
Las bases coloradas de Central admiten que si el presidente Santiago Peña y el titular de la ANR, Horacio Cartes, no hacen un giro brusco de timón en su relación con la dirigencia, el coloradismo no tendrÃa chances para recuperar la gobernación dentro de cuatro años. Luego de la derrota de Tadeo Rojas en 2023, en el partido se empiezan a inquietar por el inmovilismo de la cúpula.
A pesar de esto, en la ANR empiezan a barajar, de forma oficiosa, algunos nombres para la carrera por suceder a Ricardo Estigarribia. A la candidatura del intendente de San Lorenzo, Felipe Salomón, se suma la de Carlos EcheverrÃa. El nombre del luqueño suena en los equipos colorados como una opción para encabezar la chapa del cartismo, pero desde su gabinete admiten que apunta al Senado para darle fuerza a la diputada Johana Vega.
Landy posiciona a su propio candidato en Presidente Franco y desafÃa a Cartes y los ZacarÃas
"Inicialmente se escuchaba su nombre para gobernador, pero hoy suena mucho más fuerte la campaña para ser senador en el 2028", dijo a LPO un funcionario cercano al intendente. Si bien cuenta con una mayorÃa de intendentes y concejales departamentales de la ANR, los dirigentes no son escuchados por el Gobierno de Santiago Peña.
La falta de atención a la hora de abrir espacios en la administración central provoca una molestia generalizada entre las filas de los afiliados, que se agudizó aún más con el retiro de los fondos para la merienda escolar, que prácticamente dejó sin recursos y herramientas para asistir a la población en las distintas ciudades.
Los concejales del departamento hablan incluso de una estrategia para intentar ahogar a Estigarribia, que se perfila como potencial candidato presidencial para 2028, junto al gobernador de Itapuá, Javier Pereira, también del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA).
"Santiago Peña quiere ahogar a Ricardo Estigarribia para que no tenga chance electoral, siendo que los propios cartistas no tienen nada de espacio en el gobierno. La dirigencia está molesta. Asà como van las cosas va a ser difÃcil mantener una mayorÃa de intendentes colorados, ni qué decir ganar las elecciones a gobernador", lamentó un concejal departamental.
Desde el abdismo siguen negando el pase de Salomón a las filas cartistas. La intención del intendente, según afirman las bases, pasa por buscar la reelección en San Lorenzo antes de catapultarse a la gobernación dos años después. La idea no es mal vista por los colorados, que valoran sus esfuerzos para concretar la inversión en obras para los universitarios.
El abdismo dice que Felipito puede reelegir si se mantiene en la disidencia
Central representa el 40% del padrón en las generales. Desde hace tres elecciones el Partido Colorado no logra romper la barrera de los 1.300.000 votos. Cartes, en conocimiento de esta situación, avanza en las negociaciones con los presidentes de seccionales, que al igual que los convencionales siguen esperando su turno para acceder a cargos públicos.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.