ONG
Leite pide a la Contraloría que lo investigue y se contradice sobre su rol en la ONG de su mujer
El senador admitió no haber indicado en su declaración que fue tesorero de la Comunidad Cenáculo hasta 2023. Leite estaba obligado a incluir esa información, pero la evitó. Las inconsistencias en su defensa.

Gustavo Leite admitió este lunes que no incluyó en su declaración de conflicto de intereses que fue tesorero de la ONG Comunidad Cenáculo hasta junio de 2023. El senador cartista estaba obligado a incluir esa información en su documento, pero la evitó. Luego de la conferencia que dio esta mañana aseguró que se pondría a disposición de una eventual investigación de la Contraloría General. 

No obstante, Leite desafió a otras organizaciones no gubernamentales a transparentar sus registros y operaciones, tal como lo hizo él en el Congreso, aunque presionado por la revelación. El parlamentario oficialista quedó en una encrucijada por estar ligado a una ONG mientras que desde la Comisión Bicameral de Investigación antilavado hostigaba a las organizaciones que tendrían algún tipo de vínculo con la oposición.

EEUU da un espaldarazo a las ONG en medio de la embestida oficialista en el Congreso

Leite comenzó a notificar a organizaciones como la Fundación Cird e incluso a consultoras jurídicas como Colab por haber trabajado con fondos provenientes de la cooperación estadounidense.

Gustavo Leite y Basilio "Bachi" Núñez.

Hace una semana se filtró un audio en el que Leite admitía que el proyecto de ley anti ONG, aún en discusión en el Congreso, no lograría el objetivo que el ala más dura del cartismo pretendía en un inicio, debido a las acciones de inconstitucionalidad que probablemente las diferentes organizaciones no gubernamentales presentarán para no rendir cuentas al Ministerio de Economía.

Igualmente, en el mismo audio, el dirigente colorado afirmaba que ya se había instalado que las ONG no eran transparentes y que tenían que hacer uso único de ese relato. Al día siguiente, surgió el archivo que reveló que Leite también formaba parte de una ONG, la Comunidad Cenáculo.

Leite dijo que fue tesorero de la institución hasta julio de 2023, sin embargo, después cambió su discurso porque se dio cuenta de que no rindió esa información en su declaración de conflicto de intereses, por lo que sostuvo que solo se había desempeñado en el cargo hasta 2022

Leite dijo a la prensa que fue tesorero de la institución hasta julio de 2023, sin embargo, después cambió su discurso porque se dio cuenta de que no rindió esa información en su declaración de conflicto de intereses, por lo que sostuvo que solo se había desempeñado en el cargo hasta 2022. 

Peña le baja el tono al audio de Leite, pero no descarta vetar la ley anti ONG

En su defensa, Leite argumentó que sus funciones, jurídicamente hablando, finalizaron en 2022, pero de facto continuó realizando tareas. Esta mañana, a las 11:00, en una conferencia de prensa en la sala Pablo Medina del Senado, intentó defenderse, pero surgieron otras contradicciones en su argumento.

El presidente Santiago Peña. 

Además de que el presidente de la CBI, Dionisio Amarilla, amedrentó a periodistas que querían hacer consultas a Leite -los trabajadores de ABC tuvieron que salir escoltados-, se reveló que la Comunidad Cenáculo había recibido dinero de empresas como Talismán, Gambling y Tabesa (G. 260 millones), ésta última sancionada por la OFAC e investigada por las fuerzas de seguridad brasileñas por contrabando.

Leite aclara que la CBI no persigue a nadie, pero habla de "retaceo llamativo" de información

Para defenderse, Leite dijo que las sanciones, específicamente las de Estados Unidos, fueron impuestas recién el año pasado, cuando la Comunidad Cenáculo ya no recibía dinero de esas empresas. Otro dato llamativo sobre la ONG en la que participó es que su fundación no aparece entre los Centros de Adicciones registrados ante la Senad. El mismo Leite había señalado que los métodos que utilizan para sanar a los adictos son "espirituales".

La fundación Fraternidad San Miguel Arcangel recibió G. 233 millones de Itaipú Binacional y ese dinero no será auditado por la Contraloría porque las binacionales cuentan con una acción de inconstitucionalidad a favor. "Me pongo a disposición y le pido a la Contraloría que me investigue. Si hay alguna penalidad, la pagaré", dijo Leite, secundado por Dionisio, Basilio "Bachi" Núñez y Natalicio Chase. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
La comisión antilavado pidió una prórroga y busca que la justicia apriete a las ONG

La comisión antilavado pidió una prórroga y busca que la justicia apriete a las ONG

LPO (Asunción)
Leite usó como excusa el pedido de los diputados de la oposición para investigar a la OPACI. Dionisio quiere recorrer obras del IPS para seguir presionando a Atlas.
Ahora la oposición quiere que la CBI investigue a Opaci y Dionisio lanza una chicana

Ahora la oposición quiere que la CBI investigue a Opaci y Dionisio lanza una chicana

LPO (Asunción)
"Al fin nuestros detractores reconocen el nivel objetivo, profesional y constitucional del trabajo que estamos haciendo", ironizó Amarilla. El director de la organización había menospreciado a los liberales.
Atlas defendió el fideicomiso con el IPS y Leite dijo que el caso lo tiene que resolver la Fiscalía

Atlas defendió el fideicomiso con el IPS y Leite dijo que el caso lo tiene que resolver la Fiscalía

LPO
Los directivos del banco apuntaron a la intencionalidad de la comisión y expusieron a Cartes y Brítez. "Aclaro que no estoy pidiendo ninguna imputación", dijo Leite luego de presionar a los fiscales.
Celeste cruzó a Leite por la ley de alcohol: "A mí no me va a tratar de corrupta un colorado"

Celeste cruzó a Leite por la ley de alcohol: "A mí no me va a tratar de corrupta un colorado"

LPO
La senadora liberal y su colega se enfrentaron por el proyecto que beneficiaría a un allegado del cartista. "Usted es corrupta, puede dar un PHD, le aseguro que me gana lejos", disparó Leite.
El abdismo busca los votos en el Congreso para eliminar la comisión antilavado

El abdismo busca los votos en el Congreso para eliminar la comisión antilavado

LPO
Los abdistas aseguran que la comisión está tergiversando sus funciones. Roberto González está detrás del proyecto de derogación. La preocupación en el oficialismo.
La comisión antilavado presiona a los fiscales para que imputen a los directivos de Atlas

La comisión antilavado presiona a los fiscales para que imputen a los directivos de Atlas

LPO
En la sesión de esta tarde, la CBI apuntó contra el banco del Grupo Zuccolillo. Los casos de Cabeza Branca y el fideicomiso del IPS.