Hambre Cero
Fenaes denuncia más alimentos podridos y dice que la distribución no mejoró en Central como prometió Tadeo
La Federación Nacional de Estudiantes reportó más de diez casos de alimentos en mal estado desde el inicio de Hambre Cero.

La Federación Nacional de Estudiantes denunció más de diez casos de alimentos en mal estado desde el lanzamiento del programa Hambre Cero, que arrancó el 4 de agosto. Los jóvenes indicaron que hasta el momento el plan estrella del Gobierno cuenta con muchas falencias, incluso en departamentos donde ya no intervienen las gobernaciones.

El dirigente de la Fenaes, Paulo Meza, sostuvo que ni siquiera hay que remitirse a ciudades del interior para verificar que hay alimentos podridos que están siendo entregados en los diferentes colegios y escuelas. El joven habló de casos puntuales en Capiatá, como por ejemplo el de la Escuela Básica N° 6.327 Vicente Agüero, localidad que depende del Gobierno central por su cercanía al Área Metropolitana.

Denuncian que Hambre Cero entregó comida podrida y Peña mandó un equipo al Chaco

Uno de los argumentos del Gobierno para que Asunción, Presidente Hayes y Central sean zonas gestionadas directamente por el Ministerio de Desarrollo Social fue que la distancia permitía a los proveedores de la capital y zonas aledañas coordinar las entregas y evitar mayor burocracia.

Ricardo Estigarribia. 

Anteriormente, las gobernaciones de Central y Presidente Hayes se encargaban de las licitaciones y la distribución, pero Santiago Peña excluyó de la cadena de mando a Ricardo Estigarribia y Bernardo Zárate, dos gobernadores que no responden al oficialismo. En el caso de Zárate, el Gobierno quiso bloquearlo por ser parte de la disidencia, encima en el territorio del Clan Núñez, liderado por el presidente del Senado Basilio "Bachi" Núñez.

En lo que respecta a Central, Estigarribia se había impuesto frente a Tadeo Rojas en las últimas generales y el ministro de Desarrollo impidió que su antiguo adversario y potencial candidato a presidente manejara los recursos de los alimentos para sacar rédito político. En esta semana inicial, desde Fenaes se pusieron registrar denuncias en el área Metropolitana, en la parte alta de Presidente Hayes y en otros puntos del país.

Estudiantes y docentes denuncian que no llegaron los alimentos y los equipos de manera completa, algunos alimentos llegaron descompuestos y también se reflejó la falta de planificación logística en algunas escuelas, que terminaron dando de comer a los niños y niñas en espacios insalubres e incómodos

En su mayoría, estudiantes y docentes denuncian que no llegaron los alimentos y los equipos de manera completa, algunos alimentos llegaron descompuestos y también se reflejó la falta de planificación logística en algunas escuelas, que terminaron dando de comer a los niños y niñas en espacios insalubres e incómodos.

Gustavo Villate, titular del MITIC.

Para poder canalizar la cantidad de falencias y lograr reaccionar a tiempo, la oposición en Diputados planteó llamar al ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate, para reunirse y analizar la apertura de un canal digital capaz de acumular denuncias y que el Gobierno pueda ocuparse rápidamente de los baches del programa. 

El Gobierno lanza Hambre Cero, pero admiten que la mitad de los alumnos deberá comer en sus pupitres

Hambre Cero sustituyó la antigua modalidad de alimentación escolar financiada por el Fonacide, que dejaba a cargo de los intendentes y gobernadores la entrega de alimentos. El programa cuenta con USD 500 millones disponibles, aunque ya aparecieron algunas inconsistencias en las adjudicaciones en departamentos como Misiones.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
González Vaesken aceptaría ir por la intendencia de CDE, pero si los Zacarías dan un paso al costado

González Vaesken aceptaría ir por la intendencia de CDE, pero si los Zacarías dan un paso al costado

LPO
El exgobernador avanza en las negociaciones con Peña y Alliana, como contó LPO. El clan busca un outsider para no quedar afuera de la carrera. La encrucijada del cartismo.
Fue primicia de LPO: Soto busca forzar una interna en Oviedo para desafiar a Beto

Fue primicia de LPO: Soto busca forzar una interna en Oviedo para desafiar a Beto

LPO
Mario Varela reconoció que si no hay acuerdo, el partido irá a unas primarias "abiertas y democráticas". El gobernador se debate entre tres precandidatos de su equipo. Beto insiste con Benítez.

La Justicia apura a Felipito para que muestre las cuentas y el cartismo aprovecha para forzarlo a una interna

LPO
En una primera instancia, el intendente salió victorioso. Pero un tribunal de apelación le ordena ahora que muestre las cuentas bancarias en diez días. La jugada que prepara el cartismo.
Soto recibe la segunda tanda de patrulleras que le prometió Riera y aviva la interna con Beto

Soto recibe la segunda tanda de patrulleras que le prometió Riera y aviva la interna con Beto

LPO
Riera entregó casi 30 patrulleras a Caaguazú en menos de un año. Alliana medió para aumentar las donaciones y encendió los celos del senador.
Acosta busca el padrinazgo de Calé para que Cartes lo elija candidato único en Amambay

Acosta busca el padrinazgo de Calé para que Cartes lo elija candidato único en Amambay

LPO
El gobernador llevó el presupuesto a G. 90 mil millones para 2025 y quiere bloquear a Santiago Benítez en el departamento. La seranta a Calé y el plan para volver al Congreso.
El Clan Salomón juega a dos puntas para las municipales y Beto envía una alerta a Cartes

El Clan Salomón juega a dos puntas para las municipales y Beto envía una alerta a Cartes

LPO
El senador intentó asumir la vicepresidencia del Senado, pero Cartes tumbó la jugada. La advertencia de Ovelar sobre el "silencio" de Cachito y el plan de Felipito para quedarse en la intendencia.