En Caaguazú, Honor Colorado enfrenta una división a causa de los "neo cartistas". El quiebre fue admitido por el propio Silvio "Beto" Ovelar, quien acusó al grupo liderado por el gobernador Marcelo Soto, el senador Mario Varela y el diputado Miguel del Puerto de estar detrás de las persecuciones y los despidos a referentes del cartismo de la primera hora.
El extitular del Congreso apuntó a ellos por querer copar espacios que no se merecen para ubicar a exdirigentes del abdismo. Pero para el frente de Soto y Varela, los dichos de Beto solo dejan en evidencia "que se encuentra con temor" ante el bloqueo de su liderazgo en un departamento donde solÃa mandar a sus anchas.
Beto acusa a RamÃrez de dividir a la dirección de Educación en Caaguazú y presiona por su salida
Hace pocas semanas, Beto fue designado por el presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, como lÃder de Caaguazú sobre el equipo conformado por los recién llegados al cartismo, es decir, Soto, Varela y diputado Édgar Olmedo. Al encuentro encabezado por la cúpula cartista solo asistieron funcionarios colorados y se notó una escasa participación de convencionales y presidentes de seccionales.
Las ausencias evidenciaron la molestia y la falta de acompañamiento a Ovelar. Hoy su liderazgo en Caaguazú está eclipsado por el protagonismo que viene cobrando Soto, a quien muchos indican como el hombre que tiene el verdadero control polÃtico del departamento.
"A mi parece bien la unidad, pero
vamos a respetarnos. Miguel del Puerto conformó un bloque
con Mario Varela, Édgar Olmedo y Marcelo Soto, aspira a sacar de los cargos a los
amigos de Honor Colorado. Yo voy a pelear espacio por espacio. Yo no voy a
negociar con el espacio de los amigos de quienes se ganaron sus lugares", disparó el senador mediante un vivo en sus redes sociales
En otro momento, Beto acusó a los "neo cartistas" y "neo peñistas" de impulsar la persecución de los cartistas originarios y dejar a un lado a intendentes y concejales del equipo de Honor Colorado en cada encuentro partidario. De alguna manera puso sobre la mesa una queja recurrente de la dirigencia cartista en distintos puntos del paÃs: los supuestos privilegios de los conversos al oficialismo.
Además, Beto reconoció que el equipo de Varela, Soto y Olmedo sufrió una "amnesia" y se tragó sus vómitos, en alusión a las crÃticas en contra de Cartes cuando fue designado por Estados Unidos como "significativamente corrupto", antes de pasar a las filas cartistas. "Yo no voy a ser hipócrita. Yo no voy a decir 'Mario Varela llevale a toda tu gente al gran hospital', no estoy de acuerdo con eso. Porque le corresponde a la gente de Honor Colorado, que estuvo en la trinchera y arriesgó sus cargos. En una amnesia espectacular se tragaron todos sus vómitos y ahora son más cartistas que Cartes", sentenció.
Varela se suma a los que ceden a la presión del oficialismo y va por la bendición de Cartes
Sin embargo, para Varela, que la semana pasada oficializó su pase a Honor Colorado, las expresiones y acusaciones de su colega de bancada es una suerte de gesto de impotencia por el debilitamiento de su figura polÃtica y la fuga de dirigentes que sufre en su departamento.
"No, jamás. No es nuestra lÃnea. A la señora directora departamental de Educación se le sacó por denuncias de ventas de rubro. Está temeroso nomás. Entró un cartista de primera hora, Miguel del Puerto, ahora en su lugar. Es verdad está temeroso", explicó el senador sobre la salida de Perla Argüello, ahora exdirectora departamental de Educación y cupo de Beto y el diputado Carlos Godoy.
El liderazgo de los principales referentes cartistas en los diversos departamentos está siendo probado por las bases que sufren persecución por parte de exreferentes del abdismo que, tras buscar la bendición de Cartes y el Gobierno central, van tomando cuotas de poder debido a la falta de acción desde el comando polÃtico de Honor Colorado. Esto exaspera a la dirigencia y puede abrir un frente de guerra dentro del cartismo.
Soto y Peña se juntan en Mburuvicha Róga y Beto ve amenazado su liderazgo en Caaguazú
El despido de funcionarios cartistas es objeto de reclamo por parte de los convencionales y presidente de seccionales que, a pesar de haber trabajado mano a mano con Santiago Peña en la campaña, se encuentran amenazados por los "neo cartistas". Ante ese panorama, las estructuras del cartismo evalúan un divorcio para enfocarse en la creación de movimientos independientes que les dé fuerza de negociación con los ministros y gobernadores.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.