Convenio UE
Leite carga contra sus compañeros de Honor Colorado: "Perdimos, pero podemos mirar con tranquilidad a nuestras familias"
Junto a Lizarella Valiente y Antonio Barrios, el senador cartista votó a favor de derogar el convenio con la UE. El resultado provocó una división en la bancada. "Cada uno debe hacerse cargo del sentido de su voto", dijo a LPO.

El rechazo del Senado a la derogación del acuerdo con la Unión Europea con el voto de cartistas, a pedido del gobierno de Santiago Peña, sumó una fisura más al sector oficialista. El cartismo quedó dividido, al menos en la votación, en una mayoría que se plegó a la postura del presidente y una minoría que prefirió mantener la promesa que el propio Peña había hecho en campaña.

Entre estos últimos, el senador Gustavo Leite, uno de los principales voceros contra el convenio, señaló este cambio de postura como un error del partido, aunque relativizó las diferencias al interior de la bancada oficialista. "No pasa nada, es una votación más, todos somos grandes, cada uno debe hacerse cargo del sentido de su voto, de la argumentación, en el caso de los colegas para cambiar su posición", dijo a LPO.

El Senado da luz verde al acuerdo con la UE pese al rechazo del sector más radicalizado del cartismo

El senador, cercano colaborador de Horacio Cartes, calificó la votación de este miércoles de sui generis. "Es la primera vez que yo veo que los que ganaron la votación salieron cabizbajos y los que perdimos la votación estamos con la conciencia tranquila y le podemos mirar con tranquilidad a nuestras familias, a nuestros amigos, a nuestros vecinos", apuntó el exministro de Industria y Comercio.

Luis Ramírez, ministro de Educación. 

Leite aseguró que se perdió una batalla, pero no la guerra. En esos términos se refería a la derogación del acuerdo, que los sectores más conservadores del cartismo acusan de promover la denominada "Agenda 2023", a la que le atribuyen la supuesta intención de imponer a Paraguay "ideologías contrarias a la vida y la familia". 

"Creo que cada uno de los colegas sabrá lo que tiene que hacer a partir de ahora. Nosotros ya presentamos un proyecto de ley para prohibir la promoción, el fomento, la difusión de la 'ideología de género', de la perspectiva de género en la educación hasta los 18 años", sostuvo el senador. Por "ideología de género", los sectores más radicalizados aluden a los derechos de las personas LGBT. 

Yo estoy seguro que los colegas que hoy no nos acompañaron, que eran contrarios a las ONG, a la 'ideología de género', y protransparencia, seguramente en la próxima ya nos van a poder acompañar

"Vamos a insistir con eso, vamos a trabajar en eso, creo que cada vez vamos a tener más apoyo. La gente común de Paraguay, los padres, los abuelos, están indignados y yo estoy seguro que los colegas que hoy no nos acompañaron, por las expresiones que vimos en la propia sesión, que eran contrarios a las ONG, a la 'ideología de género' y protransparencia, seguramente en la próxima ya nos van a poder acompañar", aseguró. 

El Gobierno ya aplica la educación sexual con sesgo religioso en cinco escuelas públicas

El proceso generó el rechazo de los grupos conservadores autodenominados "provida" y "profamilia" que acompañaron la candidatura de Peña ante la promesa expresa de derogar el acuerdo y "proteger a Paraguay del globalismo y de la ideología de género", por lo que el cambio de postura de Peña y del senador Basilio "Bachi" Núñez es vivido como una verdadera traición.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.