Senado
La ley de medidas extraordinarias vuelve al Senado y hay cartistas que piden castigar a los que tomaron deuda
El proyecto de "superpoderes" del Ejecutivo para ordenar las cuentas públicas podría desencadenar una nueva fisura en la bancada cartista. Lizarella no votó el dictamen y Leite pidió responsabilidades penales.

La ley de medidas extraordinarias para el reordenamiento de las finanzas, planteada por el Ministerio de Economía y que pretende otorgar "superpoderes" al Ejecutivo con el argumento de la deuda dejada por el gobierno de Mario Abdo Benítez, volverá a poner a prueba la unidad dentro del cartismo en la sesión del miércoles en el Senado. 

El proyecto incluye una autorización para tomar deuda por USD 600 millones y es señalado por sectores de la oposición como una ley habilitante que pretende "puentear" al Congreso en la aprobación de gastos. Tampoco cuenta con unanimidad de criterios en la propia bancada oficialista, al menos, en algunos aspectos.

Santi sondea a dirigentes colorados para crear el "peñismo" y garantizar la gobernabilidad

La mayoría de la bancada cartista pretende aprobar este proyecto con las modificaciones introducidas por Diputados, que eliminó el artículo 4 que permitía al Ministerio de Economía absorber los fondos de royalties y del Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) de municipios que no rindieran cuentas. En caso de avanzar en ese punto, muchos legisladores tendrían que enfrentar reclamos de dirigentes en sus territorios. 

Gustavo Leite, Lizarella Valiente y José "Pakova" Ledesma.

La otra modificación fue la eliminación de parte del artículo 8, que estipulaba investigar y castigar penalmente a los responsables de la deuda contraída por el gobierno de Abdo por obras y gastos de salud, que supuestamente generó la necesidad de endeudamiento, por considerarlo redundante.

Ya la semana pasada un grupo de tres legisladores cartistas, Silvio "Beto" Ovelar, Gustavo Leite (ambos ausentes) y Lizarella Valiente (no votó), impidieron que se diera dictamen y así aprobar el proyecto sin más trámite.

Es imposible tener ese déficit si alguien no gastó de mas, y eso sigue siendo un delito 

En conversación con LPO, Leite expresó que no se opondría a la aprobación "siempre y cuando quede firme la cláusula que incluimos a mi sugerencia de que esto no blanquea para nada a los anteriores administradores". "Es imposible tener ese déficit si alguien no gastó de más y eso sigue siendo un delito", agregó el sandor.

Leite y Valiente formaron parte además del grupo de senadores cartistas que ya habían votado en disidencia con la bajada de línea del gobierno en lo referente a la derogación del acuerdo educativo con la Unión Europea.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.