
A pesar del acuerdo de paz entre el gobernador Denis Lichi y el exviceministro de Salud, Miguel Olmedo, la dirigencia y los concejales colorados aseguran que las persecuciones por parte del equipo del diputado Hugo Meza siguen provocando malestar en el oficialismo, tanto a nivel municipal como deparamental.
En el caso del municipio de Itacurubà de la Cordillera, el concejal y presidente del Consejo de Convencionales del departamento, César Torres, denunció que fue excluido de las comisiones de Presupuesto y Obras en una venganza orquestada por los concejales "neocartistas" José Velázquez y Fabiola Cardozo.
Esta jugada se dio con el aval del intendente liberal William Mariano López, perteneciente a Nuevo Liberalismo, sobre quien pesa una denuncia por falsificación de documentos y un perjuicio patrimonial de G. 502 millones, confirmado en un informe de la ContralorÃa.
Lichi y Olmedo sellan la paz para frenar a los liberales de Riveros en Cordillera
La situación ya habÃa sido denunciada por Basilio "Bachi" Núñez al señalar que existÃan municipios que alteraban sus ingresos mensuales para evitar que el Ministerio de EconomÃa les bloqueara el subsidio de G. 600 millones de guaranÃes dentro del rubro conocido como "menores recursos". Ese rubro no cuenta con controles estrictos por parte del MEF, como sà ocurrÃa con el Fonacide y como sucede con los royalties. Hoy el presidente del Senado se llama al silencio y no atiende las llamadas sobre el tema.
"Existe una venganza polÃtica por parte de estos dos concejales. Ausente de la plenaria, me sacaron de las comisiones de Hacienda, Presupuesto y Urbanismo, a pesar de que existe un acuerdo de paz entre el gobernador Lichi y Olmedo. Sigue la persecución, pero por parte del equipo de Hugo Meza. Intentan evitar que me lance a intendente, pero eso no me va atajar", dijo Torres a LPO.
La Junta Municipal se encuentra integrada por nueve miembros: cinco liberales y cuatro colorados. El número de concejales responde a la escasa población y a los habilitados para votar, que rondan hoy los 8000 electorales, de los cuales se calcula que 4000 están afiliados a la ANR y 3500 al PLRA.
El intendente López, de extracción liberal, es propietario de las dos principales cooperativas del departamento. La disidencia colorada sospecha que esta situación explicarÃa la supuesta alianza con Bachi Núñez para evitar una intervención por parte del Ministerio Público ante la serie de irregularidades constatadas.
Por otro lado, el acuerdo de paz entre Lichi y Olmedo va consolidándose y las bases ya ven las pruebas. Proyectos sociales que eran impulsados desde el equipo del ex número dos de Salud son atendidos por el gobernador, algo que antes no ocurrÃa y que hoy da un respiro a la dirigencia de cara a las municipales. Tanto Olmedo como Lichi preparan el terreno para las próximas generales, ya que ambos buscan una banca en el Senado.
Pero dentro de este acuerdo, el excluido de las negociaciones fue Meza por no contar con poder administrativo en el departamento. Sus detractores lo acusan de perseguir a correligionarios para copar vez más instituciones y ganar influencia en los gobiernos locales.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.