
El rechazo del Senado a la derogación del acuerdo con la Unión Europea con el voto de cartistas, a pedido del gobierno de Santiago Peña, sumó una fisura más al sector oficialista. El cartismo quedó dividido, al menos en la votación, en una mayorÃa que se plegó a la postura del presidente y una minorÃa que prefirió mantener la promesa que el propio Peña habÃa hecho en campaña.
Entre estos últimos, el senador Gustavo Leite, uno de los principales voceros contra el convenio, señaló este cambio de postura como un error del partido, aunque relativizó las diferencias al interior de la bancada oficialista. "No pasa nada, es una votación más, todos somos grandes, cada uno debe hacerse cargo del sentido de su voto, de la argumentación, en el caso de los colegas para cambiar su posición", dijo a LPO.
El senador, cercano colaborador de Horacio Cartes, calificó la votación de este miércoles de sui generis. "Es la primera vez que yo veo que los que ganaron la votación salieron cabizbajos y los que perdimos la votación estamos con la conciencia tranquila y le podemos mirar con tranquilidad a nuestras familias, a nuestros amigos, a nuestros vecinos", apuntó el exministro de Industria y Comercio.
Leite aseguró que se perdió una batalla, pero no la guerra. En esos términos se referÃa a la derogación del acuerdo, que los sectores más conservadores del cartismo acusan de promover la denominada "Agenda 2023", a la que le atribuyen la supuesta intención de imponer a Paraguay "ideologÃas contrarias a la vida y la familia".
"Creo que cada uno de los colegas sabrá lo que tiene que hacer a partir de ahora. Nosotros ya presentamos un proyecto de ley para prohibir la promoción, el fomento, la difusión de la 'ideologÃa de género', de la perspectiva de género en la educación hasta los 18 años", sostuvo el senador. Por "ideologÃa de género", los sectores más radicalizados aluden a los derechos de las personas LGBT.
"Vamos a insistir con eso, vamos a trabajar en eso, creo que cada vez vamos a tener más apoyo. La gente común de Paraguay, los padres, los abuelos, están indignados y yo estoy seguro que los colegas que hoy no nos acompañaron, por las expresiones que vimos en la propia sesión, que eran contrarios a las ONG, a la 'ideologÃa de género' y protransparencia, seguramente en la próxima ya nos van a poder acompañar", aseguró.
El Gobierno ya aplica la educación sexual con sesgo religioso en cinco escuelas públicas
El proceso generó el rechazo de los grupos conservadores autodenominados "provida" y "profamilia" que acompañaron la candidatura de Peña ante la promesa expresa de derogar el acuerdo y "proteger a Paraguay del globalismo y de la ideologÃa de género", por lo que el cambio de postura de Peña y del senador Basilio "Bachi" Núñez es vivido como una verdadera traición.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.