ONG
El cartismo acepta los cambios a la ley anti ONG mientras la oposición carga contra Leite
El Senado aceptará que solo las ONG que reciban fondos públicos reporten al Ministerio de Economía. Raúl Benítez presiona a Itaipú por las transferencias a la Comunidad Cenáculo.

Según dijeron fuentes legislativas a LPO, el Senado aceptará mañana miércoles el proyecto de ley que controla a las organizaciones no gubernamentales para que solo las que reciban fondos públicos reporten sus actividades al Ministerio de Economía. De esta forma, la mayoría cartista dará luz verde a los cambios que propuso Santiago Peña para evitar que el presidente vete la iniciativa. 

Las diferentes modificaciones, como la exclusión de los controles a las ONG que perciben recursos de la cooperación internacional, aquellas de carácter religioso, las comisiones vecinales y los clubes de fútbol, tendrán sanción completa y quedarán en manos de Peña.

Leite pide a la Contraloría que lo investigue y se contradice sobre su rol en la ONG de su mujer

La eliminación de la multa por penalidades y la disminución de inhabilitación de 10 a 5 años también serán aceptadas por la bancada cartista y sus aliados. Pero la oposición irá por el rechazo del proyecto debido a que la creación del registro de Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL) generá más burocracia, además de que aún podrían usar con discrecionalidad la ley para perseguir a las ONG críticas con el Gobierno.

Gustavo Leite.

En la sesión también plantearán que se responda al pedido del diputado Raúl Benítez. El legislador solicitará un informe sobre las transferencias hechas por Itaipú tras conocerse los nexos con la Comunidad Cenáculo. "Lo que vamos a solicitar son todos los registros de transferencia a personas físicas, jurídicas y también cuáles son los criterios. Espero que los colegas paladines de la transparencia acompañen", apuntó Benítez.

Por su parte, el senador Eduardo Nakayama también pedirá en el pleno que Gustavo Leite deje de formar parte de la Comisión Bicameral de Investigación (CBI) antilavado, ya que desde ese espacio estuvo armando conjeturas para involucrar a diferentes ONG en supuestos casos de financiamiento político y así exponerlos mediáticamente y generar rechazo.

El pedido de Raúl Benítez podría ser desestimado por la Binacional Itaipú, por lo que Leite quedaría protegido, teniendo en cuenta que esa es la única vía que está habilitada para que se transparente el movimiento entre Itaipú y la Comunidad Cenáculo

Lo mismo ocurrió con algunas figuras del periodismo que trabajaron circunstancialmente con organizaciones que recibieron financiamiento del exterior. El pedido de Benítez podría ser desestimado por la Binacional Itaipú, por lo que Leite quedaría protegido, teniendo en cuenta que esa es la única vía que está habilitada para que se transparente el movimiento entre Itaipú y la Comunidad Cenáculo, vinculada a la mujer del senador oficialista.

Camilo Benítez. 

El propio contralor general, Camilo Benítez, recordó ayer lunes que no tiene la potestad de auditar a las binacionales por acciones de inconstitucionalidad que amparan tanto a Itaipú como a Yacyretá. Benítez aclaró que Leite tiene nueve días para rectificar su declaración de conflicto de intereses. 

Peña apunta a los medios: "Creen que su rol es simplemente atacar"

En su presentación del lunes, Leite ventiló una inconsistencia hasta mediados del año pasado, cuando todavía cumplía funciones como tesorero en la Comunidad Cenáculo y no había incluído esa información en su rendición ante la Contraloría. La derogada ley establecía que toda la información laboral y de voluntariado quedara registrada al momento de que una autoridad tuviera que asumir un cargo público.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Bachi pone a Lilian en la Comisión Permanente y apacigua la crisis en el Senado

Bachi pone a Lilian en la Comisión Permanente y apacigua la crisis en el Senado

LPO
El titular de la cámara dijo que la disidencia era "ínfima" en la ANR. Junto a Oviedo, Lilian será la única no cartista de la comisión. El pedido de Peña que adelantó LPO.
González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

González dice que Lilian dejó una deuda de G. 40 mil millones y el Gobierno recurre a Bachi para que aplaque la crisis

LPO
"Bajo la administración de Samaniego se registró la mayor deuda dentro del partido", lanzó el secretario de la Junta de Gobierno. Peña quiere desescalar para no poner en riesgo la gobernabilidad.
Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

Bachi consigue la reelección y consolida su poder en el Congreso

LPO
Con 30 votos a favor, el cartismo logró imponerse y extender a dos años la vigencia de la mesa directiva del Senado.

Santi defiende el presupuesto y promete que no habrá más cambios después del autoaumento del Senado

LPO
"Ya de esto no se va a mover", dijo Peña. El Gobierno desactivó un conflicto potencial con la bancada oficialista, pero Riera cruzó a los senadores colorados.
Con la abstención de Bachi, el Senado aprueba el autoaumento y desafía a Peña

Con la abstención de Bachi, el Senado aprueba el autoaumento y desafía a Peña

LPO
La mayoría cartista dio luz verde a los G. 6.200.000 de incremento salarial, pese a que Peña se había mostrado en contra. Bachi respaldó al presidente y no acompañó al oficialismo.

Santi se opone al aumento salarial de los parlamentarios y choca con la bancada cartista

LPO
Cada congresista pasaría a cobrar de 32 a 37 millones de guaraníes, cuando el presupuesto para el año que viene no contempla mayores desembolsos en áreas sociales. La advertencia del presidente.