Presupuesto
La oposición carga contra el paquete de Santi para ordenar las finanzas de la era Abdo
Opositores calificaron de "incoherente" el proyecto de ley. Esperanza Martínez tildó al presidente de "dictador perpetuo" y Raúl Benítez ironizó sobre el aumento del sueldo de Peña y su gabinete y el techo del déficit.

Sectores de la oposición calificaron de "incoherente" al presidente paraguayo Santi Peña por presentar un proyecto para emitir bonos por US$ 600 millones, mientras que para el 2024 pretende alzar su propio salario y el de sus ministros. 

A contramano discurso sobre el "achicamiento del Estado", tan promovido desde que Peña asumió la presidencia, el ministro de Economía, Carlos Fernández, anunció que pedirán al Congreso aumentar el déficit fiscal a 4,1% para el 2024 y contraer deuda para pagar las obligaciones con las farmacéuticas y constructoras. Pero las medidas generaron los cuestionamientos inmediatos de la oposición.

El Gobierno no sabe cómo pagar la deuda pública sin recurrir a más préstamos y prepara un ajuste

El liberal Enrique Salyn Buzarquis dijo que no esperaba nada del Gobierno en relación con una futura modificación de la estructura del Estado porque Peña está en contra de establecer una reforma tributaria más progresiva que haga que los ricos paguen más. "Podés aumentar el déficit pero si vas a generar empleo y hacer crecer la economía. No es viable si se quiere refinanciar deuda y pagar salarios", indicó el senador. 

El senador liberal Enrique Salyn Buzarquis.

Por su parte, Raúl Benítez, diputado de Encuentro Nacional, sostuvo que la oposición ya había adelantado que Peña quería crear el Ministerio de Economía para darle superpoderes y gobernar por decreto. "Primero quieren subirse el salario, luego nos proponen aprobar una deuda de US$ 600 millones y puentear al Congreso para tocar el presupuesto sin consultar", remató.

Primero quieren subirse el salario, luego nos proponen aprobar una deuda de US$ 600 millones y puentear al Congreso para tocar el presupuesto sin consultar

La senadora del Frente Guasú, Esperanza Martínez, durante la reunión de la comisión bicameral de presupuesto, trató de "dictador perpetuo" al mandatario por el proyecto de medidas extraordinarias. 

La legisladora de izquierda hizo una comparación entre el interés que el Gobierno le da a otros gastos, mientras escatima recursos para invertir en las universidades públicas, que en la jornada del martes fueron a pedir más presupuesto para cumplir con la Ley de Arancel Cero.

El Gobierno no cumplirá la meta fiscal y denuncia que los ministerios están vaciados

Respecto a las reiteradas denuncias que hacen los ministros y altos funcionarios del gobierno contra la administración pasada, Buzarquis minimizó el conflicto que tienen Honor Colorado y Fuerza Republicana. "Son como gatos en el tejado, parece que se pelean pero se están apareando", ironizó. De todas formas, el liberal aceptó que es necesario que la deuda pública se pague, pero antes debe auditarse.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
A menos de 15 días de su creación, un funcionario del Ministerio de Economía pidió coima al intendente de Trinidad

A menos de 15 días de su creación, un funcionario del Ministerio de Economía pidió coima al intendente de Trinidad

LPO
Un funcionario fue denunciado por el intendente Isaac Aguilar por intentar cobrar una coima. Tras la denuncia, el viceministro Óscar Lovera tuvo que salir a anunciar acciones para "combatir la corrupción".