
La división en el cartismo se replica varios departamentos del paÃs debido a la falta de espacios en el Gobierno central y los pocos dirigentes a quienes conducir para las municipales. Lo que se cocina en Paraguarà deja en evidencia esos sÃntomas que hoy ponen en el ojo de la tormenta al ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, al diputado Esteban Samaniego y a la gobernadora Norma Zárate, sin muchos brillos en su gestión.
Esta serie de desencuentros en Honor Colorado es aprovechada por el equipo de la disidencia que comanda Mario Abdo BenÃtez y su precandidato a la presidencia, Arnoldo Wiens, que avanzan en las conversaciones con los intendentes leales que ya son mayorÃa en la novena región: nueve de los 18 acompañarán al exministro de Obras Públicas.
Un claro ejemplo de la división y las fugas que se dan en el cartismo se pudo palpar el fin de semana durante el encuentro del intendente de La Colmena, Sergio Galeano, quien pertenencia al equipo del diputado Esteban MartÃn Samaniego, con Wiens. Tras la reunión, Galeano pasó a convertirse en el último jefe comunal del departamento en declararse disidente y, por lo tanto, dentro del armado de Abdo.
Sin embargo, esta movida por parte de Galeano, considerado uno de los dirigentes con mayor arrastre en ParaguarÃ, serÃa parte de un plan para engrosar las filas de la disidencia ante el coqueteo de Esteban Samaniego con Fuerza Republicana, que podrÃa marcar su salida del cartismo, una posibilidad que cada dÃa se torna más real.
En el cartismo están al tanto de las intenciones del diputado y, para frenarlo, apuesta a la FiscalÃa Anticorrupción. Silvio Corbeta abrió una investigación a la administración del actual diputado cuando era intendente de Quyquyhó, en ParaguarÃ. La justicia sospecha de un esquema para el desvÃo de fondos por más de G. 4.481 millones. Según Corbeta, de ese monto total, unos G. 1.108 millones fueron destinados a la construcción de una mansión.
"Existen muchos caciques y pocos dirigentes para comandar. De los 18 intendentes de la región, la mayorÃa hoy son de la disidencia. El resto se divide entre los leales a Baruja, Samaniego y la gobernadora. Con el pase de Samaniego, Paraguarà será nuevamente del abdismo, un golpe letal a las pretensiones de Baruja para el 2028", comentó a LPO un dirigente colorado.
Mario Abdo visitó el departamento semanas atrás y provocó un sismo entre los dirigentes, descontentos con el Gobierno de Santiago Peña por la falta de cupos. Desde la Presidencia admiten que están a tiempo de rever el escenario de desbande que el senador Silvio "Beto" Ovelar vaticinó recientemente y ya hacen correr la información de una convocatoria a la dirigencia en febrero para ir ocupando cargos con miras a las municipales.
Velázquez es el elegido de Abdo para disputarle la Junta de Gobierno al cartismo
Pero las estructuras coloradas saben que, una vez más, será solo un grupo muy privilegiado y selecto el que se vea beneficiado con cargos en el Estado, lo que podrÃa frustrar de nuevo las expectativas. El problema de fondo es que en ParaguarÃ, como ocurre en otros departamentos, la unidad del cartismo se presenta como una misión casi imposible.
El liderazgo natural lo lleva Baruja, quien enfrenta el avance de dirigentes de peso como Hernán Rivas y Miguel Cuevas, una situación que podrÃa ahondar aún más la división de las fuerzas para las municipales. El abdismo, a pesar de las crÃticas de Nicanor Duartes Frutos de no constituir una disidencia orgánica, sumó a una aliada más en los frentes, la senadora Lilian Samaniego, que busca jugar un rol clave en las internas por la presidencia en 2028.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.