
En medio de las tensiones dentro del Partido Colorado por la distribución de cargos públicos, el presidente Santiago Peña visitó este viernes varias localidades del departamento de Cordillera, donde inauguró obras y se refirió a la controversia por la entrega de termos con dinero a los presidentes de seccionales de Asunción y Central.
"Yo no puedo dar fe de lo que habÃa en el hoppy. El que me dieron no tenÃa nada adentro, les soy honesto. Yo no sé esa historia de dónde viene", dijo Peña, quien aseguró que los seccionaleros muchas veces hacen tareas ad honorem y se les quiere dar una connotación negativa. "El seccionalero es el dirigente polÃtico que finalmente defiende la democracia. Muchos de ellos no tienen cargos y cumplen una labor comunitaria", apuntó.
Beto propone a Maidana para presidir el JEM y Arévalo quedarÃa fuera de carrera
El pasado 19 de diciembre, dirigentes de base de la ANR recibieron un termo personalizado con los nombres de Peña y Pedro Alliana con G. 5 millones en su interior. Según dijeron fuentes a LPO, este obsequio buscó contener el descontento de los seccionaleros, quienes reclamaron reiteradamente el incumplimiento de las promesas de acceso a cargos públicos en la administración estatal.
La entrega se realizó en Mburuvicha Róga, en un encuentro de confraternidad con el mandatario. De los 45 presidentes de seccionales invitados, 43 aceptaron el dinero y dos lo rechazaron. Sin embargo, la medida no logró disipar el malestar en las bases, y la creciente presencia del expresidente Mario Abdo BenÃtez en la escena polÃtica reavivó las tensiones con miras a las elecciones municipales de 2026 y las generales de 2028.
En este contexto, Peña encabezó una jornada de inauguraciones en Cordillera, departamento gobernado por Denis Lichi, un aliado del cartismo. Las actividades incluyeron el estreno de una sala de mamografÃa en el Centro de Salud de Itacurubà de la Cordillera y un recorrido por el Hospital Regional de Caacupé.
Además, el mandatario anunció una inversión de US$ 10 millones para mejorar diez hospitales en la zona. Con esta visita, Peña refuerza su alineamiento con Denis Lichi, quien asumió la gobernación de Cordillera con el respaldo del abdismo. El fortalecimiento del sistema de salud en la región se enmarca dentro de los ejes de gestión que el presidente intentó instalar desde el inicio de su gobierno.
No obstante, la crisis sanitaria sigue siendo un desafÃo para su administración. La falta de insumos y medicamentos fue un problema recurrente, y esta semana se registró la muerte de un joven por falta de atención en el Hospital General de Aquino, San Pedro. La gira por Cordillera se produce en un momento de alta tensión dentro del oficialismo, donde los reclamos de la dirigencia de base y el resurgimiento de la disidencia colorada amenazan con debilitar la gobernabilidad de Peña de cara a los próximos comicios.
De hecho, en Cordillera mismo existen ciertas incomodidades con el oficialismo porque Miguel Olmedo, un dirigente local cercano a Horacio Cartes, fue sacado del Ministerio de Salud por haberse peleado con la ministra MarÃa Teresa Barán, una de las incondicionales de Peña dentro del gabinete.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.