Salto del Guairá
El intendente de Salto del Guairá pidió quedarse con recursos de Itaipú y ahora es investigado por desvío de fondos
Héctor Morán había amenazado con cerrar Canindeyú si le sacaban los fondos de la binacional para trasladarlos al FONAE. La Junta Municipal lo denunció por lesión de confianza. La interna con Villalba.

La Municipalidad de Salto del Guairá fue allanada por el Ministerio Público tras la denuncia presentada por miembros de la Junta Municipal por lesión de confianza contra el intendente Héctor Morán. El jefe comunal de Honor Colorado había amenazado con cerrar Canindeyú si le sacaban los fondos de Itaipú para trasladarlos al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (FONAE), en plena discusión del proyecto de "Hambre Cero". 

Según explicó el concejal David Pereira, la denuncia que presentaron a la Fiscalía General del Estado en febrero de este año estuvo fundamentada en el supuesto desvío de fondos en el Departamento de Catastro y la falsificación de proveedores para quedarse con dinero del erario público. Además, Pereira señaló que la administración de Morán se destaca por su inacción.

Salto del Guairá reclama una compensación por "Hambre Cero" y Morán viaja a Asunción a reunirse con Peña 

Fuentes de la capital de Canindeyú dijeron a LPO que Morán estuvo ausente mucho tiempo, incluso se fue de vacaciones fuera del país sin pedir permiso a la Junta Muncipal, que según la ley de Organización de Municipios y Gobernaciones, debe ser un requisito para que el intendente o gobernador salga del territorio nacional.

El argumento de la denuncia presentada es que la administración de Morán facturaba a proveedores de servicio que en realidad no concretaban obras en la ciudad. Ya en el proceso investigativo, Pereira sostuvo que varias personas que aparecían como proveedores del municipio declararon ante el Ministerio Público. Para reforzar la investigación penal, los denunciantes plantearán la intervención del municipio.

La diputada Cristina Villalba. 

La interna entre los concejales de Honor Colorado tiene que ver con la disputa entre Morán y la diputada cartista Cristina Villalba, conocida como "la madrina del norte", por su vinculación con el exintendente de Ypejhú y presunto narcotraficante Vilmar "Neneco" Acosta, señalado como autor moral del asesinato al periodista Pablo Medina. 

Actualmente Villalba es una de las principales aspirantes de la cámara baja para presidir la comisión de Hacienda. En el caso de Morán, se trata de liderazgo local en ascenso. Su notoriedad a nivel nacional aumentó cuando amenazó con cerrar todo el departamento de Canindeyú con los demás intendentes si el presidente Santiago Peña no retrocedía en su intención de despojar de recursos a las municipalidades.

El argumento de la denuncia presentada es que la administración de Morán facturaba a proveedores de servicio que en realidad no concretaban obras en la ciudad

La ley de "Hambre Cero", recientemente reglamentada, eliminó el Fonacide y trasladó los recursos al Ministerio de Desarrollo Social y al FONAE. La fuerte posición de Morán y sus aliados consiguió establecer una mesa de trabajo con el presidente, que tuvo que recular y mantener esos fondos en las comunas. Morán todavía no está imputado, pero la Fiscalía ya realizó diligencias, como el allanamiento a las oficinas de la intendencia. El fiscal encargado de la investigación es Óscar Paredes, que pertenece al departamento de Canindeyú.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Morán busca retener la Junta para evitar la intervención, pero la oposición negocia la vicepresidencia

Morán busca retener la Junta para evitar la intervención, pero la oposición negocia la vicepresidencia

LPO
Las sesiones ordinarias fueron suspendidas hasta tres veces por falta de quorum. Los votos están empatados y la oposición pide la vicepresidencia.
Piden a Riera que intervenga a Morán en medio de acusaciones de acefalía y malversación

Piden a Riera que intervenga a Morán en medio de acusaciones de acefalía y malversación

LPO
El intendente no asiste a su despacho desde hace 21 días y en octubre apareció luego de casi dos meses de ausencia sin justificar. Sigue el blindaje de los concejales oficialistas y del gobernador de Canindeyú.
El Tigre Ramírez y el gobernador blindan a Morán mientras la Junta insiste en la intervención

El Tigre Ramírez y el gobernador blindan a Morán mientras la Junta insiste en la intervención

LPO
El perjuicio de la gestión Morán ronda los G. 30 mil millones y los concejales no consiguen destrabar la intervención. Tito Rojas quiere hacerle frente al intendente en las municipales.
Morán se enfrenta a la intervención por la quiebra de la comuna y los empresarios amenazan con un paro

Morán se enfrenta a la intervención por la quiebra de la comuna y los empresarios amenazan con un paro

LPO
El Shopping China suspendió una proyecto por USD 40 millones tras el bloqueo del intendente y los concejales oficialistas. Los empresarios hablan de un aumento del desempleo y de fuga de inversiones a Brasil.
Concejales leales a Villalba presionan a la Contraloría para intervenir a Morán

Concejales leales a Villalba presionan a la Contraloría para intervenir a Morán

Por Richard Ferreira
El intendente de Salto del Guairá se había salvado en enero de la intervención solicitada por la oposición. Se constató un perjuicio de mil millones en una sola adjudicación. Los concejales denuncian nepotismo.