuesta alguna. Desde hace semanas el rÃo Tebicuary se encuentra en estado crÃtico. Tampoco se esperan lluvias importantes en las próxima semanas, lo que agudiza la crisis hÃdrica.
"Ahora estamos en una peor situación porque cada dÃa hay más bombas y cada vez estamos peor. Hablé con gente del Mades y hay una resolución de cese de bombeo de las aguas y todo el mundo sabe que eso no se va a cumplir", apuntó Escobar a LPO.
Para el sábado hay una convocatoria en la ciudad de Villa Florida para presentar nuevamente una denuncia formal contra los arroceros ante el Ministerio Público. La iniciativa estará acompañada por el diputado liberal Arnaldo Valdez y se espera una concurrencia masiva de los afectados.
Toda la comunidad de Villa Florida está afectada, los pescadores, los trabajadores del sector turismo y la población en general ante los problemas para el consumo de agua potable. Este problema es de todos los años en la zona, pero las autoridades hacen caso omiso a los reclamos y no existe ningún plan para evitar o dar una solución definitiva.
"Capaz que no consigamos nada, pero por lo menos vamos a hacer otra vez el intento. Corremos el riesgo de que el rÃo desaparezca, esto es hablando en serio. Nosotros ya estuvimos en el Congreso e incluso en su momento le trajimos al ministro del Mades, pero poco o nada podemos hacer contra esta gente (arroceros)", añadió Escobar.
El Mades realizó fiscalizaciones en la cuenca alta y media del rÃo Tebicuary para controlar el uso de agua en el riego de cultivos de arroz, pero los pobladores ya no tienen esperanza en encontrar una solución. "Esta medida se toma en respuesta a la situación crÃtica que atraviesa la cuenca debido a disminución en los niveles de agua y los caudales, acercándose a los umbrales crÃticos, que limitan la disponibilidad de agua, lo que ha llevado a la necesidad de un cese temporal del bombeo en la cuenca", reza parte del informe del Ministerio.
Según el reporte del Mades, una vez finalizadas las intervenciones se procederá con las consideraciones y sanciones jurÃdicas correspondientes para aquellos que no hayan cumplido con la normativa vigente. Además, la cartera que dirige de Barros aseguro que se busca garantizar que todos los actores involucrados respeten las leyes ambientales y se comprometan con el uso sostenible de los recursos naturales.
En la zona del Chaco también se vive una situación similar a causa de la sequÃa y los pobladores deben juntar en baldes para el consumo. La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) envÃa camiones sistemas para asistir a los afectados, pero no da abasto. Tampoco plantea una solución integral.
En Villa Hayes incluso acarrean agua de algunas lagunas. Si hay un poco de suerte, a las 23:00 salen algunas gotas de los grifos. Similar situación se da en Ciudad del Este, departamento de Alto Paraná, donde la propia empresa realiza cortes diarios del servicio en medio del intenso calor.
La Essap emitió un comunicado en el que pide racionar el uso del agua debido a la crisis hÃdrica que afecta al paÃs debido al fenómeno de La Niña y la consecuente escasez de lluvias. La empresa estatal recomienda reducir el riego de jardines, lavar los vehÃculos con baldes en lugar de mangueras y evitar dejar los grifos abiertos sin supervisión.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.