
El proyecto de devolución premiada de Yamil Esgaib deberá llegar al Senado luego de la media sanción en Diputados, aprobado por mayorÃa simple, pero la bancada cartista y los colorados disidentes se preparan para neutralizarlo. El bloqueo responde a un pedido expreso del Ejecutivo, que nunca dio su visto bueno a una norma que busca otorgar beneficios penales a los funcionarios públicos que malversaron dinero del Estado.
Como adelantó LPO, el proyecto no cayó bien en Washington -pasó en la cámara baja en plena visita de Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EEUU, y la advertencia del embajador Marc Ostfield sobre los funcionarios corruptos- y tampoco en el Palacio de López, donde se despegaron de Esgaib y su intento por blanquear a los responsables de haber cometido delitos con recursos públicos.
De hecho, Óscar "Ñoño" Núñez, condenado a 11 años de cárcel por malversar cerca de 5,7 millones de dólares cuando era gobernador de Presidente Hayes, podrÃa ser uno de los beneficiados por la iniciativa de Esgaib. La situación deja en un lugar incómodo a su hermano, Bachi Núñez, el lÃder saliente de la bancada de Honor Colorado en el Senado, que deberá plegarse a la decisión mayoritaria del grupo y evitar marcharse del cargo con una mancha más en su trayectoria.
Según confirmaron a este grupo fuentes de la bancada oficialista, el proyecto de Diputados puede sufrir modificaciones "sustanciales" en caso de salir adelante o bien quedar trabado en las comisiones a las que se lo debe girar. Derlis Maidana, titular de la comisión de Legislación del Senado, fue el primero en hablar en público del tema y dejó en claro que no se puede sancionar una ley que solo proteja a un sector. Presumiblemente, el senador tendrá un rol clave para estancar el proyecto en la cámara alta.
Su compañero de partido Mario Varela, que se ubica en la disidencia colorada, aseguró que la norma viola la doctrina penal, la Constitución y los tratados internacionales, una postura que comparten los colorados que no responden al cartismo. "Se viola el principio de igualdad de las personas", dijo. Es un argumento que no convence a Honor Colorado, pero que le da tiempo para evaluar los pasos a seguir.
Una opción es licuarlo y priorizar la devolución de los bienes malversados, sin otorgar una reducción de la pena a la mitad, como figura en el texto aprobado por Diputados, y otra es patearlo hasta después del receso parlamentario de verano y dejar que duerma en los cajones. Un miembro de la bancada dijo que no habÃa apuro en tratarlo. El escenario que quieren evitar tanto en Honor Colorado como en el gobierno es que Santiago Peña se vea en la situación de vetarlo y contradecir al Legislativo.
El proyecto es incómodo para Peña porque todavÃa no ha delineado con exactitud el plan anticorrupción, que en las últimas semanas tuvo que lidiar con el Operativo Dakovo y la participación de mandos militares en el tráfico de armas a nivel internacional. Sin embargo, el gobierno calcula que se abre una nueva etapa con el Senado luego de la renuncia de Bachi, que muchos leen bajo el propósito de ordenar a la tropa cartista y poner al Legislativo en sintonÃa con el presidente.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.