La Municipalidad de Salto del Guairá fue allanada por el Ministerio Público tras la denuncia presentada por miembros de la Junta Municipal por lesión de confianza contra el intendente Héctor Morán. El jefe comunal de Honor Colorado habÃa amenazado con cerrar Canindeyú si le sacaban los fondos de Itaipú para trasladarlos al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), en plena discusión del proyecto de "Hambre Cero".
Según explicó el concejal David Pereira, la denuncia que presentaron a la FiscalÃa General del Estado en febrero de este año estuvo fundamentada en el supuesto desvÃo de fondos en el Departamento de Catastro y la falsificación de proveedores para quedarse con dinero del erario público. Además, Pereira señaló que la administración de Morán se destaca por su inacción.
Fuentes de la capital de Canindeyú dijeron a LPO que Morán estuvo ausente mucho tiempo, incluso se fue de vacaciones fuera del paÃs sin pedir permiso a la Junta Muncipal, que según la ley de Organización de Municipios y Gobernaciones, debe ser un requisito para que el intendente o gobernador salga del territorio nacional.
El argumento de la denuncia presentada es que la administración de Morán facturaba a proveedores de servicio que en realidad no concretaban obras en la ciudad. Ya en el proceso investigativo, Pereira sostuvo que varias personas que aparecÃan como proveedores del municipio declararon ante el Ministerio Público. Para reforzar la investigación penal, los denunciantes plantearán la intervención del municipio.
La interna entre los concejales de Honor Colorado tiene que ver con la disputa entre Morán y la diputada cartista Cristina Villalba, conocida como "la madrina del norte", por su vinculación con el exintendente de Ypejhú y presunto narcotraficante Vilmar "Neneco" Acosta, señalado como autor moral del asesinato al periodista Pablo Medina.
Actualmente Villalba es una de las principales aspirantes de la cámara baja para presidir la comisión de Hacienda. En el caso de Morán, se trata de liderazgo local en ascenso. Su notoriedad a nivel nacional aumentó cuando amenazó con cerrar todo el departamento de Canindeyú con los demás intendentes si el presidente Santiago Peña no retrocedÃa en su intención de despojar de recursos a las municipalidades.
La ley de "Hambre Cero", recientemente reglamentada, eliminó el Fonacide y trasladó los recursos al Ministerio de Desarrollo Social y al FONAE. La fuerte posición de Morán y sus aliados consiguió establecer una mesa de trabajo con el presidente, que tuvo que recular y mantener esos fondos en las comunas. Morán todavÃa no está imputado, pero la FiscalÃa ya realizó diligencias, como el allanamiento a las oficinas de la intendencia. El fiscal encargado de la investigación es Óscar Paredes, que pertenece al departamento de Canindeyú.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.