
Ante el debilitado liderazgo del intendente Carlos EcheverrÃa en Luque, el senador Derlis Maidana va avanzando y muestra músculo para frenar las pretensiones de Hugo FarÃas, el candidato que hasta ahora juega solo la carrera en la carrera por la intendencia, a caballo del proyecto de un amplio consenso dentro del coloradismo.
Mientras tanto, de cara al próximo periodo fiscal 2025, EcheverrÃa podrÃa iniciar el año con una división de su bloque en la Junta Municipal, hoy mayoritario, debido a las serias irregularidades que deslizan un posible déficit fiscal de G. 1500 millones. Los manejos del intendente ponen en tela de juicio la transparencia con que se gestionan los ingresos vinculados con la dirección de licencias y patente de vehÃculos.
Entre los principales candidatos oficialistas para suceder a EcheverrÃa se encuentra el diputado Diego Candia, resistido por las bases ante el escaso o nulo espacio que pudo conseguir para la dirigencia leal. Este alejamiento de las autoridades oficialistas permite el arribo de liderazgos de alcance nacional como el de Maidana y el de Silvio "Beto" Ovelar, los cuales tienen vuelo propio en la ciudad.
Maidana suele visitar Luque por lo menos dos veces al mes para coordinar trabajos. De hecho, ya asoman dos figuras que esperan ser potenciadas por el senador: Raúl Grunce y Hans Kemper. Ninguno parece generar demasiado entusiasmo por ahora, pero podrÃan imponerse gracias al respaldo de uno de los pocos legisladores que se digna a atenderle el teléfono a la dirigencia. Por el sector de Beto, el candidato a concejal Mario Pineda va encendiendo la maquinaria de forma silenciosa para las internas municipales.
"Aquà a su gente le da respuesta porque el senador (Maidana) es práctico y ejecutivo. No se si van a poder capitalizar todos estos esfuerzos, pero trabajan muy bien. Candia está desaparecido, ni corta ni pincha en la ciudad. Mario Pineda es el candidato de Ovelar. Están desembarcando fuerte en la ciudad", aseguró a LPO una fuente cercana a EcheverrÃa.
La ejecución presupuestaria del intendente, en términos generales, ronda el 85%. Sin embargo, el déficit fiscal orilla los G. 1500 millones. A modo de ejemplo, en el ejercicio fiscal 2023 los ingresos por licencias de conducir y patente estaban en torno a los G. 7 mil millones. Al corte de diciembre, los números bajaron a G. 6 mil millones, a pesar de haber aumentado la cantidad de habilitaciones.
Los principales dirigentes de base coinciden en que la muerte del exsenador Óscar González Daher hizo que el intendente perdiera el control y la capacidad de acercarse a las estructuras coloradas de los diferentes barrios. Esta situación complica su proyecto de avanzar hacia el Senado en 2028 o incluso competir por la gobernación de Central, aprovechando su cercanÃa con el presidente Santiago Peña.
Sondean a EcheverrÃa para gobernador en medio de la preocupación de los colorados por 2028
"Las licencias de conducir se renuevan cada año. No pueden bajar los ingresos porque el parque automotor creció un 8%. Esto quiere decir que la gente viene a sacar su habilitación de rodado. Por lo tanto, tu ingreso debÃa asomarse a los G. 8 mil millones, pero al contrario, se redujo a G. 6 mil millones. Y todo esto puede provocar divisiones en la Junta en el próximo periodo", indicó una fuente del legislativo municipal.
En la vereda de enfrente sigue batallando con recursos propios el colorado FarÃas, quien busca sumar preferencias entre los votantes. El empresario se muestra como uno de los pocos lÃderes polÃticos que atiende las necesidades de los luqeños, y la dirigencia ve con buenos ojos su trabajo continuo en la búsqueda de una unidad para las municipales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.