Un operativo tipo comando rompió la tranquilidad de la siesta de la ciudad de Presidente Franco. Un grupo de delincuentes de origen brasileño y paraguayo a bordo de dos automóviles interceptaron a una camioneta en la que viajaba Jardel Dos Satos Reckciegel, comerciante brasileño del estado de RÃo Grande do Sul, en compañÃa de Sandro Amado Bareiro Ojeda, quienes se dedican al "paso de mercaderÃas electrónicas" a Argentina y a Brasil.
Según el reporte oficial, los comerciantes denunciaron una pérdida de al rededor de US$ 10.000 en mercaderÃas que iba a ser llevadas a la ciudad de Mayor Otaño para su comercialización al otro lado de la frontera, donde se ubica la ciudad de Eldorado, provincia de Misiones, ciudad particularmente afectada por el contrabando desde el Paraguay.
Cartes se reúne con el abdismo para bloquear a Prieto en Alto Paraná
El ataque quedó registrado por automovilistas que captaron a por lo menos cuatro hombres, además de los conductores, que llegaron en dos vehÃculos, llevaban armas largas e iban vestidos con uniformes similares a los de la PolicÃa Nacional. En cuestión de segundos, redujeron a los ocupantes de una camioneta y se retiraron con la mercaderÃa robada, principalmente teléfonos celulares y otros aparatos electrónicos.
Según informaron testigos, los criminales habrÃan realizado disparos intimidatorios para evitar que vehÃculos que circulaban por la zona se acercaran al lugar.
El asalto se da en medio de un estado de zozobra que vive la población del Alto Paraná ante la información dada a conocer por a propia PolicÃa, basada en fuentes brasileñas, del ingreso de un contingente de por lo menos 25 soldados del Primer Comando da Capital, que prepararÃa un "golpe grande" en ese departamento. Autoridades policiales aseguraron que la fuerza se encontraba acuartelada y con controles permanentes, pese a lo cual no pudieron evitar este pequeño golpe.
Fuentes de Investigaciones de la PolicÃa Nacional descartaron que el ataque esté relacionado con el grupo criminal brasileño y aseguraron que son grupos criminales menores que trabajan en complicidad con funcionarios infieles de las casas de electrónica que dan aviso ante la presencia de paseros que realizan compras millonarias de estas mercaderÃas y que son presa fácil.
La inseguridad en la zona ya es motivo de alarma de las autoridades polÃticas. Apenas una semana atrás, un grupo de concejales de esa misma ciudad enviaron na minuta al presidente de la Junta Municipal, preocupados por la escalada de hechos delictivos.
El PCC prepara un mega asalto en el Este y amenaza el esquema de seguridad del Gobierno
La misma Junta aprobó una declaración de emergencia distrital por la inseguridad y solicitaron al presidente un pronunciamiento público exigiendo a las autoridades nacionales una intervención inmediata y efectiva.
Asimismo, solicitaron una reunión urgente con el comandante de la PolicÃa Nacional para plantearle las preocupaciones y exigirle un plan de acción concreto. La Junta de Franco solicitó especÃficamente que el Gobierno autorice la instalación de la Fuerza de Tarea Conjunta en el departamento, algo que se habÃa manejado en un principio también para el Alto Paraná, pero que finalmente quedó excluida de la zona de influencia que actualmente abarca a los departamentos de: Concepción, San Pedro, Amambay, Canindeyú, Itapúa, Misiones y Ñeembucú.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.