
Los roces entre la dirigencia de Central y Horacio Cartes se agudizan. El lÃder de la ANR tildó de "traidores" a los colorados por permitir que el departamento, que concentra el 28% del electorado nacional, quedara en manos del liberal Ricardo Estigarribia, lo que causó roncha en las bases. Ahora hablan de devolver el golpe en las municipales de 2026.
"El departamento tiene 19 distritos y el 28% del electorado. Y siempre perdemos, colorados entre colorados. Es imperdonable y casi como la traición de un hijo a un padre. En los movimientos puede que haya esa división, pero como partido no queremos ni un espacio de poder para golpear a un colorado", sostuvo Cartes esta semana durante un encuentro con dirigentes de Cordillera.
El presidente del Partido Colorado sigue con su lÃnea de acción, que consiste en designar a sus comandantes en cada departamento para armar las listas de cara a las municipales. Pero la situación de Central es un caso especial debido al desamparo y el ninguneo que hicieron los principales candidatos a las bases desde la última ronda electoral del año pasado.
Las bases condicionan la unidad de Cartes a la liberación de los cargos que prometió Peña
Era un secreto a voces que el actual ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, apenas tenÃa chances de imponerse al intendente de Capiatá, el exabdista Luis Fernando González, y al gobernador Estigarribia en abril de 2023. Consciente de esa realidad, Tadeo se dedicó a ignorar a las estructuras partidarias en las internas y no atendÃa el teléfono para evitar los habituales pedidos de cargos.
En ese sentido, los dirigentes cartistas de Central admiten que las expresiones de Cartes son una suerte de declaración de guerra, y que si continúa con la intención de atacar a la estructuras, el Partido Colorado sufrirá las consecuencias en las urnas.
Tadeo sucumbió en las internas de diciembre de 2022 ante González por una diferencia de 16 mil votos. No solo le jugó en contra su poca predisposición desde el Congreso hacia las ciudades del departamento, sino también la gestión del gobernador cartista, Hugo Javier González, quien actualmente enfrenta una causa por lesión de confianza. Ese combo contribuyó a la caÃda del cartismo frente a la oposición en uno de los bastiones electorales más codiciados por los partidos.
"Ni en los barrios de Areguá se le quiere y quiso ser gobernador de 19 ciudades, a las que desatendió cuando fue ministro del Interior y presidente de la comisión de Presupuesto de Diputados. Nunca dio pelota a nadie. Los principales dirigentes desaparecieron en la época de campaña. Ni qué decir Tadeo", comentó a LPO un convencional de Central.
La molestia subió de niveles al punto tal que los convencionales de Central analizan devolver el golpe a Cartes haciendo "brazos caÃdos" con el apoyo de las estructuras que reclaman espacios en el gobierno central.
"Los convencionales de Central, de persistir los ataques y el ninguneo de permitirnos acercarnos a hablar, vamos a darle una enseñanza que no va a olvidar. A la dirigencia se la cuida. Parece que no se acuerda que cuando fue presidente dio la espalda a la dirigencia y luego Santi encontró la derrota con Mario Abdo", recordó un presidente de seccional.
Mientras la crisis se agrava contra Cartes, Derlis Maidana y el actual presidente de Congreso, Basilio "Bachi" Núñez, empiezan a formar equipos en Central para condicionar la hegemonÃa de un senador que se mantiene con perfil bajo, pero que viene trabajando de forma silenciosa: Derlis Osorio. En tanto, la senadora Lilian Samaniego observa la jugada desde el Congreso sin mucha participación para evitar gastos antes de las municipales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.