ONG
Los colorados rompen el acuerdo y aprueban las modificaciones de la ley anti ONG
La bancada cartista aprobó el proyecto. Espínola había adelantado que se acabaría la "luna de miel" en la ANR si daban luz verde a los cambios. Las modificaciones que envió Peña.

Según dijeron fuentes legislativas a LPO, los diputados colorados rompieron el acuerdo con la oposición para postergar por una semana el debate de las modificaciones enviadas por Santiago Peña para el proyecto de Ley de Control a las Organizaciones No Gubernamentales (ONGs). Se espera que esta tarde la cámara baja se decante por excluir de los controles a las agencias de cooperación y entidades que reciben fondos privados.

En el Senado, el ala dura del cartismo seguirá insistiendo con la versión original. Las comisiones de Presupuesto y de Administración Pública dictaminaron esta mañana a favor de las modificaciones del Ejecutivo, que además de precisar mejor cuales serán las ONG que deberán reportar al Ministerio de Economía, propone otros cambios.

Leite aclara que la CBI no persigue a nadie antes de recibir a Rolón y Benítez, pero habla de "retaceo llamativo" de información

Pasado el mediodía, la cámara de Diputados aprobó el proyecto y ahora volverá a pasar por el Senado, que debe decidir si limita la normativa a las ONG que reciben fondos públicos y excluir a la cooperación internacional y al fondeo privado. 47 diputados votaron a favor y 13 en contra. Dos se abstuvieron y el resto no estuvo en sala.

En la nueva versión, los diputados mantuvieron las sanciones a las ONG solamente por 5 años, lo cual también se aplica a directivos y personas vinculadas a las instituciones sancionadas. Las ONG que no se adecuen a la ley pueden enfrentar sanciones más severas, entre ellas la disolución. El proyecto también crea el Registro de Organizaciones Sin Fines de Lucro. 

Lo fundamental que envió Peña tiene que ver con la eliminación de las multas para las organizaciones y la disminución de inhabilidad para ejercer cargos públicos de 10 como tope a 5. El presidente ya había adelantado en la Expo Negocios que no estaba de acuerdo con la versión del Senado porque era inaplicable en cuanto a los controles.

Mauricio Espínola y Hugo Meza.

Esa posición fue refrendada de nuevo durante su visita la Universidad de Pricenton, la semana pasada, donde Peña mantuvo una charla y fue consultado sobre el proyecto de ley que este martes se está discutiendo en el Congreso. El presidente responsabilizó directamente a los senadores "antiglobalistas" del cartismo y comentó que desde el Ejecutivo remitieron las modificaciones a Diputados.

Solamente se puede solicitar tratar el tema una semana más, porque de lo contrario conseguirá la sanción automática y pasará a la presidencia para su veto o promulgación

El diputado Hugo Meza adelantó el lunes que se buscaría dar espacio a esas modificaciones en la sesión ordinaria de hoy, pero en contrapartida, la oposición quedó molesta por no socializar lo suficiente los ajustes y poder consensuar más cambios. Por el lado de la disidencia, Mauricio Espínola adelantó a este medio que solicitará durante la sesión que se postergue el proyecto por una semana para mayor estudio.

Peña choca con el ala dura del cartismo y anuncia cambios en la ley de ONG

Solamente se puede solicitar tratar el tema una semana más, porque de lo contrario conseguirá la sanción automática y pasará a la presidencia para su veto o promulgación. Las modificaciones de Presidencia coinciden con las recomendaciones que hizo la Procuraduría General de la República. Peña está más preocupado por la imagen internacional que pueda dar Paraguay si el Congreso avanza sin las modificaciones. 

En su momento, la Procuraduría señaló que el control a ONG y fundaciones que manejan solamente fondos privados generaría una sobreregulación para estas instituciones. El procurador, Marco Aurelio González, participó en una audiencia de Diputados para explicar su punto y fue el único representante del Gobierno que accedió a la invitación de la cámara.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
En una sesión exprés, Diputados aprueba cuatro proyectos clave antes de irse de vacaciones

En una sesión exprés, Diputados aprueba cuatro proyectos clave antes de irse de vacaciones

LPO
El oficialismo consiguió pasar el Registro Único Nacional, el proyecto que modifica la carta orgánica del IPS, la ley del Servicio Civil y el tren de cercanías.
El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

El oficialismo abandonó la sesión y dejó sin tratar el proyecto para aumentar el cálculo jubilatorio

LPO
Los diputados rompieron el quórum y evitaron tratar el proyecto promovido por Peña, pero aprobaron préstamos para el MEC y la ANDE, la modificación de la ley de armas y la emergencia penitenciaria.
Santi se sube a la "Alfaromanía" y lo lleva a una charla con maestros

Santi se sube a la "Alfaromanía" y lo lleva a una charla con maestros

LPO
Peña y Ramírez no escondieron la fascinación por el DT y lo invitaron a un conversatorio en la SND. Latorre lo quiere condecorar. El riesgo de politización del nuevo ídolo popular de Paraguay.
Diputados aprueba el RUN y Peña da un paso hacia un criticado manejo de la tierra

Diputados aprueba el RUN y Peña da un paso hacia un criticado manejo de la tierra

LPO
El cartismo logró la aprobación de la ley del RUN, un proyecto de Peña con muy poco consenso. Hay preocupación por la recaudación para la Corte y un eventual blanqueo.
Peña felicita a Rubio y hace un guiño a Trump: "Estamos listos para trabajar juntos"

Peña felicita a Rubio y hace un guiño a Trump: "Estamos listos para trabajar juntos"

LPO
El primero en saludar al senador republicano por X, poco después de que Trump lo confirmara, fue Latorre. El Gobierno se prepara para el recambio. El sucesor de Ostfield y la especulación en torno a las sanciones.
Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Cómo opera la red global de ultraderecha que instaló su base cartista en Paraguay

Por Ruth Benítez
Una célula de Honor Colorado mantiene un vínculo estrecho con la corriente ultraconservadora internacional que inspiró la ley contra las ONG. Preparan la visita de Orbán, una de las mayores influencias del grupo.