Caazapá
Riera se contradice y protege a invasores de tierras en Caazapá por ser de la ANR
El ministro defendió que la familia Dávalos se quedara con mil hectáreas en la zona de 3 de Mayo, propiedad del empresario Willi Weber. La denuncia de los menonitas y la queja de la embajada alemana.

El ministro del Interior, Enrique Riera, cayó en contradicciones en un acto realizado en Caazapá, durante el cual defendió que la familia Dávalos, del movimiento Honor Colorado, se quedara con 1.000 hectáreas en la zona de 3 de Mayo, propiedad de un empresario llamado Willi Weber. En el periodo anterior y junto a Fidel Zavala, Riera fue el impulsor de la ley que criminaliza las invaciones de inmueble. Pero ahora cambió su postura para proteger a sus correligionarios.

Según denunció la Asociación de Menonitas de Caazapá, el territorio está siendo ocupado por Óscar Dávalos, exgobernador de Caazapá y padre del diputado por el mismo departamento, Avelino Dávalos. En 2014, Óscar firmó un contrato de arrendamiento con Willi Weber por G. 7 millones como precio del alquiler, pero después impulsó un juicio de usucapión (apropiación legal) para quedarse definitivamente con la propiedad y seguir explotando el terreno.

Denuncian que el diputado Dávalos echó a médicos en Caazapá por no estar alineados con el cartismo

En el documento presentado se detalló que, en teoría, el contrato de arrendamiento no existió jamás y se invocó a la figura de usucapión porque pasaron nueve años del no cobro del alquiler y del mantenimiento del lugar. La intención de los Dávalos no prosperó y el juzgado que entendió la causa ordenó el desalojo del inmueble, como establece la ley.

Avelino Dávalos, Santiago Peña y Christian Acosta.

Sin embargo, la Policía Nacional no acató la orden de desalojo. Al escalar el conflicto, el ministro fue a una actividad en el departamento y, siendo él la autoridad encargada de la seguridad interna, dijo que el caso de Weber y Dávalos no estaba del todo aclarado, aunque ya contaba con el parecer de un magistrado. "No se va a ejecutar ninguna orden y ningún desalojo hasta que se aclare la situación para no crear problemas. Algunos creen que se trata de repartir palos nomás, pero hay que saber qué es lo que pasa", apuntó Riera.

En 2021, Riera y Zavala, hoy asesor del Ministerio del Interior, fueron los impulsores de la ley que incrementó las penas por invasión de inmueble ajeno a 10 años como máximo. Esa misma norma incluyó un inciso que dice que ni siquiera el cierre de calles está visto como una actividad no penalizable, lo que en su momento se interpretó como una prohibición para movilizarse.

No se va a ejecutar ninguna orden y ningún desalojo hasta que se aclare la situación para no crear problemas. Algunos creen que se trata de repartir palos nomás, pero hay que saber qué es lo que pasa

El proyecto fue repudiado por las organizaciones sociales, en especial por los campesinos, pero ahora Riera viola su propia ley. Para calmar las aguas en Caazapá, el titular de Interior alentó a "encontrar un acuerdo entre paraguayos y alemanes" y contó que el mismo embajador de Alemania dijo estar preocupado por el conflicto entre los Dávalos y Weber. "Le expliqué que nuestro poder judicial tiene problemas y que este ministerio tuvo nueve ministros en nueve años, lo que demuestra que es dificil gestionarlo", se justificó.

Según dijeron fuentes a LPO, Dávalos contaría con la protección de Pedro Alliana, vicepresidente de la República. El juez que dictó la orden de desalojo, Miguel Riquelme, hoy en día está suspendido, supuestamente por los aprietes que ejerció Honor Colorado sobre el ministro de la Corte, Manuel Dejesús Ramírez Candia. Los menonitas de Caazapá denuncian que están siendo violentados por Avelino Dávalos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Sacaron a Riera del chat de senadores y Bachi lo desafió a dejar el gabinete

Sacaron a Riera del chat de senadores y Bachi lo desafió a dejar el gabinete

LPO
Riera había acusado a los senadores de golpear la imagen de Peña con el autoaumento y lo eliminaron del grupo de WhatsApp. Bachi se metió en la interna para cobrarle viejas facturas.
El crimen organizado avanza en Pilar para evitar los controles de Asunción

El crimen organizado avanza en Pilar para evitar los controles de Asunción

LPO
Todo cargamento que sale de Asunción o Villeta lleva el mote de "manchado" y es presa fácil para las agencias de seguridad. La hidrovía sigue siendo la principal ruta para llegar a Europa.
Soto recibe la segunda tanda de patrulleras que le prometió Riera y aviva la interna con Beto

Soto recibe la segunda tanda de patrulleras que le prometió Riera y aviva la interna con Beto

LPO
Riera entregó casi 30 patrulleras a Caaguazú en menos de un año. Alliana medió para aumentar las donaciones y encendió los celos del senador.

Frustran un megagolpe a una transportadora de caudales "marcada" por PCC en San Lorenzo

LPO
Un grupo de delincuentes secuestró al jefe de logística de Britmp, pero el sistema de seguridad de la bóveda impidió el robo. Los responsables huyeron y hay alarma por el ingreso de "soldados" del PCC.
Cardozo saldría de la Policía para irse con Peña y hablan de choques con Benítez

Cardozo saldría de la Policía para irse con Peña y hablan de choques con Benítez

LPO
El jefe del Departamento Antisecuestros está molesto con Benítez por haber nombrado a su hermano como director del área. En la Policía deslizan roces con otras autoridades.
El clan Villalba se fugó a Venezuela y Riera admite que no se puede contar con Maduro

El clan Villalba se fugó a Venezuela y Riera admite que no se puede contar con Maduro

LPO
Interior investiga la huida de los familiares de Carmen Villalba. Se fueron de Argentina tras perder el estatus de refugiado y antes de llegar a Caracas pasaron por Bolivia. Frustración en el Gobierno.