
No solo la puja por los cupos en el Gran Hospital de Coronel Oviedo enfrenta al gobernador Marcelo Soto y al senador Silvio "Beto" Ovelar, sino también la elección del candidato con más posibilidades de retener el control de la capital de Caaguazú. Los bandos están bien definidos dentro de Honor Colorado y la interna no hace más que calentarse.
Un sector se caracteriza por ser más democrático y darle espacio a las bases para discutir la designación del candidato, mientras que el otro grupo se destaca por imponer la orden que bajó desde el comando político, enmarcada en una máxima que suena también a advertencia: "en política uno no hace lo que quiere".
Beto se enfrenta a Soto por cargos en el hospital de Coronel Oviedo y reaviva la interna en Caaguazú
Beto les dijo a las bases que la decisión ya estaba tomada y que Marcos Benítez debe continuar por un periodo más, a pesar del poco interés del intendente en seguir en el cargo, algo que hizo saber a su primer anillo. Pero la imposición de un nombre, en este caso de Benítez, cayó mal en la militancia porque refleja el clásico estilo cartista que comienza a ser repudiado por los colorados.
En tanto, el equipo de Soto, que cuenta con el apoyo del senador Mario Varela, barajan tres posibles candidatos con buena imagen pública y experiencia. Los favoritos del gobernador son el concejal Denis Ariel Cohene Ávalos, el secretario general de la Gobernación, Elvio Castro, y el presidente de la Junta Departamental, Rolando "Roly" Gaona.
De estos tres nombres surgirá el elegido que enfrentará en las próximas internas de noviembre de 2025 al actual intendente, que llega con el respaldo garantizado de Ovelar. Esa pugna será clave porque definirá quién se queda con el liderazgo de la ciudad luego de que fracasara el proyecto de unir fuerzas en el departamento, contaba con la bendición de Horacio Cartes.
"El propio senador confirmó que Marcos Benítez seguirá como intendente. Y que a pesar de no tener el interés de seguir, Ovelar dijo que en el equipo de Honor Colorado impera la orden de que 'en política uno no hace lo que quiere'", dijo a LPO una fuente de la Gobernación de Caaguazú.
Esta línea de imposición que viene del cartismo no agrada a las bases, que se lo hacen saber a Beto cuando cada viernes visita a su madre y aprovecha para recibir a la dirigencia. En paralelo, las fugas de referentes se van negociando por debajo mientras se espera una definición de Soto respecto a la chapa municipal. Por fuera se sabe de la intención del diputado Derlis Rodríguez para posicionar a su propio candidato, con las direcciones del Hospital Regional y de la PenitenciaríaRegional como su cupo de poder político en el departamento.
Ahora Aranda va por los morosos para pagar aguinaldos y contratar asesores por G. 800 millones
Otro dirigente colorado que se suma a la interna es Ismael Morales, número dos del Movimiento Integración Colorada Caaguazú, una agrupación que preside el padre del gobernador, Mario "Babi" Soto Estigarribia. Morales acusó a Beto de no haber apoyado la construcción del Gran Hospital, cuando ahora se afana de la finalización de las obras para contar con mayor cupo político en esa institución.
"En 2016 Horacio Cartes inició el proyecto con los recursos. Mario Soto Estigarribia fue uno de los principales defensores del presupuesto para su construcción. Beto Ovelar y Calé Galaverna estaban en contra de Cartes y se dedicaban a tirarle piedras a él y a la postulación de Santiago Peña. Se reían del proyecto. Ellos no acompañaron porque estaban con Marito. Si vamos a hablar de quiénes son de la primera hora, somos nosotros", apuntó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.