Educación
Exclusivo
Los maestros pedirán a Derlis y Beto que interpelen a Ramírez por el programa Ñe'ery
Los docentes hablan de una "tragada de plata". Ovelar y el ministro mantienen una disputa en Caaguazú. Ahora se suma la salida de un referente colorado que pertenece al equipo del senador.

La falta de resultados del programa Ñe'ery preocupa a los docentes, que ya analizan solicitar a los senadores Silvio "Beto" Ovelar y Derlis Maidana que empujen la interpelación del ministro de Educación, Luis Ramírez, y remitir una denuncia formal ante la Controlaría General de la República (CGR) para conocer a dónde fueron a parar los 12 millones de dólares del proyecto de lectoescritura para escolares.

Los maestros quieren aprovechar el roce entre Ovelar y Ramírez tras la división del departamento de Caaguazú. Las diferencias se agudizan con la destitución de Perla Argüello, ahora exdirectora departamental de Educación y cupo de Beto y el diputado Carlos Godoy. En su reemplazo asumió Ariel Rodrigo López Jara, cercano al diputado Miguel Ángel del Puerto y perteneciente a Honor Colorado, pero no de la confianza del senador.

Ramírez está en la mira de Diputados por la falta de transparencia en el plan de lectura

Luego de un año, la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay - Sindicato Nacional (OTEP-SN) tuvo acceso al documento del proyecto, que está siendo cotejado en cada encuentro gremial a nivel país. En todos los casos, los maestros constataron que Ramírez no invirtió los recursos previstos para la construcción de las bibliotecas y la financiación de los talleres.

Silvio "Beto" Ovelar. 

De acuerdo a los objetivos trazados para 2024, el MEC debía dotar de bibliotecas a las aulas en todos los niveles y modalidades. Para eso estaba prevista la adquisición de 3000 aulas para lectura y, en 2027, año de finalización del proyecto, se esperaba llegar a 24 mil bibliotecas. Sin embargo, la realidad en las escuelas es otra, debido a que cada maestro tiene que improvisar lugares de lectura para cumplir con la evaluación.

Las actividades desarrolladas en el marco de Ñe'ery deberían formar parte del Proyecto Educativo Institucional (PEY) y del Proyecto Curricular Institucional (PCI), a las que se deben rendir cuentas. A esto se suma que no todos los estudiantes recibieron los cuadernillos de aprendizaje o los textos, cuando el plan era que abarcara al 100% de los matriculados de los diferentes centros educativos.

Las diferencias se agudizan con la destitución de Perla Argüello, ahora exdirectora departamental de Educación y cupo de Beto y Carlos Godoy. En su reemplazo asumió Ariel Rodrigo López Jara, cercano al diputado Miguel Ángel del Puerto y perteneciente a Honor Colorado, pero no de la confianza del senador

Hasta la fecha, ningún docente asistió a los denominados "talleres en estrategia innovadora" de lectura, escritura y oralidad. De acuerdo a los objetivos, unos 200 técnicos zonales debían acompañar a las familias para las lecturas, así como 2000 coordinadores zonales, 1700 docentes de Lengua y Literatura y de guaraní. Llegar a la meta de capacitación de 20 mil docentes para 2027 parece algo lejano.

Derlis se gana a los sindicatos y funcionarios del MEC tras quedarse con la ley del Servicio Civil

"Actualmente ninguna escuela del país cuenta con las tan ansiadas bibliotecas. Los chicos no poseen textos de lectura, cada maestro debe improvisar escenarios para sacar la foto y enviar a la coordinación. Es una estafa y queremos saber a dónde se fue la plata", comentó un dirigente de la OTEP a este medio.

La denuncia será presentada esta semana ante Ovelar para que se impulse la aprobación de una interpelación. En ese sentido, los maestros siguen recogiendo datos en sus jornadas sindicales y buscando pruebas sobre la falta de inversión del proyecto liderado por Ramírez. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Ramírez suena para la OEA, pero Derlis no asumiría en su lugar por los choques con Alliana

Ramírez suena para la OEA, pero Derlis no asumiría en su lugar por los choques con Alliana

LPO
El Gobierno busca la salida del ministro. Peña piensa en David Velázquez, un intelectual y técnico del MEC, como su reemplazo. La designación de Mora se enfrió y Maidana mantiene el pulso.
Derlis se gana a los sindicatos y funcionarios del MEC tras quedarse con la ley del Servicio Civil

Derlis se gana a los sindicatos y funcionarios del MEC tras quedarse con la ley del Servicio Civil

LPO
Los gremios frenan las negociaciones con Ramírez hasta que Peña lo confirme en el cargo. El concurso aplazado se haría en septiembre y tendría a los docentes como auditores.
Derlis se anota para encabezar el MEC: "Si se da el ofrecimiento, lo voy analizar"

Derlis se anota para encabezar el MEC: "Si se da el ofrecimiento, lo voy analizar"

LPO
Mientras los docentes critican la falta de liderazgo de Ramírez en la negociación con el Senado por el presupuesto del Ministerio, Maidana lidera las conversaciones sobre ley de Servicio Civil.
Denuncian que Ramírez perdió el control del MEC y que está intervenido por Bachi, Derlis y Lizarella

Denuncian que Ramírez perdió el control del MEC y que está intervenido por Bachi, Derlis y Lizarella

LPO
Docentes y funcionarios señalan un "manoseo" del Ministerio. Los nombramientos responden a los senadores. Ramírez quedó al margen de la negociación entre Valdovinos y los gremios por la ley de la función pública.
Derlis niega ir por el MEC, pero se pone al frente de la negociación con los docentes

Derlis niega ir por el MEC, pero se pone al frente de la negociación con los docentes

LPO
Los maestros están en pie de guerra por la ley de Servicio Civil y la carrera docente. Aputan a la falta de liderazgo de Ramírez. El gobierno busca un sustituto.