
El Ministerio del Interior concretó la segunda entrega de 14 patrulleras a Caaguazú, que ya suman alrededor de 29 en menos de un año, y se prevé una docena más para enero. Las patrulleras pertenecen a un combo de armas y equipos de comunicación gestionados por Enrique Riera con Itaipú. Estas donaciones son entregadas al gobernador Marcelo Soto, lo que le convierte en el lÃder natural del departamento y opaca a Silvio "Beto" Ovelar, quien ya se quejó por no ser tenido en cuenta para la foto.
El reclamo del senador responde a un celo polÃtico ante la preferencia que tiene el gobierno nacional con Soto, que busca posicionarse como eventual compañero de fórmula de Pedro Alliana para 2028. Esta relación con el vice fue confirmada por el propio gobernador en el discurso de entrega de las patrulleras, donde agradeció al número dos del Ejecutivo por su mediación para aumentar el nivel de unidades para el departamento.
"El agradecimiento a un presidente que no solo se preocupa, sino que se ocupa de la problemática de la seguridad. Debo agradecer al presidente Santiago Peña y al vicepresidente Pedro Alliana que es nuestro gran compañero con la gestión como gobernadores y nexo oficial con el presidente, y quien peleó de nuestro lado para que de 8 patrulleras podamos recibir 14", indicó Soto este martes.
Pero desde hace meses que los bandos están divididos -y enfrentados- en Caaguazú. Por un lado, la región es administrada por Soto, quien suma como aliados a los senadores Mario Varela y Carlos Núñez. En la vereda de enfrente, y de manera solitaria, se ubica Beto, que a pesar de haber conseguido la bendición de Horacio Cartes para conducir el departamento, las bases no lo reconocen su liderazgo.
El nivel de crispación fue in crescendo luego de que Ovelar reclamara que su equipo no fue tenido en cuenta por la ministra MarÃa Teresa Barán para los contratos en el Gran Hospital de Coronel Oviedo, hoy en manos de Soto. La puja continúa y se habla de un leve acercamiento entre los dos lÃderes de Caaguazú para cumplir la orden del comando polÃtico de impulsar la reelección de Carlos BenÃtez como intendente. Sin embargo, la disputa sigue sin resolverse ante el debilitamiento de Ovelar en el departamento.
Del acto participaron los 17 intendentes de la región, un gesto que fue agradecido por el gobernador y que dejó en evidencia la unidad que ostenta ante la mirada de los cartistas de la "primera hora", que insisten en el ninguneo constante y la falta de espacios a pesar de haber mojado la camiseta por Peña en la campaña del año pasado.
"Los intendentes fueron los que siempre han colaborado con aceite, con cubiertas o una rectificación de un motor de una patrullera. Cuentan con el 100% del poder de la gobernación para que usted ponga orden y asegure la seguridad en el departamento", le dijo el gobernador al viceministro de Seguridad Interna, Óscar Pereira, que viajó para estar presente en el acto.
Marito intenta reclutar nuevos perfiles con un mega acto en Central
Cabe resaltar que Riera se encuentra enfocado en acelerar los procesos burocráticos con Itaipú para concretar la adquisición de pistolas 9 milÃmetros, 10 mil chalecos antibalas, 500 patrulleras y 500 motocicletas para la PolicÃa Nacional por un valor total de 30 millones de dólares. El ministro del Interior también espera que los más de 5 mil nuevos efectivos salgan a las calles dentro de la campaña de seguridad por las fiestas de fin de año.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.